☕ La economía creció, pero no tanto

En solo 5 minutos, mientras te tomas tu café, te contamos todo lo que pasó en Colombia y el mundo. ¡Lo más importante, resumido para ti!

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.

🟢 Dólar: $ 4.131

🟢 Euro: $ 4.323

🔴 Bitcoin: US $ 96.099

Agricultura, al rescate

Finalmente se conoció el dato del crecimiento de la economía colombiana. Creció un 1.7 % al cierre de 2024.

¿Qué tan positivo es? Aunque el crecimiento siempre es bueno, es uno de los más bajos en lo que va del siglo XXI.

¿Qué significa? Que Colombia ya empezó su reactivación y, en teoría, de aquí para adelante deberían venir crecimientos superiores al del 2024.

La protagonista indiscutible de este motor de crecimiento fue la agricultura, que aumentó un 8.1 %, y el sector público tuvo un repunte del 4.2 %.

Otros sectores, como la minería y la industria manufacturera, conocieron el efecto de la gravedad y registraron caídas, con una disminución del 5.2 % y el 2.1 %, respectivamente, lo que afectó negativamente el PIB.

¿En qué gastaron los colombianos? En cuanto al gasto, el consumo final de los hogares aumentó un 2 % en el cuarto trimestre de 2024, destacándose sectores como recreación, transporte y salud.

Sin embargo, aunque algunos sectores avanzaron, los expertos creen que el crecimiento no fue suficiente para cubrir las necesidades fiscales y económicas del país.

Insisten en la necesidad urgente de tomar medidas para impulsar áreas clave como la construcción y la industria, de modo que la economía se recupere de forma estable y continua.

La Colombia de los panfletos

Crédito: Razón Pública

El Chocó sigue en vilo por la disputa territorial entre el Clan del Golfo y el Eln.

El paro armado anunciado por el ELN comenzó ayer a medianoche y ya hay 3.500 desplazados. Además, 2.000 familias están confinadas en 30 poblados y 1.700 estudiantes no podrán recibir clases.

¿Por qué tanto paro? El Eln asegura que llegaron mercenarios a la zona y que los proyectos extractivistas en las minas amenazan con intensificarse, lo que ha generado un clima de inseguridad.

El resultado de esta situación es la inseguridad alimentaria y la pérdida de capacidad productiva, ya que la población, afectada por la extracción de metales preciosos de la tierra, ya no puede pescar, sembrar ni cultivar como antes.

La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, pidió al gobierno nacional declarar el estado de conmoción interior en la región, como ya ocurrió en el Catatumbo.

¿Por qué todos quieren estar en esa zona? El Chocó es un punto clave en la disputa entre grupos armados, ya que controlar esta zona asegura un corredor estratégico hacia el Eje Cafetero, el Pacífico y el Valle de Cauca. Además, permite el acceso a fuentes de ingresos provenientes del narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando de madera.

Un tratado sin todas las partes

Crédito: Getty Images

¿Qué haces cuando no te invitan a la fiesta? Haces la tuya propia.

Europa se está quedando fuera de la mesa de negociación del conflicto en Ucrania.

Mientras Trump decide con Rusia cómo resolver la situación, el presidente francés, Macron, llamó a la Unión Europea a reunirse de urgencia en París.

Aunque Macron tuvo una breve llamada con Trump, el mensaje es claro: la Unión Europea ha sido relegada a un papel secundario.

Por otra parte, hoy se reunirán en Riad el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en un intento por “normalizar” las relaciones entre ambas potencias.

Estas conversaciones incluso podrían abrir la puerta a un encuentro en persona entre Trump y Putin.

Las tensiones no se hicieron esperar en Europa, donde se discute la posibilidad de enviar tropas para mantener la paz en Ucrania tras un eventual acuerdo. El primer ministro británico, Keir Starmer, incluso sugirió que Reino Unido está “listo y dispuesto” a actuar si es necesario.

Sin embargo, la unidad europea se tambalea, especialmente después de que la administración Trump dejara claro que la seguridad del continente ya no es su prioridad.

A Europa le preocupa que se tomen decisiones sin su presencia que afectarán su futuro.

¿Milei se $Librará?

Crédito: Bacteria

El presidente argentino, Javier Milei, promovió la criptomoneda $LIBRA en su cuenta de X, generando una explosión en su valor. 

Sin embargo, en pocas horas se desplomó tras el retiro masivo de fondos, causando pérdidas millonarias.

1️⃣ Los involucrados: El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien se presentó como asesor de Milei, y el emprendedor singapurense Julian Peh estuvieron detrás del lanzamiento. También participaron traders cercanos a Milei.

2️⃣ Impacto político y legal: La oposición presentó denuncias judiciales y pedidos de juicio político, acusando a Milei de fraude. La jueza María Romilda Servini investigará posibles delitos, mientras el gobierno niega cualquier vínculo oficial con la criptomoneda.

3️⃣ Los lazos cripto de Milei: No es la primera vez que el mandatario apoya activos digitales. Ya había promovido otros tokens que resultaron ser fallidos, como $VULC y CoinX.

Milei eliminó su publicación y se desmarcó del proyecto, pero el escándalo sigue creciendo.

Diablo en la superficie

Crédito: Vida Marina Tenerife

Un ejemplar vivo de diablo negro (Melanocetus johnsonii), un pez de aguas abisales, fue avistado en la superficie cerca de Tenerife, un hecho inusual que ha llamado la atención de la comunidad científica.

¿Qué es eso de aguas abisales? Las aguas abisales son las partes más profundas del océano, a más de 2.000 metros bajo el agua. Son muy oscuras, frías y con mucha presión. En este lugar viven animales especiales que se han adaptado a estas condiciones extremas.

El hallazgo ocurrió cuando biólogos de la ONG Condrik-Tenerife investigaban el mar. Fue raro porque el pez vive a gran profundidad y no suele salir a la superficie.

El ejemplar falleció poco después y fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su estudio.

Aún no se conoce la causa exacta de su aparición en aguas superficiales, pero se manejan hipótesis como corrientes marinas o problemas de salud.

Dato del día

💡El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) informó que para cumplir con la regla fiscal en 2025, se necesitan recortes de $46 billones, ya que el déficit fiscal alcanzó el 6,8 % del PIB en 2024 y la deuda llegó al 60 % del PIB.

Aunque se tomaron medidas el año pasado, como recortes de gasto, el recaudo tributario fue más bajo de lo esperado, lo que agrava aún más la situación fiscal y aumenta la presión para alcanzar las metas del próximo año.

Frase del día

" infección polimicrobiana."

📢El papa Francisco fue hospitalizado debido a una “infección polimicrobiana” en las vías respiratorias, lo que ha obligado a cambiar su tratamiento.

A sus 88 años, el pontífice enfrenta un cuadro clínico complejo que requiere hospitalización. El Vaticano confirmó que sus condiciones son estables y que sigue recibiendo mensajes de apoyo.

La imagen del día

Crédito: Cuarto Oscuro

Paquita la del Barrio, la famosa cantante mexicana de rancheras, murió a los 77 años en su hogar en Veracruz el 17 de febrero de 2025, rodeada de amigos y familiares.

Durante sus últimos años, enfrentó problemas de salud, pero siempre fue admirada por su poderosa voz y sus canciones, como Rata de dos patas y Tres veces te engañé.

Paquita dejó un legado en la música popular mexicana y será recordada como la "Guerrillera del Bolero".

Aunque su vida estuvo marcada por dificultades, incluyendo relaciones dolorosas, siempre luchó por su carrera y su mensaje de empoderamiento femenino.

 

Cortas y rápidas

🎤¡Shakira encendió Lima! A pesar de haber sido hospitalizada por un problema abdominal y cancelar su primer show, la colombiana regresó con todo al Estadio Nacional, que estuvo lleno a reventar. Emocionada, agradeció a sus fans peruanos por el apoyo y su paciencia. Además, anunció una nueva fecha en noviembre para quienes no pudieron verla. 

✈️ Un avión de Delta Airlines sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, con 80 personas a bordo. Al menos 15 resultaron heridas, tres de ellas en estado crítico. Los equipos de emergencia actuaron rápidamente y todos los pasajeros fueron localizados. Aunque no se han dado detalles sobre las causas del accidente, las condiciones invernales en Toronto podrían haber influido. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, y las autoridades están investigando lo sucedido.

🌍Littio lanzó una cuenta en euros con IBAN para colombianos en Europa, facilitando transferencias rápidas y económicas. Incluye una tarjeta Mastercard sin cuota de manejo, sin comisiones adicionales y retiros sin cargos en cajeros. Se espera que 100,000 colombianos adopten la cuenta en los primeros meses.

🌟 El Gobierno colombiano y Netflix planean convertir el set de Cien años de soledad en un destino turístico en Alvarado, Tolima. Con un set de 40,000 m² que recrea Macondo, se busca promover el turismo cultural y fortalecer la industria audiovisual. La iniciativa incluye una docuserie y una ruta literaria por Aracataca, conectando a los visitantes con los lugares que inspiraron a Gabriel García Márquez. La apertura del set como atractivo turístico aún está en conversaciones.

✈️ Qatar Airways anuncia vuelos directos entre Doha y Bogotá, comenzando a mediados de 2025, con frecuencias los miércoles y domingos. Además, la ruta continuará hacia Caracas. Esta es la primera conexión directa entre Oriente Medio y Colombia, mejorando la conectividad para turistas y negocios. 

Vota y escribe por qué te gusto o no el espresso doble de hoy

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️

Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: