• Espresso Doble
  • Posts
  • ☕Dos presidentes, una sola silla; y James, un 'rayo' fugaz

☕Dos presidentes, una sola silla; y James, un 'rayo' fugaz

7 de enero de 2024

Entérate de todo en 5 minutos

  Dólar:   $ 4.355

  Euro:    $ 4.526

  Bitcóin:  US $ 102.161

1. ¿Paz total a medias?

Crédito: Shutterstock

En los dos primeros años de la "Paz total" de Gustavo Petro, la política del gobierno colombiano para acabar con el conflicto en el país, un balance de la Fundación Pares resalta tanto avances como desafíos.

Aunque se han abierto nueve mesas de diálogo, la violencia sigue siendo un gran problema, con un aumento de la extorsión y el secuestro.

Sin embargo, se han reducido los ataques del Eln y las víctimas de minas antipersonales.

A pesar de los esfuerzos por negociar, el Clan del Golfo sigue expandiéndose.

En Medellín, la paz urbana muestra resultados positivos, pero en lugares como Quibdó, la situación sigue siendo incierta.

El informe destaca cuatro puntos principales:

  • El secuestro y la extorsión no han disminuido.

  • Falta una hoja de ruta clara para la paz.

  • El Clan del Golfo sigue creciendo.

  • En Medellín se han logrado algunos avances en materia de seguridad.

Un último dato para mencionar es que en Colombia hubo casi 270 muertos en masacres durante el 2024, de acuerdo con un informe de Indepaz. Pese a la escandalosa cifra, este fue el año con menos víctimas en el país desde la pandemia.

2. Un ‘rayo’ fugaz

Crédito: Antena2

James Rodríguez vuelve a quedar libre.

Tras solo seis meses y siete partidos con el Rayo Vallecano, el colombiano rescindió su contrato, sumando su sexta salida anticipada desde 2020.

Aunque llegó con la ilusión de recuperar su nivel, no logró consolidarse, en parte por roces con el entrenador y pocos minutos de juego.

Ahora, como agente libre, está listo para buscar un nuevo destino sin preocuparse por cláusulas de transferencia.

3. ‘Día D’ para Venezuela

Crédito: El País

Edmundo González, líder opositor venezolano, tuvo una “larga y fructífera” reunión con Joe Biden en la Casa Blanca, donde agradeció el respaldo de EE. UU. en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela.

Aunque sigue bajo la amenaza de Nicolás Maduro, quien lo acusa de varios delitos y ofrece una recompensa de 100.000 dólares por su captura, González ha decidido seguir con su agenda.

Maduro ha llamado a movilizaciones masivas y ha desplegado una fuerte presencia militar en Caracas.

Por otro lado, González está de gira; ya pasó por Argentina y Uruguay, sumando apoyo mientras el país permanece dividido tras las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que tanto él como Maduro se proclamaron ganadores.

La tensión sigue creciendo a medida que se acerca el 10 de enero, fecha clave para Venezuela, cuando comienza un nuevo período presidencial.

4. El Capitolio de EE. UU., cuatro años después…

Crédito: Redes sociales

Cuatro años después del asalto al Capitolio por parte de una turba de trumpistas que quería impedir la certificación oficial del triunfo de Joe Biden en las elecciones de 2020 en Estados Unidos, la historia ha tomado un giro inesperado.

Ahora, Kamala Harris, la ‘vice’ de Biden’ que perdió las elecciones de noviembre pasado, fue quien certificó la victoria de Donald Trump, quien obtuvo 312 votos electorales frente a los 226 que ella recibió.

A pesar de lo irónico del momento, Harris cumplió con su deber y, tras la sesión, afirmó: "La transferencia pacífica del poder es la base de nuestra democracia".

Aunque algo incómoda, destacó que defender este principio es clave para mantener la democracia en tiempos de crisis.

Este giro en la política de EE. UU. marca un nuevo capítulo, con todos los ojos puestos en el 20 de enero, cuando Trump asumirá nuevamente el poder.

5. Los protagonistas de la noche dorada

Crédito: elmundo.es

Los Globos de Oro 2025 se celebraron el 5 de enero, reconociendo lo mejor del cine y la televisión.

Entre los grandes ganadores de la noche, destacaron las películas The Brutalist y Emilia Pérez, que se llevaron varias estatuillas.

A continuación, te presentamos la lista completa de los ganadores en todas las categorías.

Cine

Mejor Película - Drama: The Brutalist

Mejor Película - Musical o Comedia: Emilia Pérez

Mejor Actriz - Película Musical o Comedia: Demi Moore, La sustancia

Mejor Actor - Comedia o Musical: Sebastian Stan, A Different Man

Mejor Actor - Película Dramática: Adrien Brody, The Brutalist

Mejor Actriz - Película Dramática: Fernanda Torres, I’m Still Here

Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin, A Real Pain

Mejor Película de habla no inglesa: Emilia Pérez

Mejor Película Animada: Flow

Mejor Guion: Peter Straughan, Cónclave

Mejor Banda Sonora: Trent Reznor & Atticus Ross, Challengers

Mejor Canción Original: El Mal, Emilia Pérez

Mejor Director: Brady Corbet, The Brutalist

Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla: Wicked

Televisión

Mejor Serie - Drama: Shōgun

Mejor Serie - Limitada: Bebé reno

Mejor Serie - Comedia o Musical: Hacks

Mejor Actor - Serie Dramática: Hiroyuki Sanada, Shōgun

Mejor Actriz - Serie Dramática: Anna Sawai, Shōgun

Mejor Actor - Serie Comedia: Jeremy Allen White, El Oso

Mejor Actriz - Serie Comedia: Jean Smart, Hacks

Mejor Actor - Serie Limitada: Colin Farrell, El Pingüino

Mejor Actriz - Serie Limitada: Jodie Foster, True Detective: Tierra nocturna

Mejor Actriz de Reparto: Jessica Gunning, Bebé reno

Mejor Actor de Reparto: Tadanobu Asano, Shōgun

Dato del día

Federico Gutiérrez afirmó que el Gobierno Petro debe 4,4 billones de pesos a EPM y otras empresas del sector energético, lo que podría llevar al país a un apagón si no se saldan las deudas rápidamente⚡.

Frase del día

 Presidente, soy un convencido de la ‘Paz total’ y de la solución negociada a las violencias persistentes en el país. Pero la improvisación, las concesiones a los verdugos y la mezquindad para implementar el acuerdo de paz son un riesgo para la vida de miles de firmantes”.

📢 Dijo alias ‘Timochenko’ para pedirle al presidente Petro que asegure la seguridad de quienes firmaron el acuerdo de paz.

La imagen del día

Crédito: Reuters

Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá tras casi diez años en el cargo, citando las "batallas internas" en su partido y la caída de su popularidad. Permanecerá en funciones hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder.

 

Cortas y rápidas

➡️ Davivienda y Scotiabank han acordado una integración por más de US$6.000 millones, formando el banco colombiano más global, con presencia en Colombia, Panamá y Costa Rica. La fusión, que se cerrará en 12 meses, hará a Davivienda líder en tarjetas de crédito en Colombia, con 4 de cada 10 tarjetas. Scotiabank mantendrá un 20% de participación. Esta operación incluye la salida del Grupo Colpatria, que conserva algunas inversiones, y se espera que los activos de Davivienda crezcan un 40%.

➡️ A partir de 2025, conducir en estado de embriaguez podría implicar una multa de hasta $68,3 millones, dependiendo del grado de alicoramiento, lo que representa un aumento de $5,9 millones respecto al año anterior. Las sanciones por otras infracciones de tránsito también han subido, como estacionarse en lugares prohibidos o no usar el cinturón de seguridad, cuyo costo ahora es de $711.750. Además, no contar con el Soat tendrá una multa equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente, que aumentó a $1.423.500.

➡️ ¿Qué son las visas H-1B? Son permisos que permiten a empresas de EE. UU. contratar profesionales extranjeros para trabajos especializados. Requieren un título universitario y una oferta de empleo. Empresas como Google y Amazon las patrocinan. Trump ha prometido apoyar su expansión en su segundo mandato, lo que podría atraer más talento internacional, aunque generará debates sobre su impacto en los trabajadores locales.

➡️ El Tesla Model 3 2025 llega con mejoras notables: ahora tiene 460 caballos de fuerza, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 3.1 segundos. Además, reemplaza los neumáticos Michelin por Pirelli, lo que mejora la estabilidad y adherencia. El diseño sigue siendo minimalista pero con un interior más lujoso y cómodo. También se han optimizado el software y el sistema de conducción autónoma para una experiencia de manejo más eficiente. Aunque no se han revelado detalles exactos sobre la autonomía, se espera una mayor eficiencia energética.

➡️ Elon Musk propone un Túnel Transatlántico que conectaría Nueva York y Londres en menos de una hora, utilizando trenes ultrarrápidos a 4.828 km/h en un túnel submarino de 5.470 km. Aunque la idea es revolucionaria, enfrenta desafíos técnicos y financieros significativos, como el costo de más de 18 billones de dólares y la falta de tecnología desarrollada para los trenes y el vacío. A pesar de estos obstáculos, Musk sigue confiado en que este proyecto podría transformar el transporte global y ser más sostenible que el transporte aéreo.

Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe

Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️

Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.

Escríbenos: