- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Ni gasolina ni cerveza: así quedó la reforma
☕ Ni gasolina ni cerveza: así quedó la reforma
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Destino: Bogotá

Crédito: DALL E
La Cancillería informó que el presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador en EE. UU., Daniel García-Peña, quien ya está en Bogotá, y que en las próximas horas el Gobierno anunciará decisiones.
¿Llamar a qué? Llamar a consultas es ordenar que el embajador regrese temporalmente a su país para recibir instrucciones y evaluar la relación bilateral, a menudo como señal de protesta, sin romper relaciones diplomáticas.
El llamado ocurre en medio de nuevas tensiones tras declaraciones de Donald Trump, quien acusó a Petro de fomentar la producción de drogas y anunció la suspensión de apoyos a Colombia.
El Ministerio rechazó esas afirmaciones como ofensivas y una amenaza a la soberanía, defendió que el Gobierno ha logrado incautaciones récord y advirtió que acudirá a instancias internacionales para defender al país, además de rechazar que la cooperación se use como presión política.
Es la segunda vez en 2025 que citan al embajador: la primera fue en julio, cuando EE. UU. retiró a su encargado de negocios tras señalamientos de Petro (luego rectificados) sobre supuesta participación de funcionarios estadounidenses en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
Ni gasolina ni cerveza

Crédito: DALL E
El Gobierno y el Congreso acordaron que la ley de financiamiento que se discute ya no buscará $26,3 billones sino $16,3 billones, y que no incluirá nuevos impuestos a la gasolina ni a la cerveza (también se habló de aliviar IVA a aceites).
El Presupuesto 2026 por $546,9 billones ya se aprobó, pero para que las cuentas cierren hace falta la ley de financiamiento.
Si no pasa, el Gobierno tendría que operar con $530,9 billones (lo ya permitido por ley) o endeudarse —el proyecto lo autoriza— y manejar una caja muy apretada.
Varios expertos creen que el ajuste vendría por licores y tabaco y que hay que revisar el impuesto al carbono; otros calculan que el hueco real llega a $45 billones, por lo que ven difícil la aprobación tal como está.
¿Qué pasó ayer?

Crédito: DALL E
Como si tratara de un apocalipsis digital, ayer varios bancos en Colombia —sobre todo Bancolombia, Nequi y también Davivienda— presentaron fallas e intermitencias en sus servicios digitales (transferencias, PSE y Bre-B), con cancelaciones, demoras en envío de dinero y problemas para ingresar a las apps.
Las entidades dijeron que el problema se debió a un incidente en Amazon Web Services (AWS) que afectó sus sistemas.
Nequi pidió paciencia y señaló que las reversiones podrían verse en un día hábil; Bancolombia informó que su app Mi Bancolombia y algunos corresponsales fallaron, aunque retiros y pagos presenciales siguieron operando con normalidad en general.
Las entidades mantienen abiertos sus canales de atención para explicar y resolver los inconvenientes.
20 años después

Crédito: BBC
Rodrigo Paz ganó la presidencia de Bolivia con 54% frente a 45% de “Tuto” Quiroga en segunda vuelta y asumirá el 8 de noviembre, marcando un giro tras casi 20 años de gobiernos del MAS (partido tradicional de izquierda).
Centrista y gradualista, ofrece mantener programas sociales mientras impulsa al sector privado: bajar impuestos, facilitar crédito, descentralizar el presupuesto y aplicar subsidios focalizados a combustibles (las grandes industrias pagarían precio de mercado).
Busca arreglar la relación internacional —en especial con EE. UU.— y ha hablado de un plan de cooperación por US$1.500 millones para asegurar combustibles.
Llega con apoyo clave de votantes populares que antes respaldaban al MAS y con Edman Lara como vicepresidente.
Hereda una economía golpeada (inflación alta, escasez de gasolina y dólares y caída de las exportaciones de gas), por lo que sus retos inmediatos son garantizar combustibles, conseguir divisas y tejer mayorías en un Congreso sin control propio, evitando choques con sindicatos que rechazan recortes bruscos.
El robo del año

Crédito: DALL E
Cuatro ladrones enmascarados robaron en pleno día el Louvre: en 7 minutos, y usando un camión con plataforma y herramientas eléctricas, entraron por un balcón de la Galería de Apolo, cortaron el vidrio, amenazaron a guardias, rompieron vitrinas y se llevaron 8 joyas de enorme valor (entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a María Luisa, una tiara de la emperatriz Eugenia con casi 2.000 diamantes y una corona de María Amelia con zafiros y diamantes).
Huyeron en motocicletas y el museo cerró el lunes mientras avanza la investigación.
El ministro de Justicia admitió un fallo grave de seguridad y se reforzará la vigilancia en museos (medios franceses dicen que un tercio de las salas de esa ala no tenía cámaras).
Expertos advierten que, si la policía no los captura en 24–48 horas, las piezas podrían desmontarse (fundir metales y recortar gemas) y salir del país, lo que casi haría imposible recuperarlas.
El presidente de Francia Emmanuel Macron calificó el hecho como un ataque al patrimonio y se sospecha de crimen organizado y posible lavado de dinero.
Dato del día:
US $ 4 billones
Apple se disparó en bolsa (+3,1% a US$260,20) y roza una valoración de US$4 billones gracias al fuerte arranque del iPhone 17: la demanda en EE. UU. y China fue 14% mayor que la del iPhone 16 en sus primeros 10 días. Loop Capital subió su recomendación a “comprar” (precio objetivo US$315). En EE. UU. manda el Pro Max por subsidios y financiación; en China, el modelo base vende el doble que su antecesor. El reto: sostener el ritmo tras el lanzamiento.
Frase del día
“No es rey en Colombia, aquí no los aceptamos”.
Petro dijo que la relación con EE. UU. entró en crisis tras los ataques de Trump: llamó a consultas al embajador, se reunirá con el encargado de negocios y da por “suspendido de facto” el TLC. Defendió su postura sobre Gaza (no obedecer órdenes ilegales), tomó distancia del enfoque petrolero de Trump, rechazó cualquier idea de invadir Venezuela, acusó al exfiscal Néstor Humberto Martínez de entrampas contra la paz y aseguró que no es adicto al poder.
Imagen del día

Crédito: CNN
Millones de personas marcharon en EE. UU. con el lema “No Kings” (“sin reyes”). Trump respondió con memes de corona. Sus últimas decisiones —perdonar a George Santos, pedir que procesen a rivales, autorizar operativos y ataques contra presuntos narcos etiquetados como “terroristas”, además de amenazar a Venezuela y presionar a Colombia— alimentan la idea de que se salta al Congreso y al debido proceso. También hubo quejas por trabas a la prensa en el Pentágono y la Casa Blanca minimizó las marchas. Aun así, la movilización crece (organizadores hablan de hasta 7 millones) y llama a no quedarse al margen para defender la democracia en un clima cada vez más tenso.
Rápidas y Cortas
✈️ ¿Viajas pronto? Migración Colombia da hasta $100.000 o 5.000 millas por registrarte gratis en BioMig — mira cómo hacerlo.
🏖️ La “playa privada” de los Beckham desató una investigación por posible infracción urbanística tras verse en Netflix.
🎸 Juanes, elegido por Billboard y Rolling Stone como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI.
🥑 Oro verde en modo turbo: el Hass colombiano crece 46,6% en 2025 — la ventaja que otros no pueden copiar.
🥧 La Locura que factura: la caleña que convirtió una receta familiar en US$12M al año.
¿Te gustó el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.