☕ Furia al interior del petrismo

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.020 🔼 +0,12%
💶 EUR/COP4.694 🔽 -0,35%
🪙 Bitcoin US114.411 🔼 +0,84%

A hacer cuentas, otra vez…

Crédito: DALL E

El Gobierno presentó una nueva reforma tributaria para financiar el Presupuesto 2026 y esperan recaudar $26,3 billones en el último año del presidente Gustavo Petro.

El Presupuesto total es de $556,9 billones.

¿Qué incluye la propuesta? Cambios en el IVA para que los que más ganan paguen más, mayores cargas en renta y patrimonio, y nuevos gravámenes al consumo de licores y tabaco, además de ajustes a impuestos ambientales (carbono/contaminantes).

El ministro de Hacienda aclaró que la canasta familiar no se tocará.

Los críticos ya dijeron que estas medidas podrían golpear a la clase media y afectar ingresos de los departamentos por licor y tabaco. La oposición, además, dice que el presupuesto está inflado y propone recortarlo en ~$40 billones.

Libertad contada

Crédito: DALL E

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata de Álvaro Uribe mientras se decide en segunda instancia su caso por soborno y fraude procesal.

La medida tumbó la detención domiciliaria que una jueza le había dado hace dos semanas junto con una condena de 12 años.

Pero ojo: El expresidente no quedó libre para siempre, simplemente le dieron permiso de esperar el fallo de apelación en libertad.

Los magistrados consideraron “vagos e imprecisos” los argumentos para detenerlo.

Uribe celebró la decisión y prometió “dedicar cada minuto de su libertad a la libertad de Colombia”, mientras figuras de su partido y aliados internacionales aplaudieron el fallo.

Del otro lado, Iván Cepeda y opositores lamentaron la decisión y alertaron presiones a la justicia.

Hay un toro suelto

Crédito: DALL E

Alfredo Saade, exjefe de Despacho de la Presidencia, reaccionó a su suspensión de tres meses de la Procuraduría acusando al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a Laura Sarabia de influir en la decisión y sugirió que fue una venganza por meterse con el negocio de los pasaportes.

Ya dijo que llevará el caso a la justicia y, al mismo tiempo, lanzó su aspiración presidencial con un lema provocador: “liberar a Petro” de las “garras perversas” que —dice— lo rodean.

Benedetti negó cualquier participación y Sarabia rechazó que su entorno haya tenido algo que ver en la sanción. Ya que el esposo de Sarabia trabaja en la Procuraduría.

En su arremetida, Saade propuso incluso un atajo legislativo para habilitar la reelección de Gustavo Petro y enfrentarlo en 2026 con Álvaro Uribe en “la gran final” como él la llama.

Si esa vía no prospera, aseguró que se lanzará por su cuenta. 

El fuego arde al interior del Petrismo.

Tablero marítimo y juegos de guerra

Crédito: DALL E

Estados Unidos movió sus fichas en el Caribe: tres destructores, unos 4.000 efectivos y aeronaves de vigilancia se posicionan cerca de Venezuela con el argumento de frenar el narcotráfico.

El presidente Donald Trump dijo que no tolerará que Venezuela llene de droga su País.

La Casa Blanca subió el tono: Trump está dispuesto a usar “todos los recursos” y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo.

Caracas respondió: Maduro denunció “amenazas y difamaciones” y anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país.

La tensión sube: Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a capturar a Maduro y ya se habla de posibles operaciones selectivas desde los buques.

Por ahora, es un cruce de mensajes, advertencias y movimientos en agua, pero los barcos ya están ahí.

Química brasilera

Crédito: DALL E

Brasil es hoy el mayor exportador de carne gracias a sus “supervacas” cebú.

Son animales altos, resistentes al calor y de rápido engorde. En Uberaba, la ExpoZebu exhibe a los mejores ejemplares.

El cebú llegó de India a finales del siglo XIX y, con apoyo de la ciencia brasileña (como Embrapa), impulsó la ganadería hasta alcanzar 2,9 millones de toneladas en 2024.

El costo del éxito: Más rebaños significan más metano y mayor presión sobre la Amazonía.

La mejora genética reduce las emisiones por kilo de carne, pero el problema de tierra y clima sigue vivo.

¿Qué viene? Quizá no todos comamos cebú brasileño, pero su genética ya se exporta y ayuda a producir en zonas cada vez más cálidas.

Dato del día:

30 % de la factura

El Gobierno radicó el proyecto “Internet Solidario”: aún no está en vigencia. Primero debe aprobarlo el Congreso.

La idea es que estratos 5–6 y grandes empresas paguen 30 % más en su internet fijo para financiar subsidios de hasta 55 % y una tarifa cercana a $35.000 para hogares Sisbén A, con el objetivo de conectar a quienes hoy no pueden pagar.

Frase del día

“Terminé dormido y no me despertaron”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro admitió en TV que dejó plantada a la USO —la Unión Sindical Obrera, principal sindicato de trabajadores petroleros del país, que agrupa a empleados de Ecopetrol y del sector— porque “se quedó dormido”, y prometió reprogramar la cita para retomar el diálogo.

Imagen del día

Crédito: Getty Images

Europa vive un choque por el turismo masivo: ciudades como Barcelona, Venecia y Palma están saturadas, suben los arriendos y muchos residentes se están yendo.

Crecen las protestas y hasta hubo cierres simbólicos de museos. Los gobiernos locales ya limitan cruceros y alquileres turísticos y buscan repartir mejor a los visitantes.

La meta es clara: priorizar a los residentes, mientras sigue el debate entre abrir las puertas a todos y proteger la vida de la ciudad.

Rápidas y Cortas

🚀 Rappi obtuvo US$100 millones en deuda de Kirkoswald y Santander para crecer y reforzar su caja en la región.

🤖 OpenAI lanza ChatGPT Go, plan económico de IA por $19.000 COP/mes, con más funciones que el gratis y menos que Plus; por ahora solo en India.

💰Un campesino colombiano encontró en 2015 US$600 millones enterrados en su finca, dinero que sería de Pablo Escobar y que fue confiscado por el Gobierno.

✈️ Desde mayo de 2025, para renovar la visa de EE. UU. en Colombia es obligatorio que el formulario DS-160 tenga el código correcto, de lo contrario se cancela la cita y se pierde el pago.

📺 ¿Qué ver este finde? Aquí el Top 10 de películas más vistas en streaming y dónde encontrarlas.

¿Crees que Estados Unidos capture a Maduro?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.