- Espresso Doble
- Posts
- ☕ La Fiscalía eleva a magnicidio el crimen de Miguel Uribe
☕ La Fiscalía eleva a magnicidio el crimen de Miguel Uribe
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Magnicidio

Crédito: La Crónica
Colombia despide a Miguel Uribe Turbay: El 7 de junio, en medio de un acto político en Modelia, Bogotá, un adolescente de 14 años se mezcló entre la multitud y abrió fuego contra Miguel Uribe Turbay: dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. El senador y precandidato presidencial cayó herido de gravedad y fue trasladado a la Fundación Santa Fe.
La Fiscalía elevó el caso a magnicidio. (Magnicidio es el asesinato de una persona que ocupa un cargo importante o tiene gran relevancia política o social, como un presidente, rey o líder reconocido).
Esto implica penas más duras para los seis capturados: el joven sicario, sus cómplices y miembros de una red de sicariato con base en Santa Fe, centro de Bogotá, que según la Fiscalía estaría vinculada a la Segunda Marquetalia y liderada por alias Iván Márquez y el abatido Zarco Aldinever.
Es el octavo candidato presidencial asesinado en la historia reciente, junto a nombres como Gaitán, Galán o Pizarro. En sus últimas palabras, antes del atentado, Miguel Uribe recordó el asesinato de su madre, Diana Turbay, y dijo una frase que hoy resuena: “Sin seguridad no hay nada”.
Colombia lo despide como lo describió su neurocirujano Fernando Hakim: “Fue un luchador único. Nunca lo olvidaré”.
Más tentáculos del escándalo de la UNGRD

Crédito: DALL E
La Corte Suprema tiene en la mira a seis congresistas que, según un documento de 799 páginas, habrían recibido promesas de pago para apoyar proyectos del gobierno en 2023.
¿Quiénes son? Los legisladores señalados son Wadith Manzur, Karen Manrique, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz, Liliana Bitar y Juan Pablo Gallo, quienes habrían aprobado millonarios créditos internacionales a petición del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
La plata, dice la Fiscalía, habría salido de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad encargada de administrar recursos para atender emergencias en el país, en este caso en Saravena, Carmen de Bolívar y Cotorra, pero que aquí habría sido utilizada para comprar votos.
Entre las pruebas hay chats, reuniones y el testimonio clave de María Alejandra Benavides, exasesora de Hacienda, quien firmó un acuerdo con la Fiscalía y asegura que Bonilla le ordenó asegurar esos votos para que los proyectos del gobierno salieran adelante.
El papá de los helados

Crédito: LR
Grupo Nutresa acaba de comprar Mimo’s, la icónica cadena de helados nacida en Medellín, por unos $50.000 millones de pesos colombianos.
Con más de 200 puntos de venta y una planta capaz de producir 5 millones de litros al año, Mimo’s se suma a un portafolio que ya incluye Crem Helado, Polet, Aloha, Bocatto y Meals, en un mercado colombiano que movió $2,41 billones en 2024.
Este año queiren abrir 20 nuevos locales y empezar su expansión internacional, con la mira en Estados Unidos, Panamá y Madrid.
El movimiento llega en un momento sólido para Nutresa: en el primer semestre de 2025 vendió $10 billones, con crecimientos destacados en café, chocolates, galletas y otras categorías, reforzando su apuesta de seguir expandiéndose sin vender ninguna de sus unidades clave.
Una cumbre de Ucrania… sin Ucrania

Crédito: DALL E
Trump y Putin se verán cara a cara en Alaska el viernes 15 de agosto para hablar sobre la guerra en Ucrania. El encuentro, confirmado por ambos gobiernos, llega tras días de tensión en los que Trump pasó de amenazar con más sanciones a proponer un alto el fuego con intercambios de territorio.
Según CBS News, el plan que circula en Washington permitiría a Rusia quedarse con Crimea y gran parte del Donbás, a cambio de devolver Jersón y Zaporiyia. Zelenski ya advirtió que Ucrania no aceptará ceder tierras sin estar en la mesa de negociación.
El Presidente estadounidense está presionando para acabar la guerra ya que fue una de sus promesas de camapaña.
Putin dijo sus condiciones a un enviado de Trump: limitar el ingreso de Ucrania a la Otán y congelar o redibujar las líneas de territorio.
La cita en Alaska pone a Trump como anfitrión en suelo estadounidense, y le presenta la oportunidad perfecta para lograr un pacto que refuerce su imagen de negociador. Para Ucrania, en cambio, el riesgo es quedarse por fuera en una reunión que habla de su futuro.
Como si te hicieran una fiesta de cumpleaños pero sin ti.
¿D. C. gótica o ‘show’ de Trump?

Crédito: DALL E
El presidente Donald Trump decidió tomar el control total de la seguridad en Washington D. C. Ordenó desplegar a la Guardia Nacional, puso a la policía local bajo mando federal y anunció que expulsará de inmediato a las personas sin hogar de las calles, enviándolas a lugares “lejos de la capital”.
Incluso dijo que la ciudad es más peligrosa que Bogotá, aunque las cifras oficiales muestran que la criminalidad ha bajado este año.
Se caldea el ambiente: La alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, lo acusó de exagerar y recordó que los delitos violentos están en su nivel más bajo en 30 años. Aun así, Trump insiste en que hay que “limpiar” la ciudad, sacar a las bandas y acabar con los campamentos de indigentes.
Es la primera vez que un presidente usa una ley que le permite tomar el control directo de la policía de DC en “situaciones de emergencia”, lo que inevitablemente encendió la llama generando un choque político con los demócratas.
Dato del día:
US $ 120.000
Los vientos soplan a favor del bitcoin y Trump tiene mucho que ver: la criptomoneda roza los US$120.000 y Ether alcanza su mayor nivel desde 2021, impulsados por una orden del presidente que permite a fondos de jubilación invertir en criptoactivos.
Frase del día
“Tendremos una segunda oportunidad ”.
Miguel Uribe Turbay murió ayer 11 de agosto tras dos meses en cuidados intensivos por un atentado en Bogotá. Su esposa, María Claudia Tarazona, lo despidió con un emotivo mensaje prometiendo que algún día volverán a encontrarse.
Un día antes, Tarazona había convocado a una jornada de oración por su recuperación, recordando que su mayor propósito era trabajar por la paz de Colombia.
Imagen del día

Crédito: BBC Mundo
El periodista Anas al Sharif, uno de los rostros más reconocidos de Al Jazeera, la cadena internacional de noticias con sede en Catar y una de las más influyentes del mundo árabe, murió a los 28 años junto a cinco colegas en un ataque israelí contra la tienda donde trabajaban en Gaza.
Antes de morir, dejó un mensaje póstumo en el que acusaba a Israel de querer silenciar su voz y pedía que el mundo no dejara de contar la verdad sobre el sufrimiento palestino.
Rápidas y Cortas
💧Francia investiga a Perrier por filtrar ilegalmente su agua “mineral natural”, poniendo en duda su pureza y el futuro de la icónica marca.
🥞 Crepes & Waffles abrirá su primer restaurante en Ibagué el 30 de noviembre, llevando su experiencia culinaria al centro comercial Vergel Plaza.
📱Cargar el celular en el carro puede acortar la vida de la batería si no se hace con cuidado —descubre por qué y cómo evitarlo.
💼 La Dian extiende horarios en 45 ciudades: así podrás declarar renta sin estrés y evitar sanciones.
💻 Nu abrió 11 vacantes en Colombia: así puedes unirte al neobanco y crear tecnología financiera para toda Latinoamérica.
¿Crees que seguirá subiendo el bitcoin? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.