- Espresso Doble
- Posts
- ☕ Ara versus D1 y la lucha por los descuentos
☕ Ara versus D1 y la lucha por los descuentos
¡Es 21 de noviembre y Espresso Doble regresa a tu correo electrónico con las noticias clave para que empieces el día bien informado! ☕✨¿Sabías que el Museo del Oro en Bogotá alberga la mayor colección de oro prehispánico del mundo? 😱💰

21 de noviembre de 2024
Entérate de todo en 5 minutos
🔻 Dólar: $ 4.408
🔻 Euro: $ 4.643
▲ Bitcóin: US $ 93.434
1. ¿Cuántas Marquetalias?

Crédito: Agencia EFE
¿Se acuerdan de Iván Márquez, el antiguo dirigente de las extintas Farc, quien en 2019 volvió a tomar las armas junto a Jesús Santrich? Lo hizo porque dijo que el proceso de paz no le estaba garantizando protección a los excombatientes ni garantías de inversión social por parte del Gobierno.
Bueno, esa misma persona que volvió a empuñar fusiles ahora está en otro cuento diferente, pero parecido.
La disidencia que formó y llamó La Segunda Marquetalia se fracturó oficialmente este miércoles. Dos facciones se desvincularon de ese grupo armado argumentando que querían continuar en el proceso de paz que adelantan con el Gobierno de Colombia. Por su parte, Márquez -de quien no se sabe su paradero y verdadero estado de salud- dijo que no había autorizado ciertas reuniones, lo que provocó la división.
La ruptura deja a los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico con la intención de seguir el camino del diálogo, pero sin Márquez al frente.
El Gobierno, por su parte, reafirmó su compromiso con los grupos que mantienen la voluntad de dialogar.
2. Decisiones nucleares

Crédito: Midjourney
La idea de que Ucrania pueda lanzar misiles de largo alcance contra Rusia, luego de una autorización de Estados Unidos, no le gustó mucho al Kremlin.
De hecho, Kiev ya los usó y atacó un centro de comando donde el ejército de Moscú guardaba municiones.
Ante este nuevo armamento, el presidente Vladimir Putin cambió la doctrina rusa sobre armas nucleares, lo que abre la posibilidad de usarlas contra Kiev. Tal escalada provocó el cierre de varias embajadas en la capital ucraniana, incluyendo la de Estados Unidos, que se espera reabra hoy.
Lo que aprobó Putin significaría que un ataque convencional recibido por una nación (Ucrania) que esté apoyada por una potencia nuclear (Estados Unidos) será considerado como un ataque en conjunto.
Europa está al rojo vivo.
3. Se calienta la batalla de los descuentos

Crédito: Midjourney
Tiendas Ara está buscando integrar los mercados de Colsubsidio en medio de la batalla de los hard discounters.
Esta empresa quiere integrar comercialmente las tiendas de la caja de compensación luego de que anunciaron el cierre de sus casi 80 locales en todo el territorio nacional.
La movida de Ara llega en medio de una feroz competencia entre Ara, D1 e Ísimo, los principales jugadores del formato de bajo costo. Según Nuno Sereno, director ejecutivo de Jerónimo Martins en Colombia, el país es clave para el grupo portugués debido a su potencial de consumo con 50 millones de habitantes.
Actualmente, D1 es el líder con 2.400 tiendas en el país, seguido por Ara con 1.300 puntos de venta. Aunque Éxito no opera en el formato de descuentos, sigue siendo el líder del sector retail con ingresos de 41,7 billones de pesos, cifra equivalente al PIB de Boyacá en 2023.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) analiza si toda esta jugada cumple con las reglas, incluyendo mantener una cuota de mercado por debajo del 20 %. Esto definirá si la operación requiere solo una notificación o un análisis más profundo.
Mientras tanto, los tenderos tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según Fenalco y el Índice de Confianza del Tendero, las tiendas de descuento son vistas como su mayor competencia. En 2024, las ventas de los hard discounters crecieron 13 %, comparado con un incremento del 8,9 % en los canales tradicionales.

4. A volar con los descuentos
El Black Friday, uno de los eventos de descuentos más esperados del año, se celebra este 29 de noviembre y ya muchas aerolíneas se han lanzado con ofertas atractivas.
Los descuentos llegan hasta el 50 % en tiquetes aéreos, así que puedes planear tus escapadas para 2025 a precios reducidos.
¿Cuándo y cómo comprar?
Para obtener los mejores precios, es clave planear con anticipación y comparar en múltiples plataformas. Aunque noviembre y diciembre son temporada alta, meses como abril, julio y septiembre ofrecen tarifas más económicas.
Despegar: Desde el 29 de noviembre al 1° de diciembre, ofrece descuentos de hasta 600.000 pesos en paquetes a Punta Cana y hasta un 60 % en hoteles internacionales.
Aerolíneas:
Air Europa: Hasta 25% en vuelos a Europa este 29 de noviembre.
Iberia: Ofertas entre el 17 y 27 de noviembre para vuelos hasta mayo de 2025.
Latam, Avianca y JetSmart: Vuelos nacionales desde 130.000 pesos por trayecto.
Conoce las marcas que participarán aquí: blackfridaycol.com.
5. La Selección lo arropa

Crédito: Getty Images
La noche en Barranquilla dejó a Jhon Córdoba con un sabor amargo. En el minuto 28, un pase impecable de James Rodríguez lo dejó frente al arco vacío, pero su remate se fue desviado.
A pesar de perder 0-1, la Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, mantiene sus aspiraciones intactas para el Mundial 2026. Con 19 puntos en 12 partidos, ocupa el cuarto lugar en la tabla, producto de cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas.
Aunque no sumó puntos en esta doble fecha, la Tricolor sigue en la zona de clasificación. El próximo reto será en marzo de 2025 contra Brasil.
Dentro del vestuario, el ambiente es distinto. Santiago Arias reafirmó la unidad del equipo: “Aquí todos hemos tenido opciones que no se han dado. Esto es una familia”. Mientras tanto, Jhon Jader Durán, compañero de Córdoba en ataque, destacó la buena química en el campo y se mostró optimista: “Hoy no se dio, pero ya llegará”.
Dato del día
Frase del día
“Perdimos por una huevonada en el primer tiempo”, James Rodríguez, delantero de la Selección Colombia.
La imagen del día

Crédito: @shakira/IG
Shakira sortea su Lamborghini Urus como muestra de gratitud.
La cantante colombiana anunció que regalará su Lamborghini Urus S a un seguidor en EE. UU. El sorteo, sin necesidad de compra, cierra el 29 de noviembre y el ganador se anunciará en Despierta América el 6 de diciembre.
La cantante dijo que el carro representó momentos importantes en su vida, pero destacó que los vínculos personales son lo que realmente importa. “Quiero que alguien lo disfrute como yo lo hice”, afirmó.
Más detalles del sorteo aquí.
⚡
Lo que los colombianos se gastan en apuestas en línea
¿Cuál es el operador de internet más rápido en Colombia?
Kim Kardashian interactúa con el robot de Tesla, Optimus
Estados Unidos reconoce a Edmundo como presidente de Venezuela
El Papa no quiere ser enterrado como un todopoderoso
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️
Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe
O simplemente reenvíalo
Para que tus amigos y familiares también puedan suscribirse y disfrutarlo. 📲💌
Copyright © |2021| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.
Escríbenos: