- Espresso Doble
- Posts
- ☕El Gobierno abrió una nueva vacante
☕El Gobierno abrió una nueva vacante
Hoy es jueves y Colombia se la juega para ir al Mundial.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí
🟢Dólar: $ 4.122
🟢 Euro: $ 4.493
🟢Bitcoin: US $ 86.010
Se busca ministro, otra vez…

Crédito: Unsplash
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue en búsqueda de su próximo Ministro de Hacienda, en lo que ya se ha convertido una rotación constante dentro de su gabinete.
En las últimas semanas, la cartera ha cambiado de titular dos veces.
Ahora, dos nuevos nombres suenan para el cargo: Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula.
¿Quiénes son?
Germán Ávila Plazas es economista de la Universidad Nacional con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y de vivienda social. Dirigió la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), trabajó en la Alcaldía de Bogotá y actualmente preside el Grupo Bicentenario, el conglomerado financiero del Estado.
🔎 Dato clave: Su relación con Petro no es nueva. Su vínculo se remonta a los tiempos del M-19, donde compartieron militancia.
Por su parte, Jorge Iván Bula es un economista y académico que ha ocupado altos cargos en la Universidad Nacional y la Esap.
El Gobierno deberá decidir quién tomará esta cartera, marcada por constantes cambios en la administración de Petro.
El gran desafío: quien llegue al Ministerio tendrá una tarea compleja: estabilizar una economía en la que la inflación ha bajado, pero persisten dudas sobre la inversión y el crecimiento.
Los papeles mexicanos

Crédito: Dall E
¿Estás enredado con tus trámites migratorios en México?
En ImconMX, hacen que vivir y trabajar en México sea mucho más fácil para extranjeros.
No es solo un trámite: es tu clave para acceder a más oportunidades.
¿Qué ofrecen?
✅ Residencia temporal y permanente – Sin complicaciones, con asesoría experta.
✅ Visa de trabajo o estudiante – Para que te enfoques en crecer, no en el papeleo.
✅ Nacionalidad mexicana – Si ya te enamoraste de México, te ayudan a dar el siguiente paso.
✅ Regularización migratoria – ¿Tu situación está en el limbo? Lo resuelven.
📍 Atención personalizada. 🚀 Procesos ágiles. 🛂 Todo en regla.
No lo olvides: La primera regla del Club ImconMX es que tú disfrutas México sin preocupaciones.
Diles que lo leíste en Espresso Doble y recibe un 5 % de descuento en tu primer trámite
📩 Contáctalos y comienza hoy.
Tasas intactas en Estados Unidos
Crédito: Unsplash
La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) decidió mantener las tasas de interés sin cambios, pero advirtió que la economía enfrenta más desafíos: la inflación será más alta de lo previsto y el crecimiento será menor en 2025.
¿Qué dijo el jefe? El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la incertidumbre es mayor que nunca, en parte por los aranceles impuestos por Donald Trump, que podrían encarecer importaciones y afectar el crecimiento.
Los números: Las nuevas proyecciones ajustan el crecimiento a 1,7% y la inflación a 2,7%, unos datos que empeoras los últimos pronósticos. Aunque el riesgo de recesión ha aumentado, Powell cree que aún no es preocupante.
Por ahora, la Fed sigue con su plan de reducir las tasas este año, pero todo dependerá de cómo evolucione la economía en los próximos meses.
Israel da por finalizada la tregua y vuelven los bombardeos sobre Gaza
Crédito: Unsplash
El frágil alto el fuego en Gaza llegó a su fin de la peor manera: con bombardeos, cientos de muertos y el regreso de tropas israelíes al terreno.
Israel lanzó su primera ofensiva terrestre tras el fin de la tregua con Hamas.
Después de un intenso bombardeo que dejó más de 470 muertos, tropas israelíes avanzaron en el sur y centro de Gaza, buscando crear una zona de seguridad.
Mientras tanto, miles de israelíes protestan contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de usar la guerra para fortalecer su Gobierno. Las familias de los rehenes que permanecen secuestrados por Hamás le exigieron a Netanyahu que negocie para la liberación de los secuestrados.
El conflicto se agrava, con Israel presionando a Hamas para liberar más rehenes, mientras Gaza sigue pagando el precio de la guerra, donde los bombardeos dejan más de 48.000 muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.
Trump y Zelenski liman asperezas

Crédito: CNN
La llamada clave: El presidente Donald Trump anunció que las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania avanzan tras una conversación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y otra con el de Ucrania, Volodimir Zelenski.
La primera llamada la tuvo Trump este martes con Putin. Luego habló ayer con Zelenski y aseguró que la búsqueda de un acuerdo “va por un buen camino”.
¿Cuándo se conocerán los detalles? Trump informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, serán los encargados de revelar los detalles del acuerdo, aunque no especificó una fecha exacta.
¿En qué consiste la tregua? Moscú y Kiev acordaron detener los ataques contra infraestructuras energéticas y civiles en Ucrania.
Zelenski, además, reveló que Washington podría entrar a controlar la central nuclear de Zaporiyia, un complejo clave para la generación de electricidad en territorio ucraniano y que los rusos ocupan desde el inicio de la guerra.
Todavía hay mucho por hablar, pero, de momento, Trump mostró una mejor sintonía con su homólogo de Ucrania, con quien tuvo un desencuentro a finales de febrero en la Casa Blanca.
Sueño mundialista

Crédito: ESPN
Colombia está muy cerca de sellar su boleto a la Copa del Mundo 2026.
Con 19 puntos en la tabla y seis partidos por jugar, la cuenta es sencilla: con 6 puntos más asegura el repechaje, y con 9 prácticamente estará dentro de los clasificados.
El equipo de Néstor Lorenzo tiene dos pruebas clave en marzo: Brasil el 20 de marzo y Paraguay el 25 de marzo. Si gana ambos, podría asegurar el repechaje de una vez.
Aún falta camino, pero el sueño de ir al Mundial sigue más vivo que nunca.
Dato del día
36 millones
🌡️ El 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, cerrando la década más cálida de la historia. Según la ONU, las temperaturas han batido récords por diez años seguidos, el nivel del mar aumenta el doble de rápido que antes y los desastres climáticos desplazaron a 36 millones de personas. Los científicos advierten que aún hay tiempo para actuar, pero la urgencia es máxima.
Frase del día
💬"Recurriremos al pueblo".
📢La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) advirtió sobre un nuevo estallido social tras el hundimiento de la reforma laboral y convocó movilizaciones desde el 9 de abril de 2025. Fabio Arias, presidente de la CUT, expresó su descontento con el Congreso y afirmó: "Recurriremos al pueblo" para lograr la aprobación de las reformas sociales.
Imagen del día

Crédito: Mario Nogales
En los últimos meses, Tesla ha sido blanco de ataques en EE. UU., con incendios, vandalismo, disparos en concesionarios y daños a sus estaciones de carga. Las razones van desde el rechazo a Elon Musk hasta la resistencia a los autos eléctricos.
Aunque la empresa no ha dicho nada, los dueños de Tesla están tomando precauciones y las autoridades investigan, con Trump calificando los hechos como "terrorismo doméstico".
La situación preocupa porque los ataques ya llegaron a Europa, poniendo en duda el futuro de la marca y la aceptación de los autos eléctricos.
Cortas y rápidas
⚡
🚨¿Escobar se suicidó? Su hermana Alba Marina Gaviria reveló en un pódcast que, contrario a la versión oficial, Pablo Escobar no fue abatido por la Policía en 1993, sino que se quitó la vida. Asegura que al verlo después, no tenía sangre en el cuerpo, lo que la llevó a esta conclusión. Esta versión pone en duda lo que se ha creído por más de 30 años.
🥋 Sin apoyo para competir: Shanne Torres, la mejor karateca de Colombia y campeona mundial, no tiene recursos para viajar a la Premier League en Egipto, donde solo compiten los 32 mejores del mundo. A pesar de su impresionante trayectoria, el Ministerio del Deporte no ha ofrecido apoyo. Necesita 8 millones de pesos para representar al país y mantener su ranking. Pide ayuda a empresas y patrocinadores para no perder esta oportunidad única.
🚦Las nuevas líneas rojas en carreteras colombianas señalan zonas de alto riesgo, como curvas peligrosas y áreas de baja visibilidad, donde los conductores deben reducir la velocidad y extremar precauciones. Ignorarlas puede generar una multa de $1.208.000 y la inmovilización del vehículo, ya que su objetivo es prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
☃️ El hielo se derritió bajo nuestros pies: la impactante foto de huskies "caminando sobre el agua" en Groenlandia.
🚀Después de 9 meses varados en el espacio, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore finalmente han regresado a la Tierra. Su cápsula amerizó con éxito en la costa de Florida, rodeada por delfines, poniendo fin a una misión que debía durar solo 8 días. ¡Bienvenidos a casa!
¿Te gusto el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️