☕ Un voto fantasma se aparece en el Senado

¡Es 19 de noviembre y Espresso Doble regresa a tu correo electrónico con las noticias clave para que empieces el día bien informado! ☕✨Si ya nos conocías, ¡esperamos que nos hayas extrañado tanto como nosotros a ti! 😉

19 de noviembre de 2024

Entérate de todo en 5 minutos

🔻 Dólar:   $ 4.409


🔻 Euro:    $ 4.670


  Bitcóin:  US $ 90.840

1. La fuerza del campo colombiano

Crédito: Midjourney

La economía de Colombia tuvo un buen desempeño (2 %) durante el tercer trimestre de este 2024, aunque creció por debajo de las expectativas del mercado (2,4 %).

Sin embargo, sorpresivamente, crecimos más que México y la Unión Europea.

Este resultado es el segundo más alto del año, liderado por la agricultura (aportando 1.1 puntos porcentuales) y los servicios. Uno de los sectores más afectados por la desaceleración fue la industria manufacturera, que cayó 4,2 % en septiembre.

"Es preocupante porque la industria es importante para la generación de empleo. Esto llama la atención a la urgencia de un plan de reactivación, del cual el Gobierno se comprometió, pero que hoy no conocemos", dijo José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA.

2. La lluvia hizo lo suyo

Luego de la “llovedera” de las últimas semanas, finalmente el agua encuentra su camino hacia los embalses del país. 

Los niveles siguen subiendo -mientras que otros se estabilizaron-, de acuerdo un informe del 18 de noviembre. El Agregado Norte está al 55,53 %, mientras que el Sur alcanzó el 92,88 %, con ligeras variaciones. Chingaza, que en octubre estaba en 43 %, ahora roza el 53,06 %, marcando una recuperación constante.

Embalses como Neusa, Sisga y Chisacá muestran cifras alentadoras, superando el 50 % de su capacidad, gracias a las recientes lluvias. Chuza, entre tanto, subió a 40,73 %, y El Hato se mantiene fuerte en 85,86 %. Todo indica que las estrategias de manejo hídrico están ayudando a estabilizar el sistema.

3. ¿Votó un fantasma?

Lost For Words Halloween GIF by Zurich Insurance Company Ltd

Gif by ZurichInsurance on Giphy

En el Congreso de Colombia, como por arte de magia, apareció un voto de más en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en la plenaria del Senado.

La polémica estalló por un voto extra que contabilizaron al finalizar la elección, lo que dejó a dos candidatos empatados con 50 votos cada uno.

Lo que debió ser un día rutinario en el Congreso pasó a ser la comidilla de los medios y hasta se pidió revisar cámaras para ver quién había metido el voto extra.

Al final, se dijo que un tarjetón blanco había quedado pegado a otro, que sí se marcó.

Con el olor y rumor de fraude sobre el recinto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, levantó la sesión, pero enfrentó tensos momentos con el senador Ariel Ávila mientras se acusaban mutuamente de fraude.

La elección debe repetirse entre los dos candidatos que aspiran a reemplazar en la Corte a Antonio José Lizarazo.

4. 1.000 días de guerra

Crédito: Dimitar DILKOFF / AFP

Hoy se cumplen 1.000 días desde que Rusia lanzó la operación militar en la que miles de soldados invadieron Ucrania.

Desde que los tanques rusos ingresaron a esa exrepública soviética en febrero de 2022, muchos daban por sentado que la caída de Kiev era inevitable. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que, con el respaldo de Occidente y un pueblo decidido, Ucrania ha logrado ralentizar el avance de Moscú, aunque a un costo humano enorme de ambos bandos.

Un costo que el duro invierno que se avecina podría agravar.

Con la toma de posesión en Estados Unidos de Donald Trump acercándose este 20 de enero, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se encuentra a la expectativa de lo que sucederá con el apoyo militar y financiero brindado por la saliente administración de Joe Biden.

Trump ha prometido poner fin a la guerra, pero aún no ha detallado cómo lo hará. Todo apunta a que reducirá la ayuda al ejército ucraniano, lo que podría significar una derrota para Ucrania y una amenaza de inestabilidad que se extendería por toda Europa con un Putin fuera de control.

Actualmente, Rusia controla el 20 % del territorio ucraniano.

5. A sacarse la espina

Crédito: AFP

Con un ajustado 2-2, la Selección Colombiana lograba arañar un valioso punto contra Uruguay el jueves pasado y parecía que iba a extender la maldición de 51 años sin victorias en Montevideo, pero luchando y sufriendo hasta el último minuto.

Sin embargo, un gol en el tiempo extra del uruguayo Manuel Ugarte puso fin al empate y le otorgó los tres puntos a los dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa.

Hoy, la Selección podría quitarse el sabor amargo de la derrota a las 5 p. m. cuando enfrente a Ecuador en la calurosa Barranquilla, hogar de la Tricolor.

James Rodríguez sigue en duda por molestias físicas, mientras la amenaza de caer a la quinta posición en la tabla se cierne sobre el Metropolitano si el equipo pierde.

Dato del día

Un millón de migrantes planea deportar Trump durante su mandato. También dijo que emplearía a la Guardia Nacional y hasta a los militares para su objetivo.

Frase del día

“Respecto a mi pareja y su poderío y su relación con Ecopetrol, no la tiene y nunca la ha tenido y no la va a tener”, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Esto fue lo que dijo Ricardo Roa tras las acusaciones de un exdirectivo de Ecopetrol, quien afirmó que Julián Caicedo Cano, actual pareja de Roa, participaba en todas las decisiones de la petrolera. Actualmente, Caicedo es investigado por la Procuraduría por haber firmado más de dos contratos simultáneos con el Estado, lo cual está prohibido por la ley.

La imagen del día

Crédito: US ARMY

Estados Unidos autorizó a Ucrania para usar los misiles Atacms, un arma de largo alcance con la que podría impactar directamente en territorio ruso.

La autorización llega justo cuando se cumplen 1.000 días de la guerra y Putin había dicho en el pasado que una implicación directa de la Otán lo obligaría a usar armas tácticas nucleares.

La estabilidad europea camina sobre hielo fino.

Petro dice que no va a promover la reeleción

Lamento crónico: el desgaste emocional y físico de quejarse por todo

Elon Musk logra su primera victoria


Créditos Icetex: así puede participar de la jornada de condonación de intereses

El plan de Amazon para protegerse de Temu y Shein

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️

Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe

para que tus amigos y familiares también puedan suscribirse y disfrutarlo. 📲💌

Copyright © |2021| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: