- Espresso Doble
- Posts
- ☕Trump recupera el trono y Laura Sarabia más poderosa que nunca
☕Trump recupera el trono y Laura Sarabia más poderosa que nunca

🟢 Dólar: $ 4.300
🟢 Euro: $ 4.478
🟢 Bitcoin: US $ 102.545
De vuelta a casa

Crédito: BBC
Ayer, Donald Trump asumió como el 47º presidente de los Estados Unidos, regresando a la Casa Blanca.
La ceremonia se celebró en el Capitolio, en lugar de las escalinatas como es habitual, debido al frío extremo.
A sus 78 años, Trump declaró que este día representaba "la liberación" del país y el inicio de lo que él llamó la "era dorada" para Estados Unidos.
Sin perder tiempo, firmó varias órdenes ejecutivas.
Entre sus primeros anuncios, dijo que declarará una emergencia nacional en la frontera con México, militarizará la zona y designará a los carteles de droga como "organizaciones terroristas".
También propuso cambiar el nombre del Golfo de México por el "Golfo de América" y prometió "recuperar" el Canal de Panamá.
En economía, Trump se comprometió a acabar con la inflación y a impulsar la industria del petróleo y gas en EE.UU.
Además, Elon Musk dirigirá un nuevo departamento destinado a recortar el gasto público y aumentar la eficiencia del gobierno. Este departamento se llamará el "DOGE" (Departamento de Eficiencia Gubernamental) y su objetivo será reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en los recursos de la administración pública.
En el ámbito internacional, Trump prometió ser un "pacificador" que pondría fin a guerras y evitaría nuevos conflictos. También habló de enviar astronautas a Marte como parte de su plan espacial.
En cuanto a migración, reiteró su intención de implementar políticas más estrictas, como la política "Quédate en México" y medidas contra la inmigración ilegal.
Solo faltan las firmas

Crédito: BBC
El presidente Gustavo Petro anunció el estado de conmoción interior debido a la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han dejado más de 80 muertos desde el 17 de enero.
Sin embargo, la medida aún no entra en vigor porque falta el decreto oficial, que requiere la firma de todos los ministros.
Petro lanzó una fuerte advertencia al ELN, acusándolo de haberse desviado de sus principios revolucionarios para convertirse en un grupo "narcoarmado" similar a los paramilitares, responsables de masacres y desplazamientos forzados.
Declaró que el ELN "está muerto" y que su causa original fue "asesinada" por la codicia y el narcotráfico.
El mandatario ordenó a las Fuerzas Militares emplear toda su capacidad para proteger a la población del Catatumbo, ubicada en Norte de Santander.
Además, ofreció reanudar el diálogo de paz con los miembros del ELN que aún quieran apostarle a la negociación, advirtiendo que quienes persistan en la violencia serán enfrentados con firmeza.
El estado de conmoción interior, previsto en la Constitución de 1991, permite al presidente tomar medidas extraordinarias ante graves perturbaciones del orden público.
Sin embargo, su aplicación depende de la aprobación formal del gabinete. Las firmas que sigue esperando Petro.
Mano derecha

Crédito: Presidencia
Laura Sarabia renunció a su cargo como directora del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República) para asumir la Cancillería, reemplazando a Luis Gilberto Murillo.
Ha sido una figura clave en el gobierno de Petro desde la campaña de 2022, pero su gestión también estuvo marcada por varios escándalos, como las controvertidas llamadas con Benedetti, en las que se discutieron temas de contratación pública y la influencia del gobierno, lo que desató gran controversia nacional.
Sarabia será reemplazada en el Dapre por Jorge Rojas, quien actualmente se desempeña como viceministro de Relaciones Exteriores.
Este cambio ocurre en medio de un remesón ministerial, ya que varios funcionarios han renunciado para postularse en las elecciones de 2026.
Entre ellos, Luis Gilberto Murillo dejará su cargo el 31 de enero y podría estar considerando una candidatura presidencial.
Asimismo, Mauricio Lizcano también renuncia al Ministerio de las TIC para participar en las elecciones, aunque no ha especificado su aspiración exacta.
Los funcionarios deben dejar sus puestos antes de marzo de 2025 para evitar inhabilidades legales.
Cascada de renuncias

Crédito: NPR
El gobierno de Gustavo Petro sigue ajustando su equipo.
María Constanza García, ministra de Transporte, renunció tras seis meses en el cargo. Durante su gestión, enfrentó retos como el paro camionero de septiembre de 2024 y la regulación de las tarifas de peajes.
Su salida se suma a otros movimientos clave: Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), asumirá como canciller el 1 de febrero.
Sarabia reemplazará a Luis Gilberto Murillo, quien se enfocará en su campaña presidencial.
Además, Mauricio Lizcano dejó el Ministerio TIC para dedicarse a su familia y posiblemente aspirar a la presidencia.
En el ámbito diplomático, cinco embajadores también dejarán sus cargos: Roy Barreras (Inglaterra), Guillermo Rivera (Brasil), Camilo Romero (Argentina), León Freddy Muñoz (Nicaragua) y posiblemente Alfonso Prada (Francia).
Estos cambios reflejan la intención de Petro de rodearse de figuras de confianza en la recta final de su gobierno, según, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.
Gaza en pausa

Crédito: BBC
Tras el alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza que comenzó este domingo a las 11:15 hora local (4:15 am en Colombia), las primeras rehenes israelíes y prisioneros palestinos fueron liberados como parte del acuerdo.
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen fueron trasladadas a Israel, donde se reencontraron con sus madres tras someterse a revisiones médicas.
Paralelamente, Israel liberó a 90 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores, quienes fueron recibidos con celebraciones en Cisjordania por cientos de familiares y simpatizantes.
El intercambio marca el inicio de un frágil acuerdo mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, que busca liberar a más de 30 rehenes y 1,900 prisioneros palestinos en las próximas seis semanas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recalcó que el conflicto podría reanudarse si el pacto no se cumple plenamente.
Gaza tiene el 60% de sus edificios dañados, y aunque el intercambio de rehenes y prisioneros ofrece un leve respiro en la región, todavía quedan muchos desafíos para lograr una paz duradera.
Dato del día
Los salarios de los congresistas cuestan $172.000 millones al año a las arcas estatales.
Hoy en día, los senadores y representantes a la Cámara ganan $48,4 millones al mes, mientras que el salario mínimo es de $1,4 millones. Esto significa que un congresista recibe 34,5 veces más que alguien que gana el mínimo. 💸
Frase del día
“Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer”. 🌍
📢 Dijo el Presidente de Colombia Gustavo Petro tras no ser invitado a la posesión de Trump.
La imagen del día

Crédito: F1
Lewis Hamilton llegó a Ferrari el 20 de enero de 2025 para comenzar su aventura con la casa italiana, dejando Mercedes atrás.
Su primer día incluyó una visita a las instalaciones de Maranello, la sede central de Ferrari, donde se encuentran las fábricas y los departamentos de diseño y desarrollo.
Además, visitó la Casa de Fiorano, el circuito privado de pruebas de Ferrari, utilizado para entrenamientos y ajustes de los autos.
Hamilton se mostró emocionado por iniciar este nuevo capítulo y destacó que siempre había soñado con correr para Ferrari. Durante su visita, tuvo una fotografía oficial en la plaza Michael Schumacher y se reunió con la directiva del equipo.
Cortas y rápidas
⚡
🏛️ El 20 de enero de 2025, varios políticos colombianos estuvieron en la toma de posesión de Donald Trump, entre ellos los senadores María Fernanda Cabal y Miguel Uribe. Cabal aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de fortalecer la relación con EE. UU., mientras que Uribe se refirió a la defensa de la libertad y la democracia. Aunque el exministro Juan Carlos Pinzón había recibido la invitación, no pudo asistir debido a compromisos laborales. En representación del gobierno colombiano, el embajador Daniel García-Peña estuvo presente, ya que el presidente Gustavo Petro no fue invitado.
💰 ¡Prepárate, los primeros billonarios están en camino! Se espera que figuras como Elon Musk, Jeff Bezos, Larry Ellison, Mark Zuckerberg y Bernard Arnault acumulen más de $1 billón en riqueza en los próximos años. Además, su poder político sigue creciendo, como lo demuestra la influencia de Musk en el gobierno de Trump.
✈️ Si estás buscando ahorrar en tus vuelos, el mejor día para comprar es el martes, con un precio promedio de 263,000 COP, mientras que los domingos suelen ser más caros, con un costo de alrededor de 290,000 COP. Además, la mejor hora para hacerlo es a las 2 a.m., con un precio promedio de 240,000 COP. Los meses más baratos para viajar son enero y febrero, comparados con los más caros como junio y julio. También es recomendable comprar los tiquetes con al menos dos meses de anticipación para aprovechar un ahorro de hasta el 10%.
👷♂️Dinamarca tiene algunos de los trabajadores más felices, gracias a un equilibrio entre trabajo y vida personal. Con un ambiente de confianza, flexibilidad laboral y beneficios como vacaciones pagadas y permisos de paternidad de hasta seis meses, los empleados disfrutan de un mejor bienestar. El sistema de bienestar social y la baja carga de trabajo extra contribuyen a esta satisfacción, en contraste con países como EE.UU., donde se prioriza el esfuerzo individual y la disponibilidad constante.
🪂 TikTok volvió a estar operativo en EE. UU. tras un breve cierre por la entrada en vigor de una ley que prohíbe la app. La Corte Suprema ratificó la ley, pero Donald Trump prometió retrasar la prohibición por 90 días, lo que permitió que TikTok reanudara su servicio. La plataforma había advertido que se apagaría sin un aplazamiento.
Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️
Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.
Escríbenos: