- Espresso Doble
- Posts
- ☕El peaje más caro de Colombia
☕El peaje más caro de Colombia
Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱
Armas ‘made in’ Colombia

Crédito: DALL E
El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia va a comprar y fabricar armas para modernizar la Fuerza Pública y reducir la dependencia de otros países.
La razón: No es que rechace la ayuda internacional, pero quiere que el país tenga más autonomía en defensa, porque "los amigos de antes ya no lo son". O sea, Estados Unidos y Trump.
También dijo que Colombia comprará armas a varios países, pero evitará hacerlo con aquellos que violan derechos humanos. Lo afirmó justo cuando estaba presente un enviado de Estados Unidos, tras días de tensiones luego de acusar —y luego retractarse— al senador Marco Rubio de planear un golpe de Estado en su contra, a través del excanciller Álvaro Leyva.
El motivo principal: los equipos del Ejército están viejos y ya no funcionan tan bien. Para financiar esta renovación, usará vigencias futuras (es decir, pagos a varios años), sin afectar el presupuesto actual.
El Presidente dijo que el objetivo de todo este movimiento es la modernización militar, menos dependencia extranjera, compras responsables y más capacidad técnica local.
Filas… y no en Crepes

Crédito: DALL E
Como si fuera un Crepes & Waffles un domingo, miles de colombianos están empezando a hacer fila física (y virtual) para sacar el pasaporte.
¿La razón? El sistema de agendamiento está a reventar, según reconoció la Cancillería. Solo en Bogotá están atendiendo hasta 4.600 personas al día.
Todo esto pasa porque el contrato actual con la empresa que fabrica los pasaportes vence el 1° de septiembre, y aún no está claro qué va a pasar después. La exministra Laura Sarabia intentó renovarlo, pero Petro la desautorizó en público y sacó otra carta a última hora: firmar un convenio con una empresa en Portugal y dejar la producción en manos de la Imprenta Nacional.
El problema: ese proceso puede tardar hasta 9 meses y, por ahora, no se ha firmado nada.
Mientras tanto, la Cancillería pide calma y que no pidan cita si no tienen un viaje cercano. Dicen que los pasaportes están garantizados, pero la incertidumbre crece. Y como en la pandemia con el papel higiénico, los colombianos prefieren asegurarse ahora que arriesgarse a quedarse sin pasaporte después.
Colombia y EE. UU. superaron otra crisis, pero la tensión persiste

Crédito: DALL E
John McNamara, el embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, regresó al país tras una semana de consultas urgentes en Washington, y dijo que llegó con preocupaciones serias.
McNamara estuvo en Medellín participando en la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2025, pero su visita tenía un trasfondo más tenso: el gobierno de Trump sigue molesto con el presidente Gustavo Petro, luego de que este sugirió que el senador Marco Rubio estaría detrás de un supuesto golpe de Estado.
Petro intentó calmar las aguas enviando una carta a Trump para “aclarar” sus palabras. Incluso, este martes, el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, también regresó a la sede diplomática y fue enfático en decir que ni Rubio ni ningún funcionario republicano estaba involucrado en la trama golpista.
Sin embargo, desde la capital antioqueña, McNamara declaró que Colombia sigue siendo un aliado estratégico, pero admitió que las preocupaciones “persisten”.
El peaje más caro de Colombia

Crédito: DALL E
El peaje más caro del país ya cuesta $ 26.400.
Desde el 11 de julio, cinco peajes más suben su tarifa, incluyendo Cisneros, Aburrá, Machetá, El Carmen y El Placer. El alza, aplazada desde enero, completa el aumento del 9,28 % por la inflación de 2023.
Top 5 peajes más caros de Colombia (categoría I):
Pipiral – $26.400 (Meta)
Aburrá – $25.900 (Antioquia)
Túnel de Oriente – $25.900 (Antioquia)
Cisneros – $23.600 (Antioquia)
Guaico – $23.570 (Risaralda – Eje Cafetero)
El gremio de transportadores advirtió que los costos del transporte aumentarán y que, en Colombia, un peaje puede costar casi la mitad del ingreso diario promedio, mientras que en Estados Unidos o China representa solo el 2,75 % y 21 %, respectivamente.
Aunque los peajes financian la infraestructura vial, los conductores piden tarifas más justas y nuevas fuentes de financiación para no seguir recargando al usuario.
¿Cederán las autoridades?
Audios, filtraciones y amenazas: ¿Trump vs Putin vs Xi?

Crédito: DALL E
Trump amenazó con bombardear Moscú y Pekín, según audios filtrados por CNN- La cadena reveló audios de 2024, grabados durante una cena privada de campaña, en los que Donald Trump —entonces candidato presidencial— contó que le dijo a Putin: “Si entras a Ucrania, voy a bombardear Moscú”.
También aseguró que lanzó una advertencia similar al presidente chino Xi Jinping si China intentaba invadir Taiwán.
“Les dije que lo haría. Pensaron que estaba loco... pero nunca tuvimos problemas”, afirmó Trump, refiriéndose a ambos líderes.
Los audios se filtraron en julio de 2025, siendo Trump presidente nuevamente. Sus palabras se vuelven importantes en medio del estancamiento de la guerra en Ucrania. “No estoy nada contento con Putin”, agregó, frustrado por la falta de avances en las negociaciones de paz.
Dato del día:
$ US 4 billones
Nvidia se convirtió en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de US $ 4 billones, gracias al boom global por la inteligencia artificial. Sus acciones subieron 2,4 % y llegaron a US $ 164, impulsadas por la demanda brutal de chips para entrenar modelos de IA como los que usan Microsoft, Amazon, Meta y Tesla.
Frase del día
Todos los políticos se aprovechan de la gente”.
Sergio Andrés Pastor, Alias 19, desmintió a Gustavo Bolívar y criticó al Gobierno. Alias 19, exlíder de la Primera Línea en el Portal Américas y hoy condenado a prisión, aseguró que nunca recibió apoyo de Gustavo Bolívar durante el paro de 2021 y que la ayuda vino de los vecinos del sector. También criticó al Gobierno por no cumplir las promesas hechas a los manifestantes y dijo sentirse abandonado tras la condena. El Tribunal Superior de Bogotá ratificó una pena de 12 años por tortura y concierto para delinquir, al comprobarse que participó en la retención y agresión de un presunto policía infiltrado.
Imagen del día

Crédito: RTVC
Colombia podrá ver en vivo el avión de combate Gripen E por Señal Colombia Del 9 al 13 de julio. Transmitirán en vivo la feria aeronáutica F-AIR 2025, desde Rionegro, Antioquia. El gran protagonista será el Gripen E, el avión de combate que el Gobierno busca incorporar a la Fuerza Aérea.
Habrá más de 80 aeronaves, shows aéreos y conferencias sobre tecnología y defensa, con participación de expositores de más de 10 países. El evento contará con presencia del presidente Petro y se podrá ver gratis por TV o en la app móvil de Señal Colombia.
Rápidas y Cortas
💼 Nuevo rol estrella en el mundo tech: empresas pagan hasta $100 la hora por corregir lo que la IA no logra hacer bien en textos y programación.
🍞 ¿Cuál es el pan más saludable? Spoiler: no es el más suave ni el más blanco… te contamos qué mirar (y evitar) cuando compres tu próxima rebanada.
⚖️ La reforma pensional sigue enredada: la Corte aún no firma el auto que devolvió el proyecto al Congreso, y hay dudas sobre si el nuevo trámite en Cámara volvió a violar el proceso. Podría caerse por completo.
🧠 La periodista Olga Khazan se propuso un reto: cambiar su personalidad para ser más feliz. Durante un año probó actividades nuevas —desde clases de improvisación hasta meditación— con el objetivo de ser menos ansiosa, más amable y más sociable.
⚠️ A partir del 1 de agosto, Colombia podría enfrentar aranceles del 10 % por parte de EE. UU., si no logra un acuerdo comercial antes de que entre en vigor la nueva política recíproca impulsada por Trump.
¿Te gusto el Espresso Doble de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres la atención de +1000 lectores?
Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.
Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.