☕Hoy es día cívico en Colombia

Hoy es martes de día cívico en Colombia, te contamos de qué se trata.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí



🔴Dólar: $ 4.093
🔴 Euro: $ 4.470
🟢Bitcoin: US $ 84.552

¿Quién marchará?

Crédito: Dall E

El presidente Gustavo Petro declaró en Colombia el 18 de marzo como día cívico para apoyar su consulta popular sobre reformas laborales y de salud, pero varios alcaldes se negaron a acatar la medida.

¿Qué dijo el Presidente? Petro criticó a los mandatarios que no se sumaron, llamándolos “alcaldes de la miseria” y acusándolos de priorizar intereses económicos sobre el bienestar del pueblo.

También advirtió que quienes despidan trabajadores por asistir a las marchas serán sancionados.

Apoyo interno: El ministro del Interior y el de Trabajo respaldaron la postura del presidente y cuestionaron a los alcaldes que no apoyaron la jornada.

¿Qué es esto de día cívico? Un día cívico es una jornada decretada por el gobierno en la que se permite o promueve la suspensión de actividades laborales y académicas para que la ciudadanía participe en eventos de interés público, como marchas, votaciones o conmemoraciones.

En este caso, el presidente Gustavo Petro declaró el 18 de marzo de 2025 como día cívico para impulsar una consulta popular sobre las reformas laboral y de salud.

Sin embargo, la medida no es obligatoria para todos, y varios alcaldes han decidido no acatarla, manteniendo las actividades normales en sus ciudades.

El Estado sabía

Crédito: Portafolio

Salvatore Mancuso, uno de los líderes del extinto grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), lanzó explosivas declaraciones contra el expresidente Álvaro Uribe, quien actualmente está acusado de fraude procesal y soborno a testigos.

Tres claves para entender la jornada de ayer del juicio:

  1. Seguridad Democrática y apoyo paramilitar. Mancuso afirmó que la Seguridad Democrática de Uribe, la principal bandera de su Gobierno, solo fue posible gracias al apoyo de los paramilitares. Sin embargo, el exmandatario dijo que gracias a su política estos exsubversivos fueron extraditados a Estados Unidos.

  2. La oferta de asilo de Piedad Córdoba. Además, confirmó que la fallecida senadora Piedad Córdoba le ofreció asilo político a Juan Carlos "El Tuso" Sierra para protegerlo. Sin embargo, aseguró que fue un acto humanitario, ya que Sierra temía declarar mientras su familia seguía en Colombia. También aclaró que esto no fue una presión para que testificara en contra de Uribe.

  3. ¿Quién es "El Tuso" Sierra? Juan Carlos "El Tuso" Sierra es un exnarcotraficante colombiano vinculado a las AUC y al Cartel de Medellín. Fue extraditado a EE. UU. en 2008 y ha estado implicado en escándalos sobre nexos entre políticos y paramilitares. El pasado viernes, de hecho, también testificó en el caso Uribe y dijo que había manipulado pruebas para favorecer al expresidente.

‘The walking IVA’: una política ‘muerta’ en vida

Crédito: Freepik

La Corte dijo que no puede decidir si vuelven los Días sin IVA, un proyecto que fue bandera de Duque tras la pandemia para reactivar la economía.

¿Qué dijeron? La alta corte archivó el proyecto de ley que buscaba revivir estas jornadas. Argumentó que no podía pronunciarse sobre las objeciones presentadas por el presidente Gustavo Petro, ya que el Congreso no alcanzó la mayoría necesaria para insistir en la propuesta.

El proyecto, impulsado por el Centro Democrático, proponía tres jornadas anuales sin IVA. A Petro no le gustó, seguramente porque le recuerda al expresidente Duque. Pero en términos legales, lo objetó por inconstitucionalidad y falta de análisis fiscal.

El Senado rechazó esas objeciones y le dio vía libre a la propuesta, pero el proyecto, que apenas empezaba a caminar, se murió en la Cámara de Representantes al no encontrar suficiente apoyo.

Al final, la Corte no tuvo que intervenir y el proyecto se archivó por falta de consenso en el Congreso.

El nuevo negocio de Bukele con Trump

Crédito: Financial Times

El Gobierno de Trump deportó a 261 inmigrantes a El Salvador este fin de semana. Más de la mitad (137 personas) fueron expulsadas usando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de tiempos de guerra. 

¿Quiénes? Entre los deportados había presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Aunque un juez ordenó detener las deportaciones, algunos vuelos ya habían salido del país. 

Trump igual hizo caso omiso y defendió la medida diciendo que se trataba de criminales peligrosos y negó haber desobedecido la orden judicial.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó a los deportados y los envió a una megacárcel. (CECOT)

A cambio, Estados Unidos pagará $6 millones para apoyar el sistema penitenciario salvadoreño.

Grandes ligas

Crédito: Unsplash

Dos empresas colombianas en el ranking mundial

Arcos Dorados y Grupo Aval, han sido incluidas en el Índice de Empresas Familiares Global 500 de 2025, elaborado por EY y la Universidad de St. Gallen

Este ranking destaca a las 500 compañías familiares más grandes del mundo por ingresos, que en conjunto suman US$8,8 billones anuales, cifra que solo es superada por las economías de Estados Unidos y China.
 

De Medellín a Wall Street: La historia de Arcos Dorados

En el puesto 441 aparece Arcos Dorados, la franquicia de McDonald's para América Latina. Su dueño, Woods Staton, nació en Medellín pero tuvo que llevar su idea de negocio a Buenos Aires cuando la violencia del narcotráfico bloqueó la entrada de la marca a Colombia. Años después, no solo logró traer la cadena al país, sino que expandió la operación a 20 naciones y hasta salió a la Bolsa de Nueva York en 2011.

Grupo Aval: el imperio financiero de Sarmiento Angulo

En el puesto 490, Grupo Aval es un holding financiero liderado por la familia Sarmiento Angulo. Con presencia en Centroamérica, sus operaciones abarcan banca, pensiones, seguros e infraestructura. En 2014, debutó en la Bolsa de Nueva York.

Los titanes del ranking

A nivel global, Walmart encabeza el ranking con ingresos anuales de US$648.130 millones, seguida por Volkswagen y Schwarz Group.

Dato del día

21.649

💰La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 contribuyentes morosos para recuperar $2,6 billones en impuestos no pagados. Esto afecta principalmente a grandes empresas y deudores en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Embargar facturas significa que la Dian retiene el dinero de las ventas de los deudores para saldar sus impuestos pendientes. Además, quienes deben más de $210.000 millones podrían enfrentar acciones penales.

Frase del día

💬"Puse sobre la mesa 5 mil euros".

📢Jordi Martin reveló que pagó 5.000 euros a una empleada de Kosmos para obtener la foto que confirmó la infidelidad de Piqué a Shakira, generando hasta 100.000 euros en ingresos. También afirmó que la familia de Piqué se aprovechó de la cantante, ya que su padre manejaba su entramado inmobiliario y estuvo involucrado en irregularidades que contribuyeron a sus problemas fiscales en España.

Imagen del día 

Crédito: Oficina de prensa del Vaticano

📸El Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización, donde se le ve celebrando misa en su capilla privada. Su estado sigue estable, con menos necesidad de oxígeno, pero sin fecha de alta.

 

Cortas y rápidas

🎟️ Ticketmaster llega a Colombia: Competirá con TuBoleta y Eticket, estrenándose con el concierto de Molotov. Su llegada podría cambiar el mercado, pero enfrenta demandas y críticas por monopolio.

🚀Nubank abre convocatoria para su Programa de Prácticas 2025 Nubank busca estudiantes de últimos semestres en Colombia para su Programa de Prácticas 2025 en análisis de negocios, ingeniería de software y operaciones de producto.

⚠️¡Atención! Ahora algunos cobros en conjuntos residenciales tendrán IVA. La DIAN confirmó que el alquiler de salones, parqueaderos y zonas comunes deberá incluir IVA del 19%. Las cuotas de administración no se afectan.

🍦Amor-Acuyá llega a Universal: La heladería paisa más premiada venderá sus helados en Epic, el nuevo parque de Universal en EE.UU. Creada por Daniela Lince, su sabor de maracuyá con chocolate la llevó al éxito global. Con tres locales en Medellín y expansión en EE.UU., sigue conquistando el mundo.

💔Daniela Ramos confirmó su separación de Antonio de la Rúa, avivando rumores sobre una posible reconciliación entre el empresario y Shakira. La exreina y madre de sus hijos reveló que seguirán viviendo en la misma ciudad por el bienestar de los niños, pero cada uno por su lado. Mientras tanto, Antonio ha sido visto cerca del equipo de la cantante en su gira.

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️