• Espresso Doble
  • Posts
  • ☕Los aranceles llegan a Hollywood y las apuestas por el cónclave

☕Los aranceles llegan a Hollywood y las apuestas por el cónclave

Buenos días, amigos. Es martes y los aranceles de Trump tienen otra víctima.

Mañana comienza el cónclave y la cosa se calienta en el Vaticano. Si aún no te has visto la película Cónclave, te la recomendamos para que entiendas mejor cómo elegirán al sucesor de Francisco: está disponible en Amazon Prime.

Entérate de todo en 5 minutos

Indicadores

🟢 Dólar: 4.259

🔴 Euro: 4.820

🟢 Bitcoin: 94.677

La balanza de Petro: el ‘yin yang’

Crédito: Getty Images

Aunque la mayoría de los colombianos tiene una imagen negativa del presidente Gustavo Petro, su propuesta de hacer una consulta popular sí tiene respaldo popular

Así lo muestra la encuesta Polimétrica: el 52 % tiene una opinión desfavorable de Petro, pero el 57 % apoya que se consulte al pueblo sobre las reformas que el Congreso no ha aprobado.

El respaldo a la consulta es especialmente fuerte entre los jóvenes (66 %) y en ciudades como Barranquilla (72 %). En contraste, los mayores de 65 años y los votantes de derecha son los que menos la apoyan.

¿Por qué tantos están a favor? El 47 % cree que el Congreso ha frenado las reformas necesarias, y otro 39% piensa que Petro busca el apoyo directo de la gente. 

Lo más popular de la reforma: formalizar el trabajo doméstico (94 % a favor), seguridad social para informales, empleo para personas con discapacidad, y pensión para campesinos.

Eso sí, todavía hay mucha incertidumbre: solo un 34 % dice que seguro votaría en la consulta.

Polimétrica es una encuesta de opinión pública realizada por la firma Cifras & Conceptos que mide lo que piensan los colombianos sobre temas políticos y sociales.

¿Reforma disfrazada de IVA?

Huntington Beach oil rig off shore with oil spill

Crédito: Unsplash

La Dian está exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones por concepto del IVA del 19 % sobre la gasolina importada entre 2022 y 2025.

¿Qué incluye el cobro? 6,1 billones por gasolina, 1 billón por la refinería Reficar y 2,3 billones en intereses.

¿El problema? La medida se ha criticado como una reforma tributaria sin pasar por el Congreso, además de que genera un trato desigual: el IVA para la gasolina importada es del 19 %, mientras que la gasolina producida en Colombia tiene solo un 5 % de impuesto.

Expertos advierten que este cobro podría poner en riesgo la estabilidad financiera de Ecopetrol, e incluso su viabilidad como empresa. Exministros y analistas ya han expresado su preocupación por las consecuencias económicas de esta decisión.

El cónclave y las casas de apuestas

Crédito: AP

Mientras los fieles aún lloraban la muerte del Papa Francisco, las casas de apuestas ya comenzaban a especular sobre quién sería el próximo sumo pontífice.

Las apuestas apuntan a dos personas: Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle.

¿Quiénes son? 

  • Parolin, de 70 años, fue el segundo al mando del Papa Francisco desde 2013 y es el más apostado, con una cuota de 2.75 euros. Italiano.

  • Tagle, de 67 años, cardenal filipino apodado el "Francisco asiático", tiene una cuota de 3.20 euros y sería el primer Papa asiático.

¿Y Colombia? El cardenal Luis José Rueda, de 63 años, es el único colombiano en el cónclave para elegir al nuevo Papa. Aunque no es favorito para ser Papa, se destaca por su cercanía a la visión inclusiva de Francisco.

Sin embargo, ha enfrentado controversias por su manejo de denuncias de abusos sexuales en la Iglesia.

la isla siniestra de Trump

Crédito: AP

El presidente de EE. UU. dio la orden de reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz, ubicada en una isla cerca de San Francisco. 

La cárcel, famosa por su crueldad y por aparecer en numerosas películas y libros, albergaría a los criminales más peligrosos del país. Trump afirmó que se necesita un lugar de máxima seguridad para encarcelar a los delincuentes violentos y reincidentes.

Alcatraz, cerrada en 1963 debido a altos costos, se reabriría como símbolo de "ley, orden y justicia". 

Oposición: Aunque Trump defiende la idea, los demócratas la critican como inviable y poco realista.

Antiguamente hogar de criminales famosos como Al Capone, Alcatraz ha sido un sitio turístico. Sin embargo, la propuesta plantea desafíos financieros, ya que reabrirla podría demasiado caro.

Aranceles y Hollywood

Crédito: unsplash

Las acciones de Netflix y Warner Bros. Discovery cayeron un 3 % tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel del 100 % a las películas extranjeras, alegando que representan una amenaza a la seguridad nacional. 

Aunque no está claro cómo se aplicaría, esta medida podría afectar a muchas producciones de Hollywood rodadas fuera de EE. UU., como Avatar o Jurassic World

Analistas advierten que podría dañar la industria, ya que EE. UU. exporta más contenido del que importa. 

Además, China ha reducido las películas estadounidenses permitidas en su territorio, reflejando el creciente protagonismo de producciones extranjeras.

Así que la próxima vez que vayas a cine en Estados Unidos a ver tu película india favorita, recuerda que la boleta podría ser más cara.

Dato del día:

6 %

Las acciones de Berkshire Hathaway bajan más de un 6 % tras la salida de su legendario CEO Warren Buffett. A pesar de la caída, se espera que la empresa se adapte con el tiempo bajo el liderazgo del sucesor designado, Greg Abel.

Frase del día

Siempre fuimos conscientes de que íbamos a salir. Lo único que nunca de la manera como nos sacaron, ese 21 de febrero fue drástico, fue cruel.

Tras 35 años viviendo y trabajando en EE. UU., los colombianos Gladys y Nelson González fueron deportados abruptamente, dejando atrás a sus tres hijas y una vida entera construida con esfuerzo.

Imagen del día

Crédito: LR

Un yate de lujo en Miami, con capacidad para 16 personas, se hundió después de ser sobrecargado con el doble de su peso permitido. Los 32 pasajeros, en su mayoría influencers que celebraban una fiesta privada, fueron rescatados por la Guardia Costera y la policía de Miami Beach.

Afortunadamente, todos estaban usando chalecos salvavidas y no hubo heridos. El incidente ocurrió cuando la embarcación comenzó a llenarse de agua debido al exceso de peso.

Rápidas y Cortas

✈️Desde mayo de 2025, los colombianos que viajen a EE. UU. deben presentar más documentos, como tiquetes, comprobante de alojamiento, seguro médico, vacunas al día y demostrar solvencia económica y arraigo.

🐍Las serpientes se acercan a las casas buscando comida y refugio. Para evitar su presencia, mantén tu hogar limpio, elimina fuentes de alimento para roedores y utiliza repelentes naturales como vinagre. Si encuentras una, lo mejor es pedir ayuda profesional.

🚫EE. UU. prohíbe la venta de paquetes colombianos con chicharrón por incumplir normas sanitarias. Los productos, que contienen carne de cerdo no autorizada, no cumplen con los requisitos de importación del USDA.

✨ 5 datos que no sabías de la Capilla Sixtina.

⚠️ La visita de Petro a China podría poner en riesgo más del 35% de las exportaciones de Colombia debido a la tensión con EE. UU. en medio de la guerra comercial.

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Si alguien te envió este correo y te gustó lo que leíste, puedes suscribirte en el botón de abajo 👇🏻

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.