☕¿Qué tan grave fue el tsunami?

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.183🔼 +0,68%
💶 EUR/COP4.798 🔼-0,23%
🪙 Bitcoin US118.404🔼 +0,34%

El balance del tsunami en el Pacífico

Crédito: Reuters

Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generó tsunamis con olas de hasta 4 metros que inundaron ciudades y dañaron puertos. Fue tan fuerte que se sintió en el Pacífico entero.

En Japón evacuaron casi 2 millones de personas, incluida la planta nuclear de Fukushima. En Hawái, el caos fue temporal: la alerta se bajó antes de que llegaran olas grandes.

En América Latina, países como Chile, México, Ecuador y Costa Rica siguen en alerta por posibles tsunamis. En Galápagos, Ecuador, ya llegaron olas de más de un metro. Colombia, por su parte, también levantó las advertencias.

Los expertos dijeron que el sismo se originó por el choque de placas tectónicas bajo el mar, el mismo tipo de fenómeno que ha causado los peores terremotos de la historia.

Las autoridades piden mantenerse alejados del mar ya que podrían venir réplicas fuertes.

Y aunque se trata del octavo terremoto más poderoso de los últimos cien años, hasta el momento no hay víctimas fatales.

La batalla de los pasaportes sigue en curso

Crédito: DALL E

Colombia firma con Portugal para producir sus propios pasaportes.

Luego de muchas idas y venidas y la renuncia de la excanciller Laura Sarabia, el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, firmó un acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal para empezar a producir y personalizar los pasaportes colombianos. Es el primer paso para dejar atrás a Thomas Greg & Sons, empresa que por años tuvo el negocio en sus manos.

Aunque el acuerdo no es todavía un contrato de producción en firme, sí marca el inicio de una transición.

La idea es que Colombia no solo asegure su suministro de pasaportes, sino que eventualmente también pueda producirlos para otros países.

Pero no todo es felicidad: La Contraloría lanzó una alerta por el riesgo de que el país se quede sin pasaportes durante el cambio, y la Cancillería deberá dar explicaciones al Congreso sobre cómo piensa evitar una crisis.

Según Petro, “se acabó el monopolio”. Pero ahora empieza la presión por cumplir.

Petro hace cuentas y saca la calculadora

Crédito: DALL E

El Gobierno de Colombia presentó su propuesta de presupuesto para 2026: $ 556,9 billones, una cifra récord.

Gran parte se irá en funcionamiento del Estado y pago de deuda.

Educación, salud y defensa serán los sectores con más recursos. En cambio, ciencia, deportes e inteligencia recibirán muy poco.

El plan del presidente Petro necesita una nueva reforma tributaria para financiarse. Si no se aprueba, el presupuesto caería a $ 530 billones.

El Congreso ya tiene el documento y hay varias fechas clave para discutirlo hasta octubre. Si no se ponen de acuerdo… el Gobierno lo puede imponer por decreto.

Los aranceles más altos del planeta

Crédito: DALL E

Trump castigó a Brasil con el arancel más alto del mundo

Este miércoles, Estados Unidos decidió romper negociaciones con Brasil y aplicarle un arancel del 50 %, los más altos aplicados hasta ahora desde que Donald Trump desató su guerra comercial.

La razón oficial: políticas brasileñas que, según Estados Unidos, amenazan su seguridad y economía, aunque ese argumento es controvertible.

Pero detrás del castigo hay algo más: el juicio contra Jair Bolsonaro, aliado de Trump, por su intento de golpe de estado en 2023.

Mientras tanto, el juez brasileño Alexandre de Moraes, quien lidera ese proceso, fue sancionado por Washington, acusado de censura y persecución política. Incluso le bloquearon posibles bienes y cuentas.

Aunque productos clave como los aviones Embraer y algunos metales quedaron fuera del arancel, muchos bienes agrícolas sí fueron golpeados, dejando a Brasil con una dura carga comercial… y una tensión diplomática a la que no se le ve por ahora que se detendrá.

Rey de reyes

Crédito: DALL E

Si creías que la cerveza era importante en Colombia, espera a escuchar esto.

En la República Checa, la cerveza no es solo una bebida: es parte de su identidad.

Es tan barata que a veces cuesta menos que el agua, y tan valorada que lideran el consumo per cápita en el mundo.

Ahora, el gobierno checo va un paso más allá: está usando la cerveza como herramienta diplomática. ¿Cómo? Invitando a cerveceros de todo el mundo a conocer de cerca sus técnicas, ingredientes y cultura cervecera.

La idea es que esos sabores y conocimientos se queden grabados en ellos y los usen en sus propios países.

Y está funcionando: cada vez más cervecerías en América del Norte replican el estilo checo. No es lo mismo que beberla en Praga, pero su influencia ya empieza a sentirse fuera del territorio europeo.

Dato del día:

$ 3 billones de pesos

Ecopetrol adelantó que sus ganancias del segundo trimestre no pasarán de los $3 billones. También dijo que su Ebitda estará entre $10 y $13 billones, un leve bajón frente a los $13,3 billones del trimestre anterior. Los números oficiales los revelarán el 12 de agosto.

Frase del día

“Me gustaría, pero me voy a quedar en el Ministerio del Interior”.

Armando Benedetti, Ministro del Interior

Armando Benedetti descartó asumir como canciller tras la salida de Laura Sarabia. Aunque admite que le gustaría, aseguró que está concentrado en impulsar las reformas tributaria y de salud.

Defendió la necesidad de una nueva reforma para cubrir el déficit por los subsidios a la gasolina. Petro, por su parte, advirtió que si el Congreso no la aprueba, el país enfrentará serios problemas fiscales.

Imagen del día

Crédito: Bayern Munich

Luis Díaz es nuevo jugador del Bayern Múnich

El colombiano dejó Liverpool y firmó con el Bayern hasta 2029. El traspaso costó unos 75 millones de euros y ganará 14 millones por temporada. Llega tras ganar cuatro títulos en Inglaterra, incluida la Premier.

Rápidas y Cortas

🥤 ¿La Coca-Cola mexicana es más saludable que la de Estados Unidos? Spoiler: el azúcar cambia, pero el problema sigue siendo el mismo.

📉 Colombia bajo presión: EE. UU. impone aranceles del 10% al café y las flores, claves en las exportaciones.

✈️ Avianca lanza nueva ruta desde Bogotá a Belén, Brasil, con tres vuelos semanales desde octubre.

📱 ¿Cuánto cuesta hoy un Nokia 1100? El clásico de la culebrita aún se vende… y no tan barato como crees.

🚗 ¿Híbrido o eléctrico? Lo que debes saber antes de elegir tu próximo carro (y ahorrar hasta $530.000 al mes)

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.