- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Comprar por internet ya no sería tan divertido y la ley contra los vecinos ruidosos
☕ Comprar por internet ya no sería tan divertido y la ley contra los vecinos ruidosos

12 de diciembre de 2024
Entérate de todo en 5 minutos
∇ Dólar: $ 4.378
∇ Euro: $ 4.591
∆ Bitcóin: US $ 100.571
1. Visita sorpresa

Crédito: Audible.es
Luego de que se “destapó la olla”, la Corte Suprema de Justicia hizo una visita sorpresa al Ministerio de Hacienda en busca de pistas sobre el escándalo que tiene a medio país hablando: la presunta entrega de contratos de la UNGRD a cambio de favores políticos.
Este episodio, que ya le costó el puesto a Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, no deja de crecer y sigue dejando esquirlas.
Durante el operativo, se inspeccionaron las oficinas de enlace con el Congreso y se incautó el computador de María Alejandra Benavides, una exasesora clave que prendió el ventilador y salpicó a altos exfuncionarios del Gobierno de Gustavo Petro con sus confesiones a la Fiscalía.
Sin dar rodeos, Benavides acusó a Bonilla de usar su puesto para negociar acuerdos y mover dineros, todo con el objetivo de obtener créditos internacionales para el Gobierno.
El Ministerio de Hacienda, por su parte, asegura que ha colaborado al 100 % con la inspección y reafirma su compromiso con la transparencia. Pero, mientras tanto, este lío sigue creciendo y promete salpicar a más de una figura política, tanto del gobierno anterior como del actual y algunos congresistas.
¿A quién más se lo llevará la corriente?
2. Naufragio anunciado
Ayer las comisiones económicas del Congreso hundieron la reforma tributaria con 17 votos por el sí y 12 por el no.
La iniciativa buscaba recoger 12 billones de pesos para completar el presupuesto de 2025.
La ponencia de archivar la reforma tributaria fue liderada por el senador MIguel Turbay del Partido Centro Democrático.
El problema ahora es que el presupuesto del siguiente año quedó parcialmente desfinanciado.
El Gobierno dijo que ahora deben analizar qué camino tomar para evitar un recorte del presupuesto.
A pesar de los votos a favor ni siquiera se pudieron discutir los detalles del proyecto.
“Es hora de que el Gobierno Petro deje las excusas: amárrense el cinturón, corten el derroche y dejen de hacer campaña con nuestros impuestos”, dijo el senador David Luna.
3. Me colabora con el sonido…

Si usted es de los que llama a la policía para que le pidan al vecino que baje el volumen o, por el contrario, es el ruidoso de la cuadra al que le suena el citófono, esta ley le importa.
Este 10 de diciembre, el Congreso aprobó la Ley contra el Ruido, un proyecto liderado por el representante Daniel Carvalho, cuyo objetivo es controlar la contaminación acústica en el país. La ley busca reducir los conflictos de convivencia y las disputas entre vecinos por ruidos molestos, fiestas o niveles elevados de volumen.
¿Qué cambia? La Policía podrá multar a quienes no respeten los límites establecidos, aunque las fiestas comunitarias no se verán afectadas.
El punto de todo esto es que la personas entiendan que se pueden divertir, pero que también hay quienes necesitan descansar.
“No hay ningún problema si una vecindad quiere hacer una fiesta. El problema es que un solo vecino saque un parlante y dañe la calma de todo un barrio. Es muy diferente una fiesta colectiva, concertada, de una comunidad, a dos personas en una esquina con un parlante sin dejar dormir a la gente”, concluyó Carvalho, quien lideró el proyecto.
El 70 % de los conflictos de convivencia están relacionados con el ruido, según la Policía Nacional. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la contaminación acústica afecta la salud, provocando estrés y problemas de insomnio.
4. Motosierra profunda

Crédito: Latfem
“Este año ya conocieron la motosierra, pero consistió principalmente en revertir los excesos de los últimos años kirchneristas. Ahora se viene la motosierra profunda, porque lo que tenemos que desandar son capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas”, señaló el mandatario durante un discurso a la nación.
La agenda de cambios radicales de Javier Milei en Argentina sigue adelante, y anunció una motosierra profunda para 2025 con un enfoque láser en reducir el tamaño del Estado.
El presidente destacó que ha cerrado 10 ministerios, eliminado más de 100 secretarías y subsecretarías, cerrado la agencia oficial de noticias Télam y el Instituto Nacional contra la Discriminación, y despedido a 34.000 empleados públicos.
El líder ultraliberal también tiene en la mira construir un tratado de libre comercio con Estados Unidos que dice que debió firmarse hace 19 años.
Además planea un comercio libre de aranceles entre los integrantes de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay).
Sin embargo, cuando cumple un año en el poder, omitió mencionar los aumentos en los índices de pobreza, un aspecto que sigue siendo una sombra en su mandato.
5. Crisis política y nervios de acero

Crédito: CNN
La temperatura sigue alta en la política surcoreana y el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, intentó suicidarse en un baño mientras estaba detenido.
Luego fue trasladado a una celda de aislamiento sin presentar complicaciones de salud.
Los hechos ocurren después de una semana turbulenta por la declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk-yeol.
La declaración de la ley marcial, que se produjo el 3 de diciembre, desató una ola de protestas y enfrentamientos, además de una intervención militar en el parlamento para evitar que los legisladores se reunieran para anular el decreto.
En un lapso de solo seis horas, la orden fue retirada y, aunque se esperaba que todo volviera a la calma, el pueblo explotó y salió a las calles.
Kim, el exministro de Defensa, fue arrestado el domingo y se convirtió en el primer detenido en este escándalo nacional. Fue un actor clave en la recomendación de imponer la ley marcial.
Pero, ¿qué es esta ley? En Corea del Sur, la ley marcial es una medida extrema que otorga poderes casi absolutos a los militares para mantener el orden público, suspender derechos civiles y controlar instituciones clave como el Parlamento y los medios de comunicación.
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial el 3 de diciembre de 2024, argumentando que era necesario para proteger al país de "fuerzas comunistas" de Corea del Norte y de elementos "antiestatales" en el Parlamento opositor que, según él, amenazaban la democracia.
Dato del día
Las centrales obreras estarían solicitando un aumento superior a los $150.000 para el salario mínimo de 2025.
Para 2024, el gobierno nacional fijó el salario mínimo mensual en $1.300.000. Además, el auxilio de transporte se estableció en $162.000, adicional al sm.
El gobierno, los empresarios y los sindicatos tienen plazo hasta este domingo para definir el monto del salario mínimo.
Frase del día
“Colombia no puede con más impuestos, ni con los que hay”
Dijo el expresidente Álvaro Uribe rechazando la reforma tributaria.
La imagen del día

Crédito: BBC
Combatientes rebeldes en Siria observando el incendio en la tumba de Hafez al Asad, el padre de Bashar al Asad, en Qardaha, la ciudad natal de la familia.
La tumba fue destruida en una serie de ataques durante una ofensiva de los rebeldes, donde incluso se pudo ver un ataúd arrastrado fuera del mausoleo y prendido en llamas. Mientras tanto, Bashar al Asad y su familia se refugiaron a Rusia.
La imagen refleja un momento cargado de simbolismo, ya que Hafez al Asad, quien gobernó con mano dura durante casi tres décadas, es visto por muchos como el arquitecto de la Siria que ahora está sumido en crisis. Su legado, sin embargo, ha sido marcado por la represión y la creación de un sistema de control absoluto.
Cortas y rápidas
⚡
➡️ Imagínate esto: estás navegando feliz y tranquilamente por Amazon, Temu o Shein, encuentras un descuento atractivo, lo agregas a tu carrito y sientes cómo la adrenalina se libera en tu cuerpo.
Pero cuando vas a pagar, ¡ups! Ves una cifra que nunca habías visto antes: un 19 % adicional, pero no es un descuento, es un impuesto.
¿La razón? Quieren combatir el contrabando técnico y equilibrar las reglas del juego para los importadores locales.
➡️ Elon Musk se convierte en la primera persona con una fortuna mayor a los $400 billones de dólares.
➡️ El gobierno de Colombia negó este viernes que haya 20,000 cuerpos sin identificar en un hangar del Aeropuerto El Dorado, como afirmó el Comité de la ONU. La Cancillería pidió aclaraciones sobre la información, mientras que el Instituto de Medicina Legal y la Procuraduría confirmaron que no hay evidencia de tales cuerpos en el aeropuerto.
➡️ Este 11 de diciembre, usuarios de todo el mundo reportaron fallas en WhatsApp, Instagram y Facebook. Los problemas incluyeron dificultades para enviar y recibir mensajes, y fallos en la carga de contenido. Meta aún no ha explicado la causa, aunque más de 1,000 reportes de fallas fueron registrados en pocas horas.
➡️ A partir del 13 de diciembre, el 4×1.000 se aplicará sobre el total de los movimientos en todas las cuentas de un usuario, siempre que no superen los $16,4 millones mensuales. Si se excede, se cobrará sobre el excedente. Sin embargo, hay problemas técnicos que podrían retrasar su implementación.
Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe
para que tus amigos y familiares también puedan suscribirse y disfrutarlo. 📲💌
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️
Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.
Escríbenos: