☕Uribe y el juicio del siglo

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.165🔼 +0,48%
💶 EUR/COP4.853🔼 -0,21%
🪙 Bitcoin US117.942🔽 -1,23%

Una condena histórica

Crédito: DALL E

Ayer, el expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable por fraude procesal y soborno a testigos en un caso que muchos han llamado “el juicio del siglo” en Colombia.

Después de más de diez años de proceso y 67 audiencias, la jueza 44 Penal de Bogotá, Sandra Heredia, concluyó que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, intentó manipular testimonios clave, como el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para desviar una investigación sobre sus presuntos vínculos con grupos armados ilegales.

También se comprobó que el testimonio del narcotraficante 'Tuso' Sierra fue alterado.

Aunque fue absuelto de un tercer delito —soborno en actuación penal agravado en el caso del exparamilitar Carlos Vélez— por falta de pruebas directas, la condena en primera instancia representa un hecho histórico para la justicia colombiana: es primera vez que un exmandatario es condenado.

La defensa insiste en que Uribe solo buscaba limpiar su nombre y anunció que apelará el fallo. Es decir, el caso pasará al Tribunal de Bogotá, que podrá confirmar la decisión o emitir una nueva. Sin embargo, el caso podría prescribir en octubre.

¿Qué pasó en la torre de control?

Crédito: DALL E

Los pasillos de la torre de control aéreo del Aeropuerto El Dorado están en plena crisis

¿Qué pasó? Un joven sin entrenamiento se metió a la torre de control del aeropuerto El Dorado y dio instrucciones reales a pilotos de aviones comerciales.

¿Cómo? Entró acompañado de su papá, un controlador aéreo que ni siquiera trabaja en Bogotá (trabaja en Medellín) y no tenía permiso para estar allí.

Todo quedó grabado: En videos que circulan en redes se escucha al joven dando órdenes de despegue y aterrizaje como si fuera parte del equipo.

“Así sea un minuto, no puede pasar, es una persona que controla el trafico aéreo”, dijo el coronel Juan José López de Aerocivil.

Cinco funcionarios de la Aeronáutica Civil fueron suspendidos tras permitir el ingreso no autorizado de un joven a la torre de control de El Dorado. La entidad calificó el hecho como una violación grave a las normas, no como un simple error. Se trata de una acción ilegal e informal que compromete la seguridad aérea y podría tener consecuencias penales.

La última flecha de Petro

Crédito: DALL E

El Gobierno entra en su último año y presentará hoy el proyecto de Presupuesto General de 2026, junto con una nueva reforma tributaria.

El objetivo: recaudar entre $ 19,6 y $ 25,4 billones adicionales para cubrir el déficit fiscal. Pero el panorama político no es favorable; varios expertos creen que el Congreso no aprobará la reforma.

¿Por qué? Según el Ministerio de Hacienda, el presupuesto total propuesto alcanzaría los $ 551 billones, un aumento de más de $ 40 billones frente al año anterior. Solo los gastos de funcionamiento (lo que cuesta operar el Estado) crecerían en $ 42,7 billones.

En resumen: el Gobierno planea gastar mucho más de lo que recibe. El presupuesto está desfinanciado, la deuda y el déficit fiscal están en niveles muy altos, y los intereses de la deuda han aumentado entre 40 % y 50 % respecto a hace dos años.

Lo complejo: el presidente Gustavo Petro ya dijo que, si no hay aprobación en el Congreso, podría buscar aprobar el presupuesto por decreto, una medida legalmente posible pero polémica.

Trump le pone un plazo a Putin

Crédito: DALL E

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio vuelta a su reloj de arena y comenzó el conteo regresivo sobre su homólogo ruso, Vladimir Putin. Le dio de 10 a 12 días para acabar la guerra en Ucrania.

De no terminar la guerra, dijo que Rusia enfrentará sanciones económicas e incluso los países que les compran petróleo y gas podrían ser sancionados.

“Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente”. “Ya no estoy tan interesado en hablar más”, dijo Trump.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está encantado con el giro de Trump y dijo que estas son las acciones reales que pueden conducir a una paz real.

Además, Trump habló por primera vez con fuerza sobre la crisis en Gaza. Dijo que lo que está pasando es “una verdadera hambruna” y anunció que se abrirán centros de distribución de comida para ayudar a los más afectados.

Rey de reyes

Crédito: DALL E

Nvidia reina en Wall Street: la fabricante de chips se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, superando a gigantes como Microsoft y Apple.

Su valor en bolsa llegó a los US$ 4,23 billones, gracias al boom de la inteligencia artificial. Le siguen Microsoft (US$3,79 billones) y Apple (US$3,19 billones).

Las llamadas "Siete Magníficas" (Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla) dominan el mercado, pero no todas brillan igual.

Tesla cayó 29 %, afectada por las bajas ventas y dudas sobre su CEO Elon Musk. Apple bajó 17,3 %, golpeada por tensiones comerciales con China. Alphabet, empresa matriz de Google, retrocedió 1,2 %,

Mientras tanto, Meta creció 19 %, Microsoft 19,09 % y Amazon 4,7 %. En general, las tecnológicas más grandes del mundo siguen al alza, pero la carrera larga y la competencia feroz.

Dato del día:

15 % de arancel

EE.  UU. y la Unión Europea firmaron un acuerdo comercial que impone un arancel del 15 % a productos europeos.

Esto encarece bienes como autos y medicinas en EE. UU., afectando a consumidores y fabricantes europeos, especialmente alemanes.

A cambio, la UE comprará US$ 750.000 millones en energía estadounidense y reducirá aranceles a autos y aviones de EE. UU., lo que beneficia a su industria.

Frase del día

“Tenemos que alimentar a los niños”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Trump anunció la creación de centros de alimentos en Gaza para enfrentar la hambruna, reconociendo que Israel también es responsable por bloquear la ayuda. Mientras tanto, organizaciones israelíes de derechos humanos acusan al gobierno de cometer genocidio, y crecen las críticas internacionales por la crisis humanitaria.

Imagen del día

Crédito: Getty Images

Cada 29 de julio en As Neves, Galicia (España), personas que estuvieron al borde de la muerte se acuestan vivas en ataúdes y desfilan en procesión como promesa de agradecimiento a Santa Marta, la santa que creen les salvó la vida. Esta tradición mezcla lo religioso y lo popular con verbenas, pulpo, y cánticos ancestrales que atraen miles de curiosos de todo el mundo.

Rápidas y Cortas

📲 ¿Ganas más de $59 millones al año? Ya puedes consultar en la DIAN si debes declarar renta en 2025 (y evitar sanciones costosas).

🛸 Ya es real: así vuela la primera moto voladora sin efectos especiales ni simulación — un hito que parece sacado de Star Wars, pero sucedió de verdad.

🎉¡Cayó el Baloto Revancha! Un habitante de El Guamo, Tolima, ganó $25.600 millones con los números 01, 17, 21, 28, 35 y la súper balota 12.

💥Modelo hecha por IA debuta en Vogue y desata críticas por belleza irreal y amenaza a modelos reales.

🦷 El Invima retiró del mercado una crema dental Colgate en Colombia tras alerta de Brasil y reportes locales de efectos adversos; piden estar atentos a síntomas como ardor o lesiones en la boca.

¿Cree que Uribe irá a la cárcel?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.