- Espresso Doble
- Posts
- ☕ El toro de Wall Street se desangra, Petro interviene el mercado del gas y el Papa se recupera
☕ El toro de Wall Street se desangra, Petro interviene el mercado del gas y el Papa se recupera
Apenas estamos a martes y la cosa está que arde en el Gobierno y en las bolsas del mundo.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí
🟢Dólar: $ 4.138
🟢 Euro: $ 4.484
🔴Bitcoin: US $ 80.332
Guerra de ‘pantallazos’ en el Gobierno Petro
Crédito: Unsplash
Un chat revelado por Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y exministro de Comercio, desató una tormenta política: en la conversación, el ministro del Interior, Armando Benedetti, le envió por WhatsApp tres hojas de vida para considerar para cargos importantes en la Dian para los puertos de la costa Atlántica.
Todo comenzó el 17 de febrero, cuando Reyes publicó en X (antes Twitter) que había recibido presiones de políticos influyentes para acomodar recomendados en la institución.
Aseguró que nunca cedió y, de hecho, creó una “anti-lista” con los nombres de quienes llegaban por conexiones, descartándolos automáticamente.
La bomba estalló el pasado fin de semana, cuando Adelina Covo, exmagistrada y suegra del polémico Benedetti, lo defendió en una entrevista, asegurando que sus famosos audios del año pasado fueron grabados cuando estaba borracho.
En los audios le hablaba a la canciller, Laura Sarabia, y en un tono agresivo le decía que gracias a él ella estaba donde estaba.
Reyes contraatacó publicando el chat con Benedetti y confirmando que Covo y Nicolás Petro lo visitaron en un café de Bogotá para insistir en los nombramientos.
Benedetti no se quedó atrás y respondió llamando a Reyes “mentiroso” y “payaso”, acusándolo de convertir la DIAN en una agencia de empleo para los amigos de ‘Pitufo’, alias de un supuesto ‘zar del contrabando’.
Intervención

Crédito: El financiero
¿Hay especulación en el mercado del gas? Esa fue la pregunta que se hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y decidió actuar.
Desde su cuenta de X denunció que en el país se está revendiendo el gas local a precios del gas importado y que las importaciones llegan con sobrecostos “muy por encima del precio internacional”.
Luego, ordenó a Ecopetrol intervenir en las importaciones de gas y pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos iniciar una investigación para controlar la especulación y, si es necesario, sacar del mercado a las empresas responsables.
En otras palabras, quienes inflan los precios deberán asumir las consecuencias.
Con esta orden, el debate está abierto: ¿es una medida para proteger el bolsillo de los colombianos o una intervención que podría generar más incertidumbre en el sector energético?
¿Qué dijo el Presidente? "He decidido que Ecopetrol intervenga en la importación de gas y lo compre a Catar a precios razonables. El monopolio de la importación del gas, prohibido por la Constitución, se ".
Cuando el toro de Wall Street sangra

Crédito: CBS
La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales, últimamente, se parecen más a la ruleta rusa que a un juego de póker.
Con los constantes anuncios de subir y bajar aranceles, los mercados se pusieron nerviosos y decidieron “vestirse” de rojo.
Esto quiere decir que las bolsas de todo el mundo sufrieron fuertes caídas ayer por miedo a las políticas arancelarias de Trump y a que esto provoque una desaceleración económica en la principal economía del mundo: Estados Unidos.
El Nasdaq, respaldado por grandes empresas tecnológicas, cayó un 4,5 %, su nivel más bajo en seis meses. Desde su máximo en febrero, ha perdido más del 8 %.
El S&P 500 también bajó un 2,5 %, acumulando una caída del 8 % desde su récord el 18 de diciembre de 2024.
El desplome ocurrió en medio de la incertidumbre por la respuesta de China a los productos estadounidenses y los aranceles que les impondrá. También se espera que Estados Unidos reaccione.
Las acciones tecnológicas fueron las más afectadas: Tesla cayó un 13 %, Nvidia perdió 5,2 %, y Microsoft y Amazon bajaron más del 3 %.
Los expertos dicen que el mercado podría seguir inestable, sobre todo si la Reserva Federal no baja las tasas de interés y la gente sigue preocupada por una posible recesión en Estados Unidos.
‘Tutto bene’, ché

Crédito: AP
El Vaticano confirma que el Papa está fuera de peligro
Tras 25 días en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, el papa Francisco ha evolucionado favorablemente y ya no está en riesgo inmediato. Aunque seguirá hospitalizado unos días más, los médicos aseguran que su estado es estable.
¿Cómo ha pasado sus días en el hospital?
A pesar de su enfermedad, Francisco ha seguido activo:
Participa en los ejercicios espirituales de la Curia Romana por videoconferencia.
Recibe la Eucaristía y dedica tiempo a la oración en su capilla privada.
Continúa con sesiones de fisioterapia motora y respiratoria.
El 6 de marzo, el Papa envió un mensaje de audio agradeciendo las oraciones: “Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide”, dijo con voz débil, pero con su calidez de siempre.
¿Por qué no hay fotos del Papa?
El Vaticano ha aclarado que Francisco decide cuándo mostrarse públicamente. Por ahora, no hay imágenes recientes, lo que ha dado pie a rumores y noticias falsas sobre su estado.
¿Tienes problemas y estás en el exterior?

Crédito: La nota económica
¿Eres colombiano en el extranjero y no sabes dónde buscar ayuda por fuera?
Los ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN) que necesiten asistencia consular en un país donde no haya consulado de su país podrán recibir apoyo en cualquiera de las oficinas de Bolivia, Colombia, Ecuador o Perú.
Podrán recibir ayuda en temas migratorios, deportación y otras situaciones de vulnerabilidad. Solo por ser ciudadano andino ya puedes recibir apoyo en un total de 376 consulados en todo el mundo.
Hay 203 consulados en América, repartidos entre Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica, además de oficinas en Europa, Asia, África y Oceanía.
Ahora los ciudadanos podrán obtener información sobre las leyes migratorias, coordinar con sus familiares si están en problemas o recibir apoyo si están detenidos o en proceso de deportación.
Además, la plataforma digital de la CAN permite encontrar fácilmente los consulados y acceder a estos servicios de manera sencilla.
Dato del día
US$80.000
🚨 ¡El bitcóin cae por debajo de los US$80.000! 🚨
La criptomoneda está perdiendo valor por la guerra arancelaria y la falta de cambios en las tasas de interés. El bitcóin cayó un 4,5 % y podría seguir bajando.
Frase del día
💬"Espero una investigación de esta desgracia".
📢Accidente en el esquema de seguridad de Vargas Lleras.
Germán Vargas Lleras lamentó la muerte de dos de sus escoltas en un accidente en Boyacá y denunció a la UNP por no haber autorizado el viaje aéreo de su equipo. Además, criticó la falta de apoyo en tiquetes y viáticos, lo que, según él, podría haber evitado la tragedia.
Imagen del día

Crédito: Reuters
Las inundaciones en Argentina son desastres recurrentes que causan grandes pérdidas humanas y económicas, con un costo estimado de USD 1.400 millones anuales.
Junto con las sequías, son las catástrofes más dañinas para la economía. El Banco Mundial estima que las inundaciones cuestan alrededor de USD 1.400 millones anuales y podrían llegar a afectar hasta el 4 % del PBI para 2030.
Cortas y rápidas
⚡
🌾 Arroceros en paro por falta de apoyo: Productores de arroz rechazan la ayuda del Gobierno por insuficiente y exigen soluciones directas de la Presidencia para evitar la quiebra.
🚗 Bogotá, la peor calificada en Uber: Bogotá tiene los pasajeros con peor calificación en Uber por impuntualidad y desorden. En cambio, Tunja y Armenia lideran el ranking de los más respetuosos.
✨Panini abre tienda en Bogotá : Panini inauguró su primera tienda en el CC Gran Estación, donde los fanáticos pueden comprar mangas, cómics y álbumes.
💸Nu lanza transferencias gratuitas e inmediatas: Nu Colombia se asoció con Redeban para permitir pagos instantáneos entre bancos como Bancolombia, Davivienda y Nequi.
🚨Fraude inmobiliario en Colombia: Un cliente casi asume una deuda de 800 millones por confiar en un certificado adulterado. La abogada Johana Carvajal descubrió una hipoteca oculta al validar el documento en línea. ¡Verifica siempre antes de comprar!
¿Crees que los mercados se recuperen? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️