☕ Trump le da 'garrote' y 'zanahoria' a Maduro

 

Entérate de todo en 5 minutos

 Dólar:   $ 4.187


Euro:    $ 4.488


 Bitcóin:  US $ 87.667

Al fin qué, ¿hay o no escasez de medicamentos?

Crédito: El Colombiano

Toda una tormenta se desató en Colombia por las largas filas en los centros de salud, donde cientos de pacientes denuncian que no les están entregando los medicamentos necesarios para tratar sus dolencias.

Desde la semana pasada, en la radio, la televisión y la prensa, se han multiplicado los testimonios de personas que necesitan con urgencia pastillas para la hipertensión o sus dosis de insulina para tratar la diabetes.

Este fin de semana, la Superintendencia de Salud anunció una inspección en dos bodegas de la droguería Audifarma y encontraron cientos de miles de medicamentos almacenados en estos centros de acopio.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Audifarma de "retener" y "negar" medicamentos para provocar una crisis, por lo que ordenó su despacho y entrega inmediata.

Sin embargo, Audifarma defendió que es normal que haya medicamentos almacenados en los centros de distribución. Además, señaló al Gobierno de deberle a las farmacéuticas unos 4 billones de pesos, lo que, según ellos, explica los problemas en la entrega de medicamentos.

¿Quién tiene la razón en todo esto? Cada quien sacará sus propias conclusiones. Lo cierto es que este escándalo enrarece aún más el debate sobre la reforma a la salud que impulsa el Gobierno.

Colombia, a sacarse la espina en Barranquilla

Crédito: Midjourney

Después de la amarga derrota en el último minuto contra Brasil, la Selección Colombia recibe hoy a Paraguay en Barranquilla a las 7:00 p.m hora local. 

Confiando en que la Tricolor siempre saca su magia en casa, los dirigidos por Néstor Lorenzo sueñan con sumar tres puntos que los acerquen aún más al Mundial de 2026.

Las estadísticas dicen que, de los últimos siete partidos que Colombia ha jugado contra Paraguay en el Metropolitano, el combinado nacional ha ganado tres, empatado tres y perdido solo uno.

Sin embargo, el último triunfo de Colombia ante Paraguay en Barranquilla fue en 2012, durante la era de Pékerman y con un gol del Tigre Falcao.

Ojalá se haga el milagrito.

Las encuestas empiezan a calentar motores

Crédito: Semana

Todavía no estamos en época electoral y ya los medios de comunicación están empezando a aceitar la maquinaria de las encuestas.

Este fin de semana, el Centro Nacional de Consultoría, en alianza con Revista Semana (😉), publicó un sondeo sobre quiénes estarían liderando la intención de voto para las presidenciales de 2026.

De acuerdo con el estudio, Vicky Dávila, con un 13,6 %, y Sergio Fajardo, con un 13,3 %, están en un “cabeza a cabeza”. Dentro del petrismo, Gustavo Bolívar parece ser la carta más fuerte, con un 10,1 %.

Lo cierto es que todavía falta más de un año para las votaciones, y muchas cosas pueden pasar.

Trump le aprieta las tuercas a Maduro

Combo de fotos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25 % para aquellos países que compren petróleo y gas al régimen de Venezuela.

El republicano afirmó que, entre otras razones, Nicolás Maduro está “enviando deliberadamente delincuentes” venezolanos a suelo estadounidense.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, uno de sus emisarios viajó a Caracas para intentar negociar que el chavismo reciba a los cientos de venezolanos que las autoridades migratorias estadounidenses han estado deportando.

Y aunque unos cinco vuelos repletos de migrantes han llegado a suelo venezolano, Washington busca acelerar el ritmo de expulsión de estas personas.

De hecho, Trump ordenó el traslado de unos 230 venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador como una medida disuasoria.

Sin embargo, muchos familiares de estas personas aseguran que las autoridades estadounidenses nunca presentaron pruebas de los vínculos de sus seres queridos con el crimen.

Así las cosas, lo único claro es que Trump quiere seguir utilizando su "gran garrote" para presionar a otros países a que hagan exactamente lo que él quiere.

Aunque también le está dando algo de “zanahoria” al chavismo. Justo anoche, Washington amplió hasta mayo la licencia de Chevron para seguir exportando petróleo de Venezuela, lo que le dará un respiro a las arcas del régimen.

¿Cómo responderá Maduro? Amanecerá y veremos.

La serie de Netflix de la que todo el mundo habla

Crédito: Netflix

Seguro ya escuchaste hablar de Adolescence, la mini-serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando. Deberías correr a verla porque la tiene un poderoso mensaje.

Aunque desde el inicio la historia habla de un joven británico de 13 años al que acusan de haber matado a una de sus compañeras de colegio, la verdadera trama ahonda en porqué un adolescente llega a cometer este tipo de crímenes.

Traumas, rebeldía y un coctel de emociones a punto de estallar son la receta de esta nueva joya de la plataforma de streaming que nos sumerge en el lado más crudo y visceral de la juventud. Aquí no hay filtros ni romanticismos baratos: solo lo duro que es para los padres criar y mantener a salvo a sus hijos.

La serie es un puñetazo directo a la nostalgia, pero también una advertencia. Padres, prepárense: esto no es "su época de juventud". Redes sociales, drogas de diseño, relaciones tóxicas y un vacío existencial disfrazado de likes.

Adolescence nos muestra una generación que lo tiene todo al alcance de un clic… y, sin embargo, está más perdida que nunca.

La narrativa es rápida, grabada en plano secuencia, que no da tiempo para respiros. Cada episodio es un golpe de realidad, con diálogos afilados y escenas que te harán girar la cabeza entre la fascinación y la incomodidad. Los personajes son tan reales que te encontrarás odiándolos y empatizando con ellos en cuestión de minutos.

Dato del día

Más de 2.5 millones de vehículos se movilizaron por vías del país durante este puente festivo de marzo.

Frase del día

Nos llueven balas como si fuera un diluvio”.

Palestinos en Gaza

Israel reanudó la semana pasada los bombardeos en Gaza luego de que fracasaron los intentos por extender la frágil tregua que comenzó en enero con Hamás. Las autoridades del enclave afirman que unos 50.000 palestinos han muerto desde el 7 de octubre de 2023, cuando se inició la guerra entre el grupo islamista y el Estado hebreo.

Imagen del día

Crédito: AFP

Luego de pasar 37 días hospitalizado por una neumonía, el Papa reapareció este domingo. Sentado en una silla de ruedas, el sumo pontífice se asomó por una de las ventanas del quinto piso del hospital Gemelli y, desde allí, saludó a los cientos de feligreses que lo esperaban pacientemente en la plaza de San Pedro. Francisco estará dos meses en recuperación.

Rápidas y Cortas



⚠️ ¡Cuidado con estafas en trabajos remotos! No pagues por acceder a un empleo, desconfía de ofertas “demasiado buenas” y no compartas datos personales sin verificar. Investiga, consulta y no te apresures. Verifica aquí cómo.

Néstor Lorenzo mantiene su confianza en el equipo, con solo un ajuste: Jhon Jáder Durán entraría por Jhon Córdoba. Dávinson Sánchez sigue en duda tras su lesión. El partido será este martes a las 7 p.m. en Barranquilla. ¡A ganar!

🗳️Petro respondió a Uribe sobre la reforma a la salud, diciendo que aceptará la derrota si la decide el pueblo. Uribe llamó a protestar, alegando que la reforma crearía un monopolio estatal. Petro propuso una consulta popular y pidió a Uribe permitir la votación en el Senado.

⚖️La Fiscalía explicó que alias Darlison fue liberado tras su captura en Chocó porque es negociador de paz. Un decreto presidencial y una resolución judicial suspendieron su orden de captura. Aunque sigue en libertad, enfrentará imputaciones por concierto para delinquir y porte de armas.

💰Trump anunció un arancel del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela, lo que afectaría los planes de Colombia de importar gas para suplir su déficit energético. La medida encarecería las importaciones y complicaría la seguridad energética del país. Además, la infraestructura para traer gas desde Venezuela aún no está lista, lo que hace que la dependencia sea un riesgo.

Si alguien te envió este correo y te gustó lo que leíste, puedes suscribirte en el botón de abajo.

Copyright © |2021| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: