☕Hay 3 cosas que nunca vuelven

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.042🔼 +0.71%
💶 EUR/COP4.681🔼 +0.22%
🪙 Bitcoin US 107.930🔽 -1.16%

La palabra dicha de Gustavo Petro

Crédito: DALL E

Como dice el viejo refrán, hay 3 cosas que nunca vuelven en la vida: la palabra dicha, la flecha lanzada y la oportunidad perdida. Gustavo Petro lanzó una flecha al Gobierno de Trump e intentó arreglarlo con una carta.

Una semana antes de que EE. UU. llamó a su embajador a consultas, el presidente de Colombia había enviado una carta a Donald Trump para bajar la tensión. Aunque el mandatario había sugerido que el excanciller Álvaro Leyva trató de derrocarlo con el apoyo de legisladores republicanos, aclaró que realmente nunca acusó directamente a funcionarios estadounidenses y reconoció que algunas de sus palabras pudieron sonar duras, pero no eran ataques personales.

Llamar a consultas: Significa que un país le pide a su embajador regresar temporalmente para hablar sobre un problema diplomático entre los países involucrados.

¿Qué dijo y por qué se echó para atrás? Había insinuado que Marco Rubio, el jefe de la diplomacia estadounidense, estaba detrás de un intento de golpe de Estado y de la desestabilización del país junto con Leyva a través de cartas en las que hablaba de problemas de drogadicción y el supuesto desequilibrio mental del mandatario.

Terminó invitando a Trump a retomar relaciones normales y a apoyar una cumbre entre EE. UU. y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), basada en respeto mutuo y responsabilidad compartida.

La Casa Blanca aún no confirma si Trump leyó la carta.

Las pistas que ayudaron a capturar a alias ‘el Costeño’

Crédito: DALL E

Luego de buscar hasta debajo de las piedras, la Policía logró capturar a alias "El Costeño", el hombre que coordinó la logística del atentado contra Miguel Uribe. Las autoridades capturaroin en Engativá a Elder José Arteaga, quien llevaba un mes huyendo tras el ataque perpetrado contra el precandidato.

El dato: Cambió de casa tres veces, apagaba y prendía luces para despistar, y tenía listo un plan para huir del país. Gracias al análisis de 3.200 imágenes y llamadas de ciudadanos, lograron ubicarlo. Ya van cinco capturados por el atentado, y se investiga quién lo protegía.

La recompensa de $3.000 millones de pesos está en evaluación por la información que permitió su captura.

La cacería sigue: las autoridades quieren llegar al origen de todo. Como quién mandó a matar al precandidato y por qué. El ambiente se pone más turbulento a un año de las próximas elecciones presidenciales…Y por si no te habían dicho, Miguel Uribe está liderando la intención de voto.

¿Qué buscan los colombianos en un Presidente?

Crédito: Guarumo

Aunque suene increíble, Miguel Uribe estando hospitalizado lidera la intención de voto de la campaña presidencial en Colombia con 13.7 %. Le siguen Vicky Dávila (11,5%) y Gustavo Bolívar (10,5%).

¿Qué quiere la gente en un presidente? 

Los colombianos la tienen clara: la honestidad es el valor más importante (27,6 %), seguido de una postura firme frente a la inseguridad (19,2 %). También se destacan el liderazgo fuerte (9,6 %) y la experiencia en gestión pública (7,8 %). ¿Existe ese match ideal?

Otros datos clave: El Pacto Histórico lidera como movimiento con más apoyo (25,8 %), seguido del Centro Democrático (18,9 %).

Ya suenan más de 30 posibles candidatos, pero el favoritismo se concentra en pocos nombres.

"El que diga Uribe" y "el que diga Petro" siguen marcando tendencias.

Con el país polarizado y las elecciones a la vuelta de la esquina, la batalla por la Casa de Nariño ya prendió motores.

¿Se hará realidad el sueño de los bogotanos?

Crédito: DALL E

El metro de Bogotá ya va por más de la mitad avanzado. Lo que se veía como algo utópico para la ciudad está cada vez más cerca de ser real. Pero como dice el dicho, primero ver para creer, y la promesa de eso es hasta el 2028.

La construcción de la primera línea del metro ya representa un avance del 57,5 %, según lo que dijo el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán.

Además presentaron los primeros trenes en China que:

  • Llegan en septiembre de 2025 a Bogotá para pruebas

  • Miden 135 metros, llevan 1.800 pasajeros y son 100% eléctricos

¿A quién va a beneficiar? A más de 2,9 millones de personas de localidades como Bosa, Kennedy, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y más.

Tendrá 24 km de recorrido, 16 estaciones y 30 trenes operando desde el primer trimestre de 2028.

La amenaza arancelaria 2.0

Crédito: DALL E

Si creías que el presidente Donald Trump se había calmado, no estabas prestando atención.

Trump volvió a prender el fuego comercial: ahora amenaza con subir aranceles un 10 % a los países que apoyen al grupo BRICS.

¿Y eso qué? Pues que Colombia, aunque no es parte directa de los BRICS, sí entró hace poco a su banco de desarrollo.

Los BRICS son un bloque de países emergentes que buscan un orden mundial más justo, uniendo fuerzas para impulsar el desarrollo, enfrentar el cambio climático y reducir la desigualdad global.

¿El riesgo? Si no negocia rápido con EE.UU., podría enfrentar aranceles del 20% para sus exportaciones.

Pañitos de agua tibia: la ministra de Comercio de Colombia respondió que su entrada al banco es solo un tema de diversificación de su financiación. O sea, pedir platica prestada en más lugares que solo Estados Unidos.

Trump endureció su discurso y Colombia camina por una cuerda floja entre el acceso a nuevos fondos y mantener su relación histórica con su mayor socio

Ayer los BRICS cerraron su cumbre con dos apuestas fuertes: enfrentar el cambio climático y combatir enfermedades ligadas a la pobreza. Lula culpó a 60 empresas del 80 % de las emisiones y criticó a los grandes bancos por financiar combustibles fósiles. El bloque pidió a los países ricos cumplir su promesa de $300 mil millones anuales para la transición verde.

¿Cuál será la siguiente jugada de Colombia?

Dato del día:

54 millones de usuarios

Las billeteras digitales en Colombia ya superan los 54 millones de usuarios y ofrecen beneficios como rendimientos de hasta 10,5 %, exención del 4x1000 e integración con Shopify y Wix.

Dato clave: si tus movimientos superan $10,4 millones al mes, podrías tener que declarar renta, incluso si usas solo Nequi o Daviplata.

Frase del día

No estaba dispuesta a engañar al presidente y al país por quedarme en un cargo”.

Laura Sarabia

Laura Sarabia renunció a la Cancillería tras perder un pulso con Alfredo Saade por el contrato de pasaportes. Dijo que no estaba dispuesta a engañar a Petro ni al país, y advirtió que Colombia podría quedarse sin pasaportes en 2026.

Imagen del día

Crédito: Getty Images

Más de 100 personas murieron, incluyendo al menos 27 niñas, tras las brutales inundaciones en Texas durante el 4 de julio, el día feriado más importante de Estados Unidos.

El río Guadalupe se desbordó en solo 45 minutos subien, dejando casas y campamentos bajo el agua. Uno de los hechos más tristes fue la tragedia en el campamento cristiano Mystic, donde las niñas fueron sorprendidas por la crecida mientras dormían.

Las lluvias extremas, la falta de alertas eficaces y recortes de personal clave durante el gobierno de Trump agravaron la emergencia.

Rápidas y Cortas

🐶¡Una pastilla que alarga la vida de los perros podría llegar en 2026! Cuesta menos de $400 mil y promete más años felices, con salud y energía, para compartir con tu peludo.

📱 Antes de pedir tu visa a EE.UU., revisa tus redes: publicaciones ofensivas, memes políticos o datos falsos podrían jugarte en contra. Hoy tu huella digital pesa casi tanto como tus documentos.

🌟Conoce a los colombianos que están transformando el país antes de cumplir 30. Innovadores, artistas, deportistas y líderes sociales forman parte de la primera edición de Forbes 30 Under 30 Colombia.

Haz clic y descubre quiénes son 👉

💄Sofía Vergara llevó su marca Toty al siguiente nivel: ahora conquista Europa con su línea de cuidado de la piel, en alianza con el laboratorio español Cantabria Labs.

🔄 Cambio histórico en la minería del país: la australiana South32 vendió Cerro Matoso a una subsidiaria de CoreX Holding, en medio de una reestructuración global del negocio del níquel.

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.