• Espresso Doble
  • Posts
  • ☕Un mal día para el Gobierno y un príncipe en problemas

☕Un mal día para el Gobierno y un príncipe en problemas

17 de diciembre de 2024

Entérate de todo en 5 minutos

  Dólar:   $ 4.318

  Euro:    $ 4.529

  Bitcóin:  US $ 106.350

1. Un mal día para el Gobierno

El proyecto estrella del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, no logró sobrevivir en el Senado: se hundió por falta de quórum en su última oportunidad de aprobación.

Ni siquiera se alcanzó a debatir. La sesión terminó de forma abrupta mientras se discutía otro tema relacionado con la aviación.

Es el segundo plato roto para el Gobierno Petro en menos de una semana, tras el fracaso de la reforma tributaria.

La cercanía de las elecciones y los desacuerdos entre las bancadas terminaron por sepultar la iniciativa.

La reforma política proponía financiar las campañas con recursos 100% estatales, implementar listas cerradas con paridad de género y fortalecer la independencia del Consejo Nacional Electoral.

Pero el polémico “transfuguismo”—que permitiría a políticos cambiar de partido sin sanción—desató rechazo en varios sectores.

Humberto de la Calle lo dijo sin rodeos: “No es momento para reformas estructurales, ya estamos en campaña.”

2. Año nuevo, tarifas nuevas

Para los amantes de los viajes por carretera o para quienes tienen negocios en logística, alisten el bolsillo porque se vienen dos alzas para los peajes en 2025.

Serán dos incrementos que podrían elevar los costos hasta un 10 %.

La primera subida será de un 4,64 % en el costo final de las tarifas y comenzará este 1° de enero, una variación que estará atada a las cifras que tuvo la inflación en 2024.

Sin embargo, no será la única. Un segundo ajuste, estimado hasta ahora en 5,5 %, también arrancará ese mismo mes, en lo que el Ministerio ha llamado un paso hacia la "normalización de las tarifas".

¿Por qué tanto y por qué ahora?

La ministra de Transporte, Constanza García, dijo en entrevista con La República que estos aumentos buscan estabilizar el sistema luego de una congelación de tarifas que tuvo un costo significativo para el Gobierno: exactamente unos 500.000 millones de pesos adicionales que no llegaron al presupuesto de la ANI.

Con el dinero se busca evitar déficits en el mantenimiento, además de aumentar y mejorar las vías.

3. Guerra de rendimientos en las cuentas de ahorro

Este año estuvo lleno de competencia entre los neobancos, lo que benefició a los colombianos con mejores rendimientos para sus ahorros

RappiPay, por ejemplo, anunció que a partir del 20 de diciembre, la rentabilidad de la RappiCuenta bajará del 14 % efectivo anual (E. A.) al 12 % E.A.

Para mantener esa tasa de 12 %, los usuarios deben hacer al menos cuatro transacciones en los últimos 30 días (pagos, transferencias o retiros). Si no cumplen, la tasa baja a solo 1 % E.A., ¡prácticamente nada!

Este ajuste en las rentabilidades se debe a la reducción de las tasas del Banco de la República, lo que complica que los bancos ofrezcan rendimientos altos, aunque prometen seguir siendo competitivos.

Si buscas tasas de doble dígito, estas son tus opciones: RappiPay (12 % E. A.), Pibank (12 % E. A.), Lulo Bank (11,5 % E. A.), Nu (11 % E. A.) y Ban100 (10,89 % E .A.).

¿Qué opciones más tienes? El resto del top 10 incluye a Bancamía (5 % E. A.), Banco Santander (8,76 % E. A.), Banco GNB Sudameris (7,50 % E. A.), Banco Serfinanza (6,98 % E. A.), Banco de Occidente (6,92 % E. A.) y Finandina (6,68 % E. A.).

Aunque no son las mejores tasas, este es el panorama para tus ahorros o ese dinero extra que quieres hacer rendir.

4. Un príncipe en problemas

Crédito: Central Royal

El príncipe Andrés de Inglaterra se tendrá que perder la cena navideña con la familia real en Sandringham, Reino Unido, debido a la controversia por sus vínculos con Yang Tengbo, un empresario chino acusado de espionaje.

Recordemos que este miembro de la monarquía británica es el mismo que estuvo envuelto en el escándalo de agresión sexual a una joven de 17 años (Virginia Giuffre) y por su amistad con Jeffrey Epstein.

Actualmente ya no tiene funciones reales y pasará las fiestas en Windsor con su exesposa.

La Corona británica quiere evitar más polémicas tras esta nueva investigación del empresario chino, quien fue investigado por los servicios de seguridad londinenses debido a sus lazos con el espionaje chino.

El empresario afirmó que cuando las relaciones entre China e Inglaterra se deterioran, lo tratan mal, pero cuando todo está bien, es bienvenido.

El rey Carlos está molesto por la situación.

5. Alemania se tambalea

Crédito: AP

Olaf Scholz, el canciller de Alemania, perdió una moción de confianza en el Bundestag (el Parlamento alemán) después de despedir a su ministro de Finanzas, Christian Lindner. Este movimiento rompió su coalición con el FDP y los Verdes, desestabilizando su gobierno.

El nuevo panorama obliga a Alemania a celebrar elecciones anticipadas el 23 de febrero, siete meses antes de lo previsto y en medio de una economía estancada y tensiones internas por la gestión de la deuda pública y el apoyo a Ucrania.

Además, el nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, la promesa de nuevos aranceles y la falta de tecnología en la industria alemana, pone otra capa de incertidumbre sobre la principal economía europea. 

"Scholz está dejando al país en una de las mayores crisis económicas de la posguerra", declaró Friedrich Merz, líder de la alianza conservadora, durante el debate parlamentario.

El gobierno de Scholz seguirá de manera provisional hasta que se forme uno nuevo, aunque las negociaciones podrían tardar.

Este fracaso político, causado por una coalición con ideas muy diferentes, marca un momento clave en Alemania, que enfrenta una crisis económica grave y un futuro lleno de nubarrones.

Dato del día

📊 La producción industrial en Colombia muestra una leve recuperación, con un crecimiento del 1,1% , mientras que el comercio minorista se dispara un 9 % 💥, impulsado por sectores como vehículos 🚗 y tecnología 📱, aunque el empleo en la industria sigue cayendo 📉.

Frase del día

“Durante los últimos acontecimientos, no me planteé ni una sola vez la posibilidad de renunciar o solicitar asilo en otro país, ni recibí ninguna propuesta al respecto”.

📢 Esto fue o que dijo el derrocado líder del régimen sirio, Bashar al Asad, cuando se enteró de la caída de Damasco mientras estaba en la base militar rusa donde se refugió el 8 de diciembre, según una declaración publicada por su oficina de prensa en Telegram. 📲

La imagen del día

Crédito: Personería de Cali

Así quedó el estadio Pascual Guerrero, de Cali, tras los disturbios protagonizados por hinchas del América durante la final de la Copa Colombia 2024 contra Atlético Nacional, un caos que dejó 10 policías heridos, daños en el escenario deportivo y el partido suspendido al minuto 85.

 

Cortas y rápidas

➡️ El Gobierno podría decretar el aumento del salario mínimo para 2025 si no hay acuerdo. Mientras las centrales obreras piden un 12% y los empresarios proponen cifras cercanas al 6%, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que las diferencias persisten. La negociación sigue el miércoles 18, pero, de no lograrse un consenso, el incremento será definido por decreto.

➡️ En Colombia, el internet fijo ha mejorado desde 2018. Movistar lidera con las mejores velocidades (250 Mbps de descarga), mientras que Tigo está en el último puesto con las más bajas (94 Mbps de descarga). Claro está en el medio, pero con una gran diferencia entre descarga y carga.

➡️ La iniciativa "la vaca" para recaudar fondos para las vías de Antioquia no cumplió su meta, alcanzando solo el 0,6% del objetivo. Aunque fracasó económicamente, generó la presión necesaria para que la Gobernación y la Alcaldía de Medellín asumieran la construcción del Túnel del Toyo. El gobernador destacó que el propósito fue más allá del dinero, buscando visibilizar la falta de financiación y lograr avances en la obra.

➡️ Un tiroteo en la escuela cristiana Abundant Life, en Madison, Wisconsin, dejó tres muertos y seis heridos. El presunto atacante, un estudiante, fue encontrado sin vida. Las autoridades siguen investigando este trágico incidente, que conmociona a la comunidad justo antes de las fiestas. Este hecho se suma a los más de 300 tiroteos en escuelas registrados en EE. UU. este año.

➡️ El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue sancionado con tres días de arresto y una multa por no acatar el fallo que ordena retirar del mercado el pesticida clorpirifós.

Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe

para que tus amigos y familiares también puedan suscribirse y disfrutarlo. 📲💌

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️

Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: