- Espresso Doble
- Posts
- ☕ La historia de la lechona japonesa
☕ La historia de la lechona japonesa
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
¿Se abre puerta a la fumigación aérea?

Crédito: DALL E
Luego del secuestro de 45 soldados en El Tambo (Cauca), el presidente Gustavo Petro anunció que, si grupos de civiles atacan al Ejército, el Gobierno reactivará la fumigación aérea en esas zonas.
Antes de seguir con las implicaciones del anuncio del presidente, te contamos que los uniformados fueron finalmente liberados ayer tras unas 24 horas.
La retención de los soldados deja claro que para la fuerza pública es un desafío mayúsculo erradicar cultivos en zonas donde la misma población -y las mafias- no les permiten ingresar.
Por esta razón, Petro le pidió a la Corte Constitucional que revise su decisión sobre el tema y evitar los bloqueos los operativos antidrogas del Gobierno.
Hoy, cabe resaltar, la fumigación con glifosato está pausada, pero no prohibida.
¿Cómo así? La Corte dijo que sí se puede utilizar, pero solo si no se afectan áreas distintas a los cultivos y se protege la salud y el ambiente.
El anuncio llega justo cuando Estados Unidos está por definir si descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas, y cuando el suroccidente del país marca récord de cultivos de coca.
Descertificar al país significa que Washington decide todos los años si Colombia ha hecho suficiente en la lucha antidrogas. En caso de que no, puede afectar préstamos bancarios y ayudas internacionales.
Lechona japonesa

Crédito: DALL E
Un stand en una feria en Japón arrasó y agotó todo su inventario.
Cualquiera pensaría que fue sushi, nigiri u otra preparación japonesa.
Pero fue una lechona la que se quedó con todos los comentarios en la Expo de Osaka.
Lo curioso: la lechona no llegó de Colombia; se cocinó en Japón por Meet Express, un emprendimiento de colombianos liderado por Óscar Pineda, que lleva 25 años viviendo en ese país.
Usaron cerdo importado de México y arroz japonés, pero buscaron el sabor colombiano con arveja amarilla y una receta adaptada.
¿La clave? Cambiar la puesta en escena: nada de cerdo entero con manzana —eso espanta al público japonés—, sino una versión más amigable para su paladar y vista.
Hasta el Presidente comentó: No fueron las ‘10 millones de toneladas’ que mencionó el presidente Petro; fue un éxito real, sí, pero explicado por la adaptación: ingredientes locales, técnica cuidada y una presentación pensada para el paladar japonés.”
Guerra a los inmigrantes indocumentados

Crédito: DALL E
Washington cambió de ritmo: con más agentes federales en las calles y ICE trabajando junto a la policía, muchos repartidores —en su mayoría migrantes venezolanos— ahora evitan patrullas, cambian la moto por bicicleta o se van de la ciudad.
El miedo a ser detenidos disparó los arrestos y vació esquinas que antes estaban llenas de repartidores; algunos negocios ya reportan caídas del 30 % al 60 % en pedidos.
Varios conductores, incluso con sus papeles de residencia en trámite, solo piden que los dejen trabajar.
La ofensiva ha dejado menos repartidores, menos ingresos y más ansiedad: hay quienes se mudan a Maryland o Virginia, otros abandonan el oficio por completo.
En el barrio, se sienten los efectos: cocinas con menos personal, corredores comerciales vacíos y dueños mirando mesas sin clientes.
En la cuerda floja

Crédito: LR
El termómetro de la comida rápida en Colombia está al rojo vivo: varias marcas grandes —incluidas KFC y Buffalo Wings— cerraron con patrimonio en rojo, aunque la demanda se mantuvo.
Hay público, pero los costos, las deudas y los arriendos presionan las utilidades.
Buffalo Wings, por ejemplo, está en reorganización y dice que protegerá empleos: tomando medidas para apretar tuercas pero sin sacrificar talento humano.
Por otro lado, Frisby, Crepes & Waffles y McDonald’s lideran el grupo como los reyes de las ventas, y el top de cadenas movió unos $2,7 billones en 2024.
Para dimensionar: KFC facturó cerca de $614 mil millones (crecimiento de doble dígito) y Frisby rondó los $970 mil millones.
Con los dos pies en el Mundial

Crédito: EFE
Colombia cierra las Eliminatorias en el Estadio Maturín ante Venezuela y Néstor Lorenzo irá en serio: mantendrá la base que goleó 3–0 a Bolivia y solo haría un retoque en la banda derecha con el regreso de Daniel Muñoz (por Santiago Arias).
En el medio seguiría Jefferson Lerma y arriba Jhon Córdoba repite como ‘9’ tras su golazo; James y Luis Díaz serán los socios.
Lorenzo no cambiará el libreto y hasta abre la puerta a juntar a James con Juanfer Quintero si el juego lo pide. El partido es hoy a las 18:30.
Posible 11: Vargas; Muñoz, Davinson Sánchez, Lucumí, Mojica; Lerma, Ríos; Arias, James, Díaz; Córdoba. Arias podría salir si vuelve Muñoz a la titular.
Dato del día:
6 de cada 10 vehículos están en los estratos 1, 2 y 3
El Gobierno quiere poner 19% de IVA a gasolina y diésel, pero ojo: la población de los estratos 1, 2 y 3 utiliza seis de cada 10 vehículos en circulación.
Si sube el combustible, el galón podría rozar $17.300 en 2026 y $18.300 en 2027 —un golpe directo a quienes menos margen tienen.
Frase del día
“Putin está probando al mundo”.
Rusia lanzó su ataque aéreo más grande contra Ucrania —más de 800 drones y misiles— y golpeó incluso la sede del Gobierno en Kiev.
Zelenski dice que “Putin está probando al mundo” y pide a sus aliados más sanciones y armas de largo alcance y nuevos paquetes de apoyo para reforzar defensas que dice que hoy ya no aguantan.
Imagen del día

Crédito: Iglesia Asturias
Carlo Acutis (1991–2006) fue un chico común con una fe poco común: nacido en Londres, criado en Milán, se enamoró de la computación y la usó para algo distinto a jugar—creó un sitio que documentaba milagros eucarísticos, mientras defendía a compañeros, ayudaba a personas sin hogar y se imponía límites en los videojuegos.
A los 15 años murió de leucemia y fue sepultado en Asís, donde su testimonio empezó a crecer más que su corta vida.
Con el tiempo llegaron los signos que la Iglesia examinó: la curación de un niño en Brasil (2020) y la recuperación de una joven en Costa Rica (2023) atribuidas a su intercesión.
Con esas piezas, el 7 de septiembre de 2025 Carlo fue canonizado en el Vaticano: el primer santo millennial, recordado como “el influencer de Dios” por unir devoción y tecnología al servicio de los demás.
Rápidas y Cortas
🧂 Ni mucha ni poca: el exceso de sal sube la presión y daña el corazón, pero eliminarla también puede ser riesgoso; el punto medio es donde está la salud.
🐮 Andrés DC en el ojo del huracán otra vez: Mintrabajo abrió investigación tras un nuevo fallo en una máquina de humo que dejó nueve heridos, reavivando dudas sobre la seguridad del icónico restaurante.
🏥 Sanitas vuelve a Keralty: la Corte tumbó la intervención del Gobierno y el grupo retomó la EPS con 5,8 millones de afiliados.
🌍 Las 10 personas más ricas del planeta suman $2,13 billones a septiembre de 2025—con Elon Musk encabezando la lista y ganancias mixtas entre los demás multimillonarios.
🍫 Se acabó la espera: ya está en tiendas el helado de Chocoramo, fruto de la alianza entre Ramo y Colombina; será edición limitada hasta febrero de 2026.
Producto de la semana

Crédito: Amazon
📽️ No es un proyector, es tu varita mágica para transformar cualquier pared en cine, gaming o concierto con sonido 360.
El Samsung Freestyle se adapta solo: de 30 a 100 pulgadas, con ajuste automático y batería externa para llevar la pantalla gigante adonde quieras, sin excusas ni cables molestos.
¿Te gustó el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.