☕ El último adiós

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.028 🔼 +0,48%
💶 EUR/COP4.711 🔼 +1,014%
🪙 Bitcoin US123.916 🔼 +3,51%

Funeral con honores

Crédito: Colprensa

En el último día de velación de Miguel Uribe, el país lo despidió con una misa solemne en la Catedral Primada, de Bogotá. El Senador recibió varios disparos de parte un joven sicario y, tras dos meses de lucha en la UCI, finalmente falleció.

Allí hablaron su esposa, María Claudia Tarazona —quien denunció el dolor de una familia rota y defendió la “política decente”— y su padre, Miguel Uribe Londoño, que exigió justicia y dijo “no más” a la violencia.

Afuera, en la Plaza de Bolívar, simpatizantes pedían justicia mientras el féretro salía entre rosas blancas. Luego partió hacia el Cementerio Central de Bogotá, donde fue finalmente enterrado.

A la ceremonia asistieron expresidentes y figuras políticas. Sin un protocolo oficial, pero con toda la solemnidad, el acto tuvo el peso y la importancia de un homenaje de Estado.

¿Por qué Gustavo Petro no fue? El Gobierno no asistió por petición de la familia. El propio presidente Petro explicó que la ausencia obedeció al respeto por esa solicitud, no a falta de voluntad: “No vamos porque no queramos, respetamos a la familia”.

Muchos sospechosos

Crédito: DALL E

Han pasado dos meses del atentado que le quitó la vida a Miguel Uribe Turbay y el caso no parece estar ni cerca de resolverse.

Han surgido varias hipótesis y contradicciones dentro del mismo Gobierno:

  • Petro insinúa que el Eln pudo ser el autor intelectual, aunque admite que no tiene pruebas.

  • Mindefensa y la Policía señalan a la Segunda Marquetalia, el grupo de “Iván Márquez”.

  • MinInterior apunta hacia “Iván Mordisco” y sus disidencias, ligándolos con otros ataques recientes en el Valle del Cauca y el Cauca.

El problema: de los siete capturados por el ataque, ninguno ha sido vinculado oficialmente a estas facciones o grupos armados. La Fiscalía sigue en silencio, y las diferentes versiones alimentan la sensación de confusión y falta de claridad.

A día de hoy, todavía ni el Gobierno sabe quién mandó a matar a Miguel Uribe ni por qué.

La mala hora de Ecopetrol

Crédito: LR

Ecopetrol tuvo un trimestre difícil: Entre abril y junio de 2025 ganó $1,81 billones, casi la mitad de lo obtenido un año antes (–46 %); los ingresos bajaron a $29,7 billones (–9 %) y el EBITDA fue $11,1 billones (–20,8 %).

Las caídas se deben a que el petróleo Brent se vendió US $ 12 más barato por barril, mientras los costos subieron por la inflación.

Ecopetrol sigue produciendo con toda: en el segundo trimestre logró cerca de 755.000 barriles diarios y, viendo el semestre completo, es su nivel más alto de producción desde 2015.

A esto se suman factores externos como los nuevos aranceles de EE. UU. y tensiones geopolíticas que afectaron la demanda y los precios internacionales, reduciendo las ganancias de la petrolera colombiana.

En resumen: hoy vende con precios más bajos y costos más altos, pero mantiene la operación y la producción mientras corrige procesos en su eficiencia para recuperar terreno.

Mañana, en Alaska

Crédito: DALL E

Trump subió el tono antes de su cumbre este viernes con Putin en Alaska: advirtió “consecuencias muy severas” si Rusia no acepta un alto el fuego esta semana.

El presidente estadounidense dijo que su meta real en la cumbre de Alaska es allanar el camino para una segunda reunión con Zelenski, y aseguró que no va a negociar territorios.

El apoyo europeo: La Unión Europea dijo que cualquier decisión sobre el Donbás o Crimea la toma Ucrania, que rechaza ceder esas zonas. Rusia, en cambio, condiciona la tregua a quedarse con ellas.

Si en Alaska no hay avances, EE. UU. y Europa aumentarán la presión. En paralelo, Trump plantea garantías de seguridad para Ucrania y no descarta una cita de Putin, Trump y Zelenski.

El desespero de no tener trabajo

Crédito: BBC

En China está de moda “ir a trabajar” sin tener trabajo.

Jóvenes desempleados pagan unos 30–50 yuanes al día (US$4–7) para sentarse en oficinas simuladas con PCs, wifi, salas de reunión y hasta té.

¿Por qué? La economía se enfrió, el desempleo juvenil supera 14% y este espacio les da rutina, compañía y algo de dignidad en vez de quedarse en casa.

Pagan por “oficinas falsas” para tener rutina, buscar trabajo o cumplir trámites (como “desmostar” una pasantía o práctica laboral).

Su creador dice que no vende empleo, vende dignidad: 40% son recién graduados que necesitan demostrar que hacen una práctica laboral y 60% freelancers.

Con 12,22 millones de nuevos egresados y pocas vacantes, expertos lo ven como puente temporal. ¿Farsa o experimento social? Un poco de ambos; para muchos, fingir trabajo se vuelve el primer paso para conseguir uno real.

Dato del día:

COP $ 14.5 billones

En 2024, las familias en Colombia tuvieron que pagar de su bolsillo $14,5 billones por atención en salud (consultas, medicamentos, exámenes, etc.) que en teoría deberían cubrir las EPS.

Esto representa el 16,8% de su gasto corriente y está a solo 3,2 puntos del límite que la OMS considera peligroso (20%), porque a partir de ahí aumenta mucho el riesgo de que las familias caigan en pobreza por gastos médicos.

El motivo principal es la crisis financiera de las EPS, que retrasan citas y autorizaciones o niegan medicamentos, obligando a la gente a pagar por fuera del sistema.

Frase del día

“Presidente Álvaro Uribe Vélez, usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder. Hoy se lo devuelvo a ustedes y a Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos: el restablecimiento de la paz en nuestro país ”.

Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel Uribe

En el funeral de Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, le pidió al expresidente Álvaro Uribe que continúe la labor que, según él, marcó la vida de su hijo: trabajar por un país en paz y con seguridad. Durante su discurso, recordó que la violencia le arrebató a su esposa hace 33 años y destacó que la seguridad fue siempre una prioridad para el fallecido senador.

Imagen del día

Crédito: Colprensa

En el homenaje a Miguel Uribe Turbay, una de las escenas más conmovedoras fue la de su hijo Alejandro, de 4 años. En brazos de su madre, se acercó al féretro, abrazó a su abuelo y juntos dejaron una flor sobre la caja. Luego, su madre le señaló el cielo mientras el niño tocaba el ataúd, en un momento íntimo y silencioso que quedó registrado en video.

La imagen evocó inevitablemente otro recuerdo doloroso: cuando Miguel, siendo apenas un niño de 5 años, se despidió junto al ataúd de su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991.

Rápidas y Cortas

📜 La historia de un joven que salió de casa en 1984 y nunca volvió, y cómo 41 años después unos obreros encontraron sus restos en el jardín de un excompañero de escuela.

📱¿Cuál operador en Colombia ofrece la mejor forma de estrenar celular? Compararon Claro, Movistar, Tigo y WOM y las diferencias son más grandes de lo que crees.

🚴‍♂️ El ranking 2025 de las 8 mejores bicicletas eléctricas revela cuál es la más potente, la que más autonomía tiene y la que ofrece mejor relación calidad-precio.

📆 ¿Ya sabes cuándo te toca declarar renta este 2025? Evita sanciones y revisa aquí el calendario oficial de la Dian para el año gravable 2024.

🚀 De instalar alarmas en la universidad a liderar una multinacional tecnológica en 16 países que factura más de US$30 millones al año.

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.