• Espresso Doble
  • Posts
  • ☕Los trabajos que desaparecerán por la IA y los incendios dejan un paisaje de cenizas en Los Ángeles

☕Los trabajos que desaparecerán por la IA y los incendios dejan un paisaje de cenizas en Los Ángeles

9 de enero de 2024

Entérate de todo en 5 minutos

  Dólar:   $ 4.330

  Euro:    $ 4.467

  Bitcóin:  US $ 94.174

1. Petro dice “no”

Crédito: El País

El presidente Gustavo Petro apagó los rumores y confirmó que no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro el próximo viernes 10 de enero.

Explicó su ausencia diciendo que las elecciones del 28 de julio en Venezuela “no fueron libres” y criticó las recientes detenciones de opositores políticos como Enrique Márquez y Carlos Correa.

Petro, quien ha sido cercano al chavismo, pidió la liberación de presos políticos y cuestionó las “intimidaciones internas” que afectaron los comicios. Algo inusual en su actuar frente al régimen.

El Presidente además sostuvo que Colombia no puede reconocer los resultados electorales bajo esas condiciones.

El gobierno colombiano confirmó que el embajador Milton Rengifo asistirá al evento en representación del país, lo que ha generado controversia entre sectores políticos y figuras como Juan Manuel Santos, quien solicitó el retiro del representante diplomático en Caracas.

2. Nuevos aires en la economía

Crédito: Giphy

La inflación en Colombia muestra señales de desaceleración y en 2025 podría estar llegando a su meta de 3 % (fijada por el Banco de la República).

Podría cerrar en un promedio de 5,15 % en 2024, según proyecciones de analistas, marcando una significativa caída frente al 9,28% de 2023 que hizo que los colombianos pagaran sobrecostos sobre lo que compran. 

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, destaca una recuperación en el consumo de bienes duraderos, lo que indica un inicio de crecimiento económico más sólido. 

Los bienes duraderos son productos de larga vida útil, como electrodomésticos, vehículos y muebles. Representan compras ocasionales e importantes, y su demanda suele reflejar la confianza en la economía.

Para 2025, se espera que la inflación continúe bajando a un promedio de 3,85%, creando un ambiente más favorable para el consumo y la inversión, apoyado por tasas de interés más bajas y mayor estabilidad.

3. Los Ángeles, en llamas

Crédito: El País

Cinco incendios forestales están arrasando el área de Los Ángeles, dejando al menos cinco muertos, decenas de heridos y más de 80.000 evacuados.

El incendio más grave, el de Eaton, ya ha quemado más de 4.200 hectáreas y destruido más de 100 estructuras en Pasadena, una ciudad cerca de Los Ángeles.

Los vientos secos y fuertes están empeorando la situación, por lo que el gobernador de California, Gavin Newsom, ha enviado 1.400 bomberos y la Guardia Nacional. Sin embargo, los bomberos están luchando para controlar el avance del fuego.

Incluso las celebridades han sufrido ya que hay un incendio que no se ha controlado en el barrio de Palisades, donde ya se han destruido 1.000 casas. Algunas de personalidades famosas.

La Casa Blanca envió aviones y helicópteros para ayudar, y el presidente Joe Biden viajará a California para conocer más sobre la situación.

4. Tu trabajo posiblemente desaparecerá

Crédito: Shutterstock

El 41 % de las empresas planean reducir su personal para 2030 debido a la inteligencia artificial, según una encuesta del Foro Económico Mundial. Los trabajos más afectados serán los de empleados de correos, secretarios ejecutivos y encargados de nóminas.

Aunque algunas empresas planean capacitar a su personal para trabajar con IA, empleos como diseñadores gráficos y asistentes de derecho están en riesgo. 

Pero no todo es malo, también hay más demanda de trabajos relacionados con la IA.

Si quieres sacarle provecho a esto, recuerde que el 70 % de las empresas planean contratar a personas con habilidades para diseñar herramientas de IA, y el 62 % busca quienes puedan trabajar con la tecnología.

El informe dice que la IA puede agilizar y mejorar el trabajo de los humanos, en lugar de reemplazarlos. Sin embargo, algunas empresas, como Dropbox y Duolingo, ya han despedido personal por el uso de IA.

Si quieres estar listo para cuando llegue ese momento, aquí le dejamos 6 trabajos que más se necesitarán para entonces: Ingeniero de prompts, Investigador de IA, Experto en procesamiento de lenguaje natural, Experto en automatización robótica de procesos (RPA), Auditor de algoritmos, y Especialista en ética y leyes relacionadas con la IA.

5. Muchos estrenos para 2025

Crédito: Imdb

El 2025 llega cargado de estrenos que prometen.

Desde secuelas esperadas como Wicked hasta historias originales que van a dar mucho de qué hablar, aquí te dejamos los títulos que más estamos esperando este año:

  1. Deadpool 3 – La esperada vuelta de Wade Wilson, con Hugh Jackman de regreso como Wolverine.

  2. Avatar 3 – James Cameron continúa explorando Pandora y promete expandir aún más su universo visualmente impresionante.

  3. The Marvels – La unión de Carol Danvers, Kamala Khan y Monica Rambeau en esta película promete nuevas aventuras y mucha acción dentro del universo Marvel.

  4. Dune: Part Two – La adaptación de Denis Villeneuve de la famosa novela continúa, sumergiéndonos en el vasto y fascinante mundo de Arrakis, con más batallas épicas y tensiones políticas.

  5. The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes – El regreso al universo de "Los Juegos del Hambre" con una historia sobre los orígenes de Coriolanus Snow, el futuro presidente tirano.

Frase del día

 “¿Por qué no la llamamos ‘América mexicana’?”.

📢 Dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a Donald Trump sugiriendo que el suroeste de EE. UU. se llame "América mexicana", en respuesta a su propuesta de cambiar el nombre del golfo de México a Golfo de Estados Unidos. También rechazó sus comentarios sobre México siendo gobernado por cárteles, calificándolos de falsos.

La imagen del día

Crédito: Reuters

Los incendios en California arrasan con grandes áreas de vegetación, parques y casas, dejando un paisaje calcinado.

 

Cortas y rápidas

➡️ Un error en El Juego del Calamar 2 pasó desapercibido por muchos: en el episodio 7, a los 22 minutos y 39 segundos, se ve a un camarógrafo durante una escena de tiroteo. Los fans compararon este fallo con el famoso vaso de Starbucks en Juego de Tronos. Se espera que Netflix edite digitalmente el episodio y lo resuba.

➡️ Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue invitado a la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2025. Aunque enfrenta cargos por presunta conspiración golpista y tiene prohibido postularse a cargos políticos en Brasil hasta 2030, Bolsonaro busca recuperar su pasaporte, confiscado en 2024 por una investigación relacionada con un intento de golpe. Confirmó la invitación y expresó estar "muy honrado".

➡️ Bancolombia lanzó su nueva app "Mi Bancolombia" para personas naturales, disponible primero en Apple y luego en Android. Con más de 9 millones de usuarios, la app procesa 1,400 transacciones por segundo y busca ofrecer una experiencia más rápida y sencilla. Funcionalidades adicionales se activarán en 2025.

➡️Elon Musk podría comprar el Liverpool FC, un rumor que ha generado gran expectación. Aunque no hay confirmación oficial, la compra podría mejorar el rendimiento del club, pero también genera dudas debido a las controversias de Musk. Esto podría afectar a jugadores como Luis Díaz.

➡️ Daniela Rodríguez, una talentosa actriz de doblaje colombiana, consiguió la oportunidad de interpretar la voz de Moana en la secuela de la película Moana 2. Su éxito se debe a su constante preparación vocal, su habilidad actoral y su capacidad para adaptarse a diversos personajes en el mundo del doblaje.

Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️

Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: