☕ Elecciones, submarinos y tsunamis nucleares

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP3.873 🔽 -0,77%
💶 EUR/COP4.517 🔼 +1,00%
🪙 Bitcoin US110.602 🔽 -2,78%

La pelota no se mancha

Crédito: DALL E

Un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) revela que la Nueva Junta del Narcotráfico (NJN) se infiltró en clubes de fútbol y empresas de seguridad privada para lavar dinero en Colombia, conseguir credenciales de escolta y facilitar acceso a armas legales.

Clubes Envueltos: Independiente Santa Fe (Bogotá) y Tigres F.C. (Bogotá/Soacha, Cundinamarca). 

El informe vincula al presidente de Santa Fe, Luis Eduardo Méndez, con el narco Julio Lozano Pirateque; Méndez negó relaciones actuales y dice que solo dio asesorías legales.

De Édgar Páez (expresidente de Tigres, asesinado en 2023) se investigan movimientos financieros y presuntos nexos con narco y apuestas ilegales.

Seguridad privada: señalan a Hidra Seguridad (credenciales usadas por miembros del Clan del Golfo; la firma lo niega) y otras empresas de seguridad.

En síntesis: Narco, fútbol y seguridad privada habrían operado en conjunto para lavado de dinero, logística y acceso a armas, con varias muertes, negaciones formales y procesos abiertos.

Todos quieren sentarse en la Casa de Nariño

Crédito: DALL E

El expresidente de Colombia César Gaviria confirmó que en los próximos días se verá en Medellín con Álvaro Uribe para reactivar una gran coalición rumbo a 2026 y derrotar “al candidato de Petro”. 

La cita será en la capital antioqueña, donde Gaviria viaja invitado por empresarios que le harán un homenaje; allí, dice, buscarán cerrar un acuerdo.

Hoy el entendimiento es entre el Partido Liberal y el Centro Democrático, pero la meta es sumar a más partidos e independientes y hacer una consulta única en la que todos respalden al ganador.

Gaviria insistió en que necesitan un resultado “contundente” en las elecciones de marzo para llegar fuertes a la presidencial.

Su mensaje central: construir una alianza amplia y cerrar filas desde ya para ganar “de manera abrumadora” en 2026.

¿Cuántos cultivos hay al fin?

Crédito: DALL E

El presidente Petro se adelantó al informe oficial del SIMCI (Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos) 2024 y dijo que los cultivos de coca en Colombia subieron 3%: pasaron de 253.000 a 262.000 hectáreas.

Aclaró que esa cifra incluye zonas que ya no producen: según él, 80.000 hectáreas están abandonadas desde hace más de tres años y 22.000 van camino a cultivos lícitos.

Quiso anticiparse para “evitar repetir el 2023”: según él, ese año se mezclaron datos de productividad de zonas ya inactivas y el informe terminó pesando en la descertificación de EE. UU. y encendió la tensión diplomática con el presidente Trump.

Colombia cerró 2024 con 262.000 hectáreas de coca (+3% vs. 2023).

¿Qué empuja el crecimiento? Más consumo en Europa, el Cono Sur y Australia.

El poseidón ruso

Crédito: DALL E

El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que Rusia probó con éxito el Poseidón, un dron submarino con propulsión y carga nuclear que, según él, “no puede ser interceptado” y podría generar “tsunamis radiactivos” al explotar cerca de la costa.

Lo describió como una máquina del día del juicio final: reactor “100 veces más pequeño” que el de un submarino, alcance virtualmente ilimitado, gran profundidad y velocidad (medios afines hablan de hasta 200 km/h).

No hay una verificación independiente de la prueba. El anuncio llega pocos días después de decir que también probaron el misil de crucero nuclear Burevestnik, y en plena parálisis de conversaciones con EE. UU.

La OTAN conoce al Poseidón como Kanyon.

En resumen: Moscú exhibe “superarmas” nucleares y eleva la presión estratégica sobre Washington.

Justo en la nostalgia

Crédito: Bancolombia

Bancolombia revive la nostalgia: trae de vuelta a la icónica abejita de Conavi en una tarjeta débito de edición limitada.

Si creciste en los 90 o a comienzos de los 2000, seguro recuerdas la melodía y la “tarjeta débito” de Conavi, el banco que quiere a la gente.

Habrá 300.000 unidades desde el 1 de diciembre, solo en sucursales (no se envían).

Si ya tienes tu débito en Apple Pay o Google Pay, se activará automáticamente al cambiarla.

La marca desapareció en 2006 tras la fusión con Bancolombia; ahora vuelve como guiño de fin de año.

Disponible solo en temporada navideña y hasta agotar existencias: un pedazo de memoria financiera para coleccionar… y usar.

Dato del día:

US$ 5 billones

Nvidia acaba de coronarse: la primera empresa en la historia en valer cinco billones de dólares gracias al empuje imparable de la IA. Jensen Huang (CEO) sigue cerrando alianzas y promete que el chip Blackwell será la próxima locomotora (hasta conectándolo con computación cuántica), mientras su acción jalona con fuerza al S&P 500. Detrás vienen Microsoft y Apple, más cerca que nunca. Wall Street está encantado, pero no ciego: después de un rally épico y con AMD y Broadcom pisando los talones, la vara quedó muy alta.

Frase del día

“Para ayudar a mi hijo, busqué un lugar en el que los periodistas de mi país no pudieran venir a encontrarme fácilmente”.

Juan Carlos I, rey emérito de España

Juan Carlos I, de 87 años, dice que se fue a vivir a Abu Dabi “para ayudar” a su hijo Felipe VI y quitarle presión mediática, no para esconderse: cuenta que eligió un lugar donde la prensa española no lo acosara (incluso asegura que tuvo que interceder cuando detuvieron a un periodista).

A días de publicar sus memorias (5 de noviembre en francés; en español, en diciembre), evita entrar en detalles sobre las sospechas de corrupción que lo empujaron a irse en 2020; recuerda que las causas en España fueron archivadas en 2022 por prescripción e inmunidad.

Imagen del día

Crédito: US Airforce

Jamaica sufrió el paso del huracán Melissa como categoría 5 (casi 300 km/h), el huracán más fuerte registrado allí. Aunque el ojo ya pasó, el gobierno declaró “zona de desastre” y persisten riesgos de inundaciones y deslizamientos (se esperan 7–15 cm más de lluvia). Hay más de 15.000 personas en refugios, medio millón sin luz y unos 25.000 turistas en la isla. EE. UU. y la ONU preparan ayuda de emergencia.

Rápidas y Cortas

🛑 Megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho: drones, blindados y decenas de muertos — ¿qué hay detrás del “narcoterrorismo”?

⚓️ Crucero de lujo, isla paradisíaca… y una pasajera de 80 años que no volvió a bordo.

🎤 J Balvin se mete a socio creativo de ElCielo en NYC: alta cocina, marca país y una jugada con sabor colombiano.

👟 Bata cumple 57 años en Colombia: muchos la creían local — así domina ventas y fabrica millones de pares aquí.

📱 Samsung sacó su TriFold: un celular que se convierte en tablet — por qué este “triple pliegue” puede cambiar el juego.

¿Te gustó el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.