- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Pelea de ministros en WhatsApp
☕ Pelea de ministros en WhatsApp
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Fuego amigo en un chat del gobierno

Crédito: DALL E
En un chat de WhatsApp del gabinete del presidente Petro, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizaron una pelea de alto calibre.
La pelea arrancó porque Montealegre se molestó con ministros —en especial Benedetti— por no renunciar a la visa de EE. UU. en solidaridad con Petro, los llamó “tibios”, y la tensión escaló al debatir la “paz total”: Montealegre acusó a Benedetti de desentenderse, buscar titulares, sembrar caos y filtrar información; le pidió renunciar y remató llamándolo “corrupto”, incluso augurándole cárcel.
Benedetti respondió que no le ha hecho nada, pidió que lo dejara en paz y anunció que no seguiría leyendo el chat.
El episodio fractura la relación entre ambos y añade tensión al gabinete; hasta ahora, ninguno se ha pronunciado oficialmente.
¿Marranito lleno?

Crédito: DALL E
El Ministerio de Hacienda y el Banco de la República cancelaron la “tarjeta de emergencia” con el Fondo Monetario Internacional (la Línea de Crédito Flexible): era un cupo por US$8.100 millones aprobado en 2024 para usar solo en caso de crisis.
¿Qué pasó? Dijeron que ya no hace falta porque Colombia tiene reservas altas: US$65.500 millones, que sirven de colchón propio.
Ojo: esto no cambia el préstamo viejo del FMI; que se seguirá pagando normal y la última cuota vence en diciembre de 2025. Además, el FMI dijo que debe redoblar fuerzos para reducir el déficit fiscal.
¿Qué dicen los expertos? Algunos ven la movida como una señal de posible incertidumbre; el Banco responde que todo está bien y que no debería subir el costo de la deuda.
Estados Unidos entra en crisis por el cierre del gobierno

Crédito: DALL E
Estados Unidos cerró parcialmente su gobierno —pero no como te imaginas—: ocurrió porque Trump y los demócratas no se pusieron de acuerdo en el presupuesto.
Sin presupuesto aprobado, solo operan servicios esenciales.
¿Qué pasa ahora? Cientos de miles de empleados quedan temporalmente sin trabajo o sin pago. Reportes oficiales (empleo, inflación) y trámites (pasaportes, devoluciones, permisos) se atrasan o suspenden.
Los mercados ya reaccionaron: bajaron las acciones y cayó el dólar.
¿Por qué pelean? Por incluir (o no) gasto en salud / Obamacare en el presupuesto. Demócratas y republicanos capitalizarn el cierre del gobierno como pulso político.
¿Puede empeorar? Si se alarga, puede subir el desempleo y enfriarse la economía.
Nuevo impasse diplomático con Israel

Crédito: Infobae
Tras detener en alta mar a dos colombianas de la flotilla Sumud, Petro ordenó expulsar a la delegación de Israel presente en el país y anunció que romperá el TLC.
La flotilla Sumud es un grupo de barcos civiles que intenta llevar ayuda humanitaria a Gaza como acto de protesta, desafiando el bloqueo naval de Israel.
También pidió a la Cancillería demandar por violar el derecho internacional y puso al Batallón Guardia Presidencial a cargo de la seguridad de Casa de Nariño.
Israel dice que la flotilla rompía el bloqueo y usaba rutas no seguras, por eso la detuvo y quiso desviar la ayuda a Ashdod, ciudad en Israel.
Resultado: la relación Colombia–Israel queda en su punto más tenso y con posibles efectos diplomáticos y comerciales.
El enredo de Páramo

Crédito: Getty Images
La SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) puso la lupa sobre Páramo Presenta, Ticketmaster y Taquilla Live por el concierto de Silvio Rodríguez en Cali (31 de oct.) y Medellín (1 de nov.).
¿Por qué? Por cambios y fallas que habrían afectado a quienes compraron boletas: horarios movidos sin avisar, información confusa, cambios de lugar y operador, cobros indebidos y cláusulas que limitarían su responsabilidad.
Si la SIC confirma las faltas, las empresas podrían enfrentar multas de hasta 2.000 salarios mínimos, cierres temporales y hasta prohibición para vender este tipo de eventos.
Además, la entidad abrió una investigación preliminar por la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, para revisar por qué se cayó el show, cómo se avisó, qué soluciones ofrecieron y cómo será el reembolso.
A la polémica se suma que el Distrito negó los permisos para el concierto de Guns N’ Roses en el Vive Claro por fallas señaladas por Idiger y Bomberos (riesgos en graderías y logística).
Los organizadores tienen un día para corregir observaciones; si no lo logran, el evento deberá aplazarse o cancelarse.
Traducción para el fan con boleta: guarda tus comprobantes; si hubo problemas con tu entrada, la SIC está revisando y podrían venir sanciones y devoluciones.
Dato del día:
102.831 motos vendidas
En Colombia se vendieron 102.831 motos en septiembre: fue el segundo mejor mes del año (solo detrás de julio) y marcó un salto del 50% vs. 2024.
El podio de marcas lo lideraron Bajaj, Yamaha y Suzuki, juntas suman el 47% del mercado.
En lo que va de 2025, el sector crece 37% y promedia 88.919 motos nuevas al mes.
¿Dónde se mueven más? Cundinamarca, Antioquia y Valle; y entre los municipios brillan Sabaneta, Funza y El Cerrito.
Frase del día
“Nadie me quita el orgullo de ver a Petro en ONU, lero lero”.
EE. UU. revocó la visa a más funcionarios del Gobierno colombiano. Tras el discurso de Gustavo Petro en la ONU y sus críticas en Nueva York, el Gobierno de Donald Trump quitó la visa al ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, quien lo confirmó en X con un mensaje orgulloso (“nadie me quita el orgullo… lero lero”).
Antes ya se la habían revocado a Petro, a Angie Rodríguez (DAPRE) y a Edwin Palma (Minas). En respuesta, varios altos funcionarios renunciaron voluntariamente a su visa en “solidaridad”: Augusto Ocampo (Jurídica de Presidencia), Rosa Villavicencio (canciller), Germán Ávila (Hacienda) y Cielo Rusinque (SIC).
Traducción política: tensión al alza con Washington y un Gobierno que busca mostrar dignidad y unidad puertas adentro.
Imagen del día

Crédito: AP
Una explosión en un edificio de apartamentos en Mott Haven (Bronx) hizo que una esquina del edificio colapsara de abajo a arriba. Autoridades creen que el estallido ocurrió en el conducto de ventilación de la caldera, pero lo investigan. No hay heridos ni fallecidos; varios residentes fueron evacuados por precaución. Equipos de bomberos y rescate trabajan en el lugar y la ciudad habilitó refugios temporales y pidió evitar la zona.
Rápidas y Cortas
🇮🇱 Petro expulsó a la delegación israelí y denunciará el TLC tras la detención en aguas internacionales de dos colombianas.
📌 Esto es lo que Colpensiones te pide si te faltan 5 años para pensionarte.
🍫Tras el caso Frisby, ahora el Chocoramo entra en polémica en Europa por una malteada en España; Ramo niega cualquier alianza.
💰 Bold lanzó ahorro al 10% E.A. y CDTs digitales al 12% E.A. para personas, abriéndose desde su app y entrando de lleno a la “guerra de las tasas” en Colombia.
💥Los giros de los colombianos en el exterior ya traen más plata que el petróleo: rompieron récord en 2025 y hoy sostienen a millones de hogares y empujan la economía.
Producto de la semana

Crédito: Amazon
🍳 Tu atajo al sabor de restaurante en casa. Estas sartenes hacen algo simple y poderoso: doran bonito, sellan jugoso y dejan todo con textura crujiente por fuera y tierno por dentro. Te dan ese “¡wow!” cuando volteas una pechuga, un filete o unas verduras y ves el color perfecto.
Sirven para todo el día: huevos que no se rompen en la mañana, salteados rápidos entre semana, pastas con salsas sedosas y un buen sellado antes de meter al horno. ¿Lo mejor? Siempre quedan parejas, sin puntos fríos, y pasan directo de la estufa a la mesa con pinta de chef.
En pocas palabras: más sabor, mejor textura y cero drama. Si te gusta cocinar rico sin complicarte, estas sartenes se vuelven tu mano derecha.
¿Te gustó el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.