- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Deudas, Epstein y un ataque de tiburón
☕ Deudas, Epstein y un ataque de tiburón
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Un caballo aún difícil de domar

Crédito: DALL E
En Colombia, la inflación de octubre fue 5,51%, el nivel más alto del año y cuarto mes seguido subiendo.
Esto prendió alarmas justo antes de la discusión del salario mínimo, que empieza el 1 de diciembre y, si no hay acuerdo, el Gobierno decide a más tardar el 30 de diciembre.
¿Por qué importa todo esto? Porque si el aumento del mínimo va muy por encima de la inflación, a las empresas les suben los costos y, para compensar, suben precios otra vez. Eso comienza otro ciclo de inflación.
Con márgenes apretados, las empresas comienzan a recortar turnos y algunas personas pasan a la informalidad.
Resultado: cuesta más que los precios bajen y el Banco de la República tiene menos espacio para bajar las tasas.
¿Hay salida? Según los expertos, la solución es subir el salario lo suficiente para que la gente no pierda poder de compra, pero no tanto como para que las empresas se vean obligadas a subir precios otra vez. ¿La cifra correcta? Ya veremos que deciden en diciembre.
¿Y a los otros cómo les va? Venezuela y Argentina siguen con las cifras más altas: cerca de 172% (corte de abril) y 31,8%, respectivamente.
Inteligencia y espionaje en el mar

Crédito: DALL E
El presidente de Colombia Gustavo Petro ordenó detener el flujo de datos de inteligencia entre EE. UU. y Colombia.
¿Cómo así? Colombia y EE. UU. han compartido información de inteligencia por décadas para combatir narcotráfico, crimen transnacional y amenazas a la defensa.
¿Cómo funciona? Son datos que viajan por correos ultraencriptados, pagados por EE. UU., a los que solo acceden unos pocos mandos. Incluso, solo algunos generales colombianso tienen acceso a esas claves de correo.
El Ejército, la Armada y la Policía trabajan con sus pares de EE. UU. para vigilar rutas, cargamentos y redes del narcotráfico. Esto está respaldado por acuerdos y por la Ley 1621 de 2013.
¿Qué hizo el presidente Petro? Ordenó detener ese intercambio. Analistas advierten que Colombia depende de sistemas satelitales de EE. UU., Israel y el Reino Unido; cortar el flujo podría dejar al país “ciego” ante amenazas transnacionales y dañaría la confianza internacional, justo cuando ya se perdió el estatus de socio estratégico con Washington.
Lluvia de correos incómodos para Trump

Crédito: DALL E
Los demócratas de la Cámara de EE. UU. divulgaron el miércoles correos atribuidos a Jeffrey Epstein en los que afirma que el presidente de Estados Unidos Donald Trump “pasó horas” en su casa con una víctima y que “sabía lo de las chicas”. Es decir, que eran menores de edad.
La Casa Blanca lo negó y dijo que esos correos no prueban nada y recuerda que Trump expulsó a Epstein de Mar-a-Lago, su casa en Florida, por maltrato a empleadas.
La víctima mencionada, Virginia Giuffre, declaró en su momento que Trump no cometió delitos con ella.
Giuffre fue la denunciante que llegó a un acuerdo civil con el príncipe Andrés en 2022 (sin admisión de responsabilidad). Ella se suicidó en Australia el 26 de abril de 2025.
En respuesta, los republicanos difundieron miles de páginas adicionales del caso. El Congreso y la prensa están revisando el material y podrían votar para exigir la publicación completa de los archivos.
Abierto alfin

Crédito: DALL E
Finalmente se acabó el cierre de Gobierno en EE. UU.: la Cámara aprobó una financiación provisional y Trump la firmó ayer, tras seis semanas de parálisis.
El Gobierno reabrió, pero la normalidad tardará: vuelos, ayudas y los pagos retroactivos de los empleados del gobiernom, tomarán días en llegar.
Para destrabar el cierre, los demócratas cedieron su exigencia de extender los subsidios de Obamacare y se quedaron solo con la promesa de una votación futura en el Senado.
Se calcula que el cierre restó ~1,5 puntos al PIB de este trimestre y que solo una parte se recuperará con la reactivación.
Y si no se acuerda un plan de financiación más largo, el fantasma de otro cierre podría volver en diciembre, justo cuando aerolíneas y estados apenas terminan de normalizarse.
La mordida de un tiburón

Crédito: BBC Mundo
El biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos sobrevivió a algo casi imposible: un tiburón galápagos de más de 3 metros le mordió la cabeza.
¿Cómo? Sintió la presión de la mandíbula, bajó la barbilla para proteger el cuello y, al segundo, el animal abrió la boca y lo soltó.
La mordida le rasgó la mejilla, le rompió la máscara y cortó la manguera: a 40 metros de profundidad tuvo que subir guiándose por la luz y controlando el aire con los labios.
Hoyos, que lleva 30 años estudiando tiburones y se enamoró de ellos viendo la película “Tiburón”, cree que no fue un ataque para matar sino un “mordisco de advertencia”, quizá de una hembra preñada que se sintió invadida.
Antes del choque el biólogo marcó a la hembra con una sonda acústica para seguir sus movimientos, parte de su trabajo para proteger a estas especies que, dice, son el “sistema inmune” del océano.
Se recuperó sorprendentemente rápido y sin infecciones.
Lo más increíble: ya tiene fecha para volver al agua. “Me perdonó la vida”, resume. Y piensa regresar al mismo sitio, Roca Sucia en Isla del Coco (Costa Rica), para seguir estudiando —y defendiendo— a los tiburones
Dato del día:
20% de los prestamos
Los jóvenes de 18 a 30 ya representan el 20% de los préstamos tradicionales en la banca. Entran a una edad temprana —a los 18— y, con el tiempo, casi dos tercios terminan con tarjeta.
No es puro impulso: los cupos crecen con la edad, pero el uso se mantiene estable, señal de que sí saben llevar la deuda.
Unos 3 millones de jóvenes ya están en el sistema: 6 de cada 10 usan más de dos productos y se concentran en tarjetas y créditos personales (1 de cada 3 abre algo nuevo en seis meses).
Pocos toman vivienda o vehículo. Con la edad cambian más de banco, pero la lealtad sigue alta.
Frase del día
“Usted se calla y se sienta allá”.
Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, contó que durante un allanamiento ordenado por la magistrada Cristina Lombana en su casa de Barranquilla la trataron de forma humillante.
Dijo que, al tomar una foto del operativo, la magistrada le exigió el celular, le prohibió llamar a su abogado y le ordenó “callarse y sentarse”.
Aseguró que estuvo vigilada por una agente armada, que la amenazaron con 30 días de cárcel si respondía “mal” y que en el procedimiento participaron unos 30 uniformados, varios con metralletas y rostros cubiertos.
La diligencia fue ordenada por la Corte Suprema como parte de una investigación en curso.
Imagen del día

Crédito: Getty Images
EE. UU. trajo el peso pesado al Caribe: se trata del Gerald Ford, el portaaviones más grande del mundo, con capacidad nuclear, de 335 metros de largo y de un costo de S$13.000 millones.
En semanas recientes, Washington ha hecho al menos 19 ataques contra lanchas supuestamente del narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, con unas 75 muertes.
Analistas ven también un intento de presionar a Maduro. Caracas respondió elevando la alerta militar y ordenando un despliegue nacional. Venezuela y Colombia adviertieron un riesgo de escalada, mientras crece la duda de si habrá ataques directos en territorio venezolano.
Rápidas y Cortas
🍚 “La innovación también se mide en milímetros”: Arroz Supremo pasó de la trilla artesanal al algoritmo (IA) para llevar arroz tolimense premium a tu mesa.
🔐¿Aún usas “password”? Un análisis de 2.000 millones de claves revela las contraseñas más peligrosas de 2025 —y cómo blindarte en 30 segundos.
🕵️♂️ “Tank”, uno de los hackers más buscados, revela desde prisión cómo operan las megabandas: del malware Zeus al ransomware millonario… y por qué siguen ganando.
🙏 El Papa ajusta la devoción a María: adiós a “corredentora”, cautela con “mediadora” — ¿qué cambia en la práctica?.
😮 SoftBank se deshizo de TODAS sus acciones de Nvidia por US$5.830M justo cuando presume ganancias récord por IA y apuesta fuerte a OpenAI — ¿jugada maestra o se bajó del tren?.
¿Crees que se arregalarán las relaciones con Estados Unidos antes de que termine el período de Petro? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.