• Espresso Doble
  • Posts
  • Tu empleo, tu pensión y Petro: Lo que nadie te explica claro

Tu empleo, tu pensión y Petro: Lo que nadie te explica claro

Únete a nuestra comunidad exclusiva de Whatsapp y recibe las noticias más importantes en tu celular 📱

IndicadorValorVariación
💵 USD/COP4.068🔽 -16.50%
💶 EUR/COP4.608🔽 -22.51%
🪙 Bitcoin US 104.292🔼 -0.54%

Reversazo al decretazo

Crédito: Mattel

Freno a la consulta popular: El Consejo de Estado suspendió el decreto con el que el gobierno de Gustavo Petro quería convocar una consulta popular, al considerar que se hizo sin aprobación del Senado, lo cual va en contra de la Constitución.

¿Por qué? El tribunal encontró razones suficientes para frenar el decreto de forma provisional mientras se decide si es legal o no. Según la ley, cualquier consulta nacional necesita el visto bueno del Senado, y en este caso, el Congreso ya había votado en contra.

¿Qué dice el registrador? El registrador Hernán Penagos se curó en salud y se negó a convocar la consulta hasta que las dudas jurídicas se aclaren. Esto molestó al gobierno, que ahora anuncia acciones legales contra él.

Pulso legal y político: El Gobierno insiste en seguir adelante, pero el Consejo de Estado lo frena, y la Registraduría queda en medio, esperando que la justicia defina quién tiene la razón para poder organizar una votación masiva con el carácter de una consulta popular.

El nuevo panorama laboral en Colombia

Crédito: DALL E

Con 57 votos a favor y 31 en contra, el Senado aprobó la reforma laboral tras cuatro días de intenso debate.

¿Qué cambia?

  • Jornada nocturna desde las 7:00 p.m. (antes empezaba a las 9:00 p.m.)

  • Recargo dominical y festivo será del 100%, subirá gradualmente hasta 2027

  • Semana laboral de 42 horas podrá repartirse en 4, 5 o 6 días, si hay acuerdo

  • Horas extra limitadas a 2 por día y 12 por semana

  • Aprendices del SENA tendrán acceso a salud y pago desde su formación

Para trabajos estables, el contrato tendrá que ser indefinido por defecto.

Es decir, si una empresa contrata a alguien para un empleo permanente, ya no podrá usar contratos temporales sin justificación. El contrato indefinido será la norma, no la excepción.

¿Qué no se aprobó? La propuesta que buscaba proteger de despidos a trabajadores vulnerables, como mujeres embarazadas o personas con discapacidad.

También se cayó la propuesta de una prima de productividad, por presión de los gremios.

¿Qué viene ahora? Hoy, el Senado y la Cámara harán la conciliación de la nueva reforma. Si al texto le dan luz verde sin contratiempos en ambos entes del Congreso, el viernes pasará a sanción presidencial.

Devolvieron la reforma pensional: una victoria parcial para el Gobierno

Crédito: DALL E

Mientras unas reformas se aprueban otras se devuelven. Por estos días el Congreso, las Cortes y el Ejecutivo trabajan más que nunca.

La Corte Constitucional suspendió la entrada en vigencia de la reforma pensional y le ordenó al Congreso repetir una votación clave por errores en el trámite. Según el alto tribunal, hubo un fallo de procedimiento en la Cámara de Representantes que debe corregirse antes de que la ley pueda avanzar.

El Congreso tiene 30 días para repetir una votación que hizo mal en 2024. Solo después de eso, la Corte Constitucional decidirá si la reforma es válida o no.

Conclusión: la reforma no entrará en vigencia el 1° de julio, como estaba previsto. Por ahora, todo queda congelado, salvo tres artículos menores que sí siguen vigentes.

Sin embargo, se trata de una victoria parcial para el Gobierno de Gustavo Petro, ya que se esperaba que la Corte tumbara completamente la reforma. Ahora, el Congreso deberá subsanar los errores y volver a aprobar el texto.

Trump tiene un as bajo la manga

Crédito: DALL E

Estados Unidos tiene una bomba que Irán teme más que cualquier otra: la GBU-57, conocida como la “rompe búnkeres”. Puede perforar más de 60 metros de tierra o concreto antes de explotar, y fue diseñada para destruir instalaciones nucleares secretas bajo tierra, como las que Teherán asegura tener intactas.

Aunque Washington aún no la ha usado, Trump ha insinuado que “tiene al ayatolá localizado” y no descarta una acción militar. Israel presiona para que se utilice, y asegura que los refugios iraníes esconden uranio enriquecido. Material necesario para construir armas nucleares.

La tensión sube: Irán dice estar preparado, derribó otro F-35 israelí y advierte que cualquier ataque de Estados Unidos tendría consecuencias “graves e irreparables”.

La bomba convencional más potente de Washington no ha sido lanzada, pero su sola existencia ya es una amenaza directa en el juego nuclear entre Irán, Israel y Estados Unidos.

El lado oscuro del Ozempic

Crédito: DALL E

Daniel Drucker, el científico detrás de Ozempic, advierte: “No sabemos si es seguro usarlo en personas sanas, yo no vendo fármacos, los estudio”.

Aunque acaba de recibir un premio internacional por su investigación sobre los medicamentos antiobesidad, Drucker es claro: el ruido y el alboroto alrededor de Ozempic es excesivo, y todavía no hay suficiente evidencia para recetarlo a personas que solo quieren verse mejor.

¿Qué sí sabemos?

Los fármacos con GLP-1 como Ozempic no solo ayudan a bajar de peso: disminuyen infartos, mejoran el hígado, el corazón y hasta podrían reducir adicciones. Pero también pueden quitar el placer por la comida, el alcohol o incluso la motivación general, según el paciente.

¿El gran riesgo?

Que las personas terminen confiando solo en pastillas mágicas en vez de entender por qué hay tanta obesidad y cómo prevenirla. Para Drucker, tratar sin investigar el origen sería un grave error.

Dato del día:

La economía colombiana creció 1.14%

En abril, la economía colombiana creció 1,14%, pero fue su ritmo más bajo del año y cayó 3,5 puntos frente a marzo; aunque algunos sectores como comercio crecieron, otros clave como agricultura, minería y manufactura se contrajeron, generando preocupación.

Frase del día

Si lo tengo que pagar, lo pago”.

Sicario que atentó contra Miguel Uribe

El joven de 15 años acusado de disparar contra el senador Miguel Uribe creció en un entorno violento: huérfano de madre, maltratado por su padre y con antecedentes por agresión escolar y violencia intrafamiliar. Según él, aceptó el atentado por “plata, por su familia”, tras ser contactado por una red criminal que le ofreció 20 millones de pesos.

Fue monitoreado por el ICBF desde los 11 años y participó brevemente en programas del Gobierno, pero siempre mostró actitudes conflictivas, agresivas y rechazo a la ayuda. Hoy permanece detenido mientras avanza la investigación por intento de homicidio y porte ilegal de armas.

Imagen del día

Crédito: Infobae

El pastor Alfredo Saade, polémico activista cercano al petrismo, fue nombrado jefe de gabinete de Petro. Ha propuesto cerrar el Congreso y permitir la reelección, ideas que han causado revuelo político. Aunque Petro se ha deslindado de esas posturas, el nombramiento fortalece el ala más radical del Gobierno. Saade agradeció el cargo con un mensaje de reconciliación, pero su figura divide opiniones.

Rápidas y Cortas

🌍 ¡Trabaja en Alemania o Canadá! El SENA abrió vacantes para diseñadores industriales y enfermeros, con sueldos de hasta $13 millones y beneficios incluidos.

🌀 El huracán Erick subió a categoría 3 y amenaza con tocar tierra en Oaxaca y Guerrero (México) con vientos de 195 km/h e inundaciones peligrosas.

✈️ EE.UU. movilizó 30 aviones y un portaaviones rumbo a Medio Oriente mientras crecen los rumores de un posible ataque a Irán; expertos creen que se preparan para apoyar una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares.

🚗Estos son los 5 tipos de carros que más pierden valor apenas salen del concesionario: sedanes de lujo, eléctricos antiguos, sedanes grandes no premium, marcas de lujo poco confiables y deportivos comunes. ¿Oportunidad o riesgo? Depende de si compras nuevo o usado.

🌍 Una colombiana en Alemania desató debate al decir que en Colombia “no se sabe qué es calidad de vida”, criticando la cultura de trabajar sin descanso.

¿Te gusto el Espresso Doble de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres la atención de +1000 lectores?

Nuestro newsletter llega a cientos de colombianos en el exterior, en el País y a quienes siguen de cerca la actualidad de Colombia y el mundo: profesionales, estudiantes, empresarios, gerentes e inversionistas que quieren estar al día con lo que realmente importa.

Da a conocer tu empresa a una audiencia de colombianos influyentes y conectados en el mundo.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros en este correo: [email protected].

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

Escríbenos: [email protected]
Copyright © |2025| ESPRESSO DOBLE.
Todos los derechos reservados.