- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Un nuevo ministro cada 19 días
☕ Un nuevo ministro cada 19 días
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Ministros a la carta: Petro nombra uno nuevo cada 19 días

Crédito: Reuters
En casi tres años de gobierno, el presidente Gustavo Petro ya ha tenido 58 ministros en sus 19 carteras.
Sí, como lo lees: en promedio, hay un nuevo ministro cada 19 días, de acuerdo con un informe de La República.
Los ministerios más “inestables” han sido los de Interior, Hacienda, Transporte, TIC, Cultura, Cancillería y Deportes, donde han rotado hasta 4 jefes diferentes.
Solo este último año, se nombraron 20 ministros nuevos. Hoy, 14 de los 19 actuales llevan menos de 6 meses en el cargo. Sangre nueva cada semestre
El récord de duración lo tienen Iván Velásquez (Defensa), Gloria Inés Ramírez (Trabajo) y Susana Muhamad (Ambiente), con más de dos años en sus puestos.
Según expertos, tanto cambio no es solo un dato curioso: afecta seriamente la continuidad de las políticas públicas, y hace que cada ministerio parezca estar empezando desde cero cada vez.
El último año de Petro ya arrancó y veremos si llegan las mismas caras al último día de mandato.
Libertad denegada

Crédito: DALL E
Uribe seguirá en casa por cárcel (por ahora).
El Tribunal Superior de Bogotá rechazó suspender la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe. Su defensa pedía frenar la medida mientras se revisa la tutela que presentaron, pero el tribunal dijo que no hay razones suficientes por ahora.
Después de las reacciones que causó la condena al expresidente Álvaro Uribe, su defensa presentó una tutela urgente ante el Tribunal Superior de Bogotá.
¿La idea? Que lo dejaran en libertad mientras avanza el proceso de apelación. Es decir, mientras una segunda instancia ratifica la condena o emite una nueva opinión.
El abogado Jaime Granados asegura que la jueza Sandra Heredia violó varios derechos fundamentales de Uribe, como el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad.
¿Y ahora qué? Uribe seguirá en detención domiciliaria mientras se estudia a fondo la tutela y se define si su condena de 12 años sigue firme o no. Esto es solo un primera derrota legal… la historia sigue.
Mr. Beast en La Guajira

Crédito: IG
El youtuber más famoso del mundo, MrBeast, aterrizó en Colombia con una misión poderosa: llevar agua limpia a una comunidad Wayuu que durante décadas ha vivido sin ella.
Con su iniciativa Team Water, construyó un pozo con sistema de filtración de tres etapas y energía solar, capaz de purificar el agua que antes enfermaba a más de 1.000 personas. Incluso usaron bicicletas recicladas para ayudar al proceso.
Pero ahí no terminó todo: también llevó un parque infantil. Y aunque el agua era el regalo principal, fueron los niños los que se robaron el show: corrieron, gritaron y jugaron sin parar.
“Se emocionaron más por el parque que por el agua”, dijo MrBeast entre risas.
El sistema fue diseñado para eliminar bacterias y permitir el consumo seguro del agua.
Tensión submarina nuclear

Crédito: DALL E
Después de que Trump ordenó desplegar dos submarinos nucleares hacia zonas cercanas a Rusia, el Kremlin no tardó en responder: pidió tratar con extremo cuidado todo lo que tenga que ver con armas nucleares.
¿El motivo del movimiento? Una declaración fuerte del ex presidente ruso Dmitry Medvedev encendió las alarmas en Washington.
Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, respondió a los ultimátums de Trump –exigiendo un alto al fuego en Ucrania— calificándolos de “pasos hacia la guerra”.
También recordó que Rusia posee un sistema nuclear llamado "Dead Hand", un sistema automático ruso que, en caso de detectar un ataque nuclear masivo y la pérdida de su liderazgo, puede lanzar misiles de forma autónoma. Funciona como un mecanismo de venganza garantizada, incluso si nadie queda para dar la orden.
Trump vio esas declaraciones como una amenaza directa y, en respuesta, ordenó el despliegue de submarinos nucleares estratégicos. Fue un claro mensaje: “Estamos preparados y alerta”.
Presidentes sin fecha de caducidad

Crédito: DALL E
El Salvador acaba de sumarse al club de países que han cambiado su Constitución para permitir que su presidente se reelija cuantas veces quiera.
Con una reforma exprés, los aliados de Nayib Bukele en el Congreso eliminaron la segunda vuelta, extendieron el mandato presidencial a seis años… y abrieron la puerta para que Bukele siga en el poder sin fecha de salida.
La “jugadita” no es nada nueva en América Latina. Ya se vio en Venezuela, con Chávez; en Nicaragua, con Ortega; en Bolivia, con Evo y en Ecuador, con Correa.
Bukele asegura que lo suyo no es antidemocrático y que países desarrollados permiten la reelección indefinida. Pero los expertos dicen que no es lo mismo un régimen parlamentario que uno presidencial como el de El Salvador, donde ese poder prolongado puede derivar en autoritarismo.
¿Qué ha pasado en otros países? En Venezuela y Nicaragua, los cambios siguen vigentes y sus gobiernos hoy son considerados autocráticos. Bolivia y Ecuador echaron para atrás esas reformas cuando cambiaron de liderazgo. Colombia, en su momento, no aprobó un tercer mandato de Uribe gracias a la Corte Constitucional.
100 Genius Side Hustle Ideas
Don't wait. Sign up for The Hustle to unlock our side hustle database. Unlike generic "start a blog" advice, we've curated 100 actual business ideas with real earning potential, startup costs, and time requirements. Join 1.5M professionals getting smarter about business daily and launch your next money-making venture.
Dato del día:
US $ 5.324 millones de dólares
Remesas igualan al petróleo: Entre enero y mayo de 2025, los colombianos enviaron casi el mismo dinero en remesas (US$5.324 millones) que lo que dejó el petróleo (US$5.356 millones).
Eso está impulsando el gasto de los hogares y mostrando que el país depende cada vez menos del crudo.
Frase del día
“Ser woke es para perdedores ”.
Donald Trump salió en defensa de la actriz Sydney Sweeney tras la polémica por un comercial de American Eagle que algunos tildaron de racista. Trump celebró el anuncio y criticó a quienes lo atacan, diciendo que forman parte de una “campaña woke” que, según él, le hace daño a EE. UU. “Ser woke es para perdedores”, remató. También elogió a Sweeney por, supuestamente, ser republicana registrada.
Imagen del día

Crédito: LR
Los trenes del Metro de Bogotá ya vienen en camino
El primer tren salió desde China el 25 de julio y llegará en septiembre. Mide 135 metros, tiene seis vagones y puede llevar 1.800 pasajeros. La obra ya avanza en un 57,5% y beneficiará a casi 3 millones de personas cuando empiece a operar.
Rápidas y Cortas
🧠 Cómo lidiar con los “vampiros emocionales” sin quedarte sin energía: aprende a detectar, poner límites y proteger tu paz sin drama ni culpa.
🍋 De cuidar limones a huir armado por la selva: así escapó un exmilitar colombiano de un cartel mexicano que lo reclutó con engaños.
📈 Nu lanzó un CDT al 9,90 % E.A. a solo 60 días: rentabilidad rápida, 100 % digital y sin papeleo, justo cuando bajan las ‘Cajitas de ahorro’.
⛏️ Mineros bloquean vías clave en Boyacá exigiendo regalías justas, formalización y transición energética con empleo.
🛂 Trump exigirá hasta 60 millones de pesos como depósito para visas de turismo y negocios a ciertos países, pero por ahora Colombia quedaría por fuera.
¿Te gusto el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.