- Espresso Doble
- Posts
- ☕Nochebuena en la cárcel y OVNIS en Nueva York
☕Nochebuena en la cárcel y OVNIS en Nueva York

19 de diciembre de 2024
Entérate de todo en 5 minutos
∆ Dólar: $ 4.402
∆ Euro: $ 4.562
∇ Bitcóin: US $ 100.514
1. Navidad en el Buen Pastor

Crédito: AP
La olla que se destapó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) llegó a un nuevo punto álgido: Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, fue enviada a prisión preventiva.
¿Por qué a la cárcel?
La juez concluyó que las pruebas presentadas son suficientes para inferir que Ortiz representa un riesgo para el desarrollo de la investigación y para los intereses de la ciudadanía.
La Fiscalía reveló que Ortiz recibió y transportó 3.000 millones de pesos en efectivo, que provenían de contratos ilícitos destinados al pago de sobornos para mover las iniciativas del Gobierno en el Congreso.
Lo que se conoce como la auténtica mermelada: un soborno para aceitar las maquinarias y garantizar el apoyo legislativo al Gobierno de Petro.
Sandra Ortiz habría usado su cargo para entregar dinero al senador Iván Name y así asegurar contratos, como la compra de 40 carrotanques para La Guajira. El dinero, empacado en maletas, fue llevado en carros oficiales desde el centro de Bogotá hacia el norte de la ciudad.
Aunque Sandra Ortiz niega los cargos, la juez determinó que hay pruebas suficientes para creer que podría influir en testigos y manipular evidencias, como chats de WhatsApp eliminados y registros alterados. Por esto, será enviada a la cárcel El Buen Pastor mientras avanza el juicio.
Una Navidad ciertamente inesperada.
2. Crecimiento a la vista

Crédito: Giphy
En un panorama de crecimiento lento en América Latina, Colombia se presenta como una excepción positiva. La Cepal proyecta que, mientras el PIB de la región crecerá un 2,3% en 2025, el de Colombia alcanzará un 2,6%, superando el promedio.
Aunque para 2024 la previsión es más moderada (1,8%), la Cepal reconoce el potencial de Colombia para recuperar el dinamismo económico.
No obstante, advierte sobre la "trampa de baja capacidad para crecer".
¿Cómo así que una trampa? La "trampa de baja capacidad para crecer" significa que las economías de la región no pueden crecer mucho porque dependen más del consumo de las personas que de la inversión en proyectos que generen más producción y empleos.
Esto hace que sea más difícil mejorar a largo plazo.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal, enfatizó la necesidad de movilizar recursos financieros, aumentar la productividad y generar empleo de calidad. "Invertir en capital productivo es clave para superar esta trampa", indicó.
Las proyecciones para Colombia coinciden con las del Ministerio de Hacienda, que espera un crecimiento de entre 1,8% y 2% para 2024. Aunque hay desafíos, las expectativas para 2025 son más positivas, posicionando a Colombia como un posible líder en la recuperación económica de la región.
3. Dos reyes y una silla

Crédito: Getty Images
Gregorio Eljach, quien viene de ser Secretario General del Senado, tomará posesión como procurador este viernes, antes de que termine el mandato de Margarita Cabello.
El próximo procurador general asumirá su cargo de manera anticipada el 20 de diciembre en un evento en Riohacha, La Guajira, lugar del que es oriundo.
¿La razón? Debido a la agenda apretada del presidente Petro en enero, no podrá hacer la posesión de Gregorio Eljach el 15 de enero, cuando finaliza el mandato de la actual procuradora. Por eso, aprovechará su visita a la región para realizar la toma de posesión el 20 de diciembre.
La Casa de Nariño defendió la legalidad del acto y dijo que en ningún lado se especifica un tiempo de antelación mínimo para la posesión, y que esta práctica es habitual cuando hay razones protocolares o de agenda detrás.
La posesión anticipada del futuro procurador trae un mensaje claro: Petro tuvo una relación tensa con la saliente Margarita Cabello, ya que ella investigó varias cosas de su Gobierno y él sentía que estaba en su contra.
Eljach asumirá el cargo en medio de un ambiente político tenso, con la presencia de altos funcionarios, incluido el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien recientemente ha tenido desacuerdos públicos con Petro. Incluso, Petro llamó a los congresistas "malditos".
4. Ojos en el cielo
Desde mediados de noviembre, se han registrado avistamientos de drones no identificados en la costa Este de Estados Unidos, especialmente en los estados de Nueva Jersey, Nueva York y otras zonas.
Esto ha generado teorías conspirativas y preocupación. Aunque las autoridades aseguran que no representan una amenaza para la seguridad nacional, legisladores exigen respuestas más claras.
El FBI y otras agencias investigan, ya que los drones han sobrevolado instalaciones militares y el campo de golf de Trump en Bedminster. La Casa Blanca ha descartado vínculos con agentes extranjeros, como China.
En Nueva Jersey, el FBI ha recibido más de 5.000 pistas, pero no se sabe si los drones son los mismos o si hay varios operando coordinadamente.
Algunos vuelos han puesto en peligro la seguridad, como un dron cerca de un aeropuerto en Boston.
El misterio continúa causando incertidumbre y ansiedad, recordando a la fiebre por los ovnis de décadas pasadas.
5. ¿Ojo por ojo?

Crédito: Vecteezy
Ucrania asestó un golpe mortal a la inteligencia rusa en su propia capital y sin tener bajas. Asesinaron a Igor Kirilov, general ruso a cargo de las fuerzas de protección nuclear, biológica y química. Una muestra de que los espías ucranianos siguen siendo letales.
El servicio de seguridad de Ucrania (SBU) acusó a Kirilov del uso de armas químicas en Ucrania, y al día siguiente, él y su asistente murieron en una explosión cerca de Moscú.
Un scooter fue la pieza clave. Colocaron un artefacto explosivo en la patineta eléctrica, que luego detonaron a distancia.
Ucrania responsabilizaba al general de más de 4.800 incidentes de uso de armas químicas en Ucrania, lo que provocó que miles de soldados fueran hospitalizados y 3 de ellos murieran.
No es la primera vez que los ucranianos logran llevar a cabo ataques selectivos en los terrenos de Putin, y la SBU es conocida por ser una audaz inteligencia militar. Ya han ejecutado selectivamente a comandantes y funcionarios clave.
A los rusos los tomó el ataque por sorpresa, y quedó demostrado que, incluso en su propio territorio, los ucranianos pueden atacarlos. Se espera que Rusia responda con bombardeos a civiles ucranianos, como lo ha hecho durante la guerra.
Dato del día
El S&P 500 cayó un 3%, alcanzando mínimos de tres semanas tras el recorte de tasas de la Reserva Federal, que proyecta tipos de interés en 3.9 % para 2025 📉. Las acciones de Paycom Software lideraron las pérdidas, desplomándose un 7.5% en el día 📊.
Frase del día
“Estoy de acuerdo con las críticas a todos esos nombramientos”.
📢 Dijo Sofía Petro, hija del Presidente, tras cuestionamientos al mandatario por su nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia. Finalmente Mendoza no fue nombrado debido a la presión de la opinión pública y funcionarios del Gobierno.
La imagen del día

Crédito: Reuters
Tiroteo escolar en la Abundant Life Christian School en Madison, Wisconsin.
Los niños se preparan para abordar un autobús con destino al centro de reunificación, donde se encontrarán con sus padres tras el tiroteo en la Abundant Life Christian School en Madison, Wisconsin.
Cortas y rápidas
⚡
➡️ Laura Sarabia denunció a Sandra Ortiz por injuria después de que esta la acusara de estar involucrada en un "complot" relacionado con el escándalo de corrupción en la UNGRD. Sarabia negó las acusaciones, afirmando que no hay pruebas y que las declaraciones de Ortiz solo buscan desprestigiarla y manipular la justicia.
➡️ Un equipo colombiano creó DueloApp, una aplicación que ayuda a procesar el duelo mediante herramientas prácticas, grupos de apoyo y una metodología de 15 tareas para transformar el dolor en sanación, ideal para quienes enfrentan pérdidas durante la Navidad.
➡️ Meta actualiza las Ray-Ban Meta con IA en vivo, traducción en tiempo real y Shazam integrado, revolucionando las gafas inteligentes. Estas funciones prometen asistencia contextual, derribar barreras lingüísticas y mejorar la experiencia musical.
➡️ El Papa Francisco reveló que un plan para asesinarlo durante su visita a Irak en 2021 fue frustrado gracias a la inteligencia británica. En su autobiografía, comparte cómo enfrentó el peligro para llevar un mensaje de paz a las minorías cristianas perseguidas.
➡️ El Tren de Aragua, una temida banda criminal originaria de Venezuela, ha expandido su influencia a varios países, incluido Estados Unidos, donde se ha detectado su presencia en 16 estados. Aunque la banda se originó en una cárcel venezolana, su poder y expansión a través de la migración venezolana y sus crímenes como extorsión y tráfico sexual han alarmado a las autoridades de EE. UU., que ahora la consideran una "organización criminal transnacional".
¡Desde Espresso Doble les deseamos una muy Feliz Navidad, llena de paz, amor y alegría! 🎄 Nos vemos de nuevo el 2 de enero del próximo año. ¡Que tengan unas fiestas maravillosas!
Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️
Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.
Escríbenos: