- Espresso Doble
- Posts
- ☕ A rey muerto, rey puesto: un escándalo que ya cobró su primera víctima
☕ A rey muerto, rey puesto: un escándalo que ya cobró su primera víctima

5 de diciembre de 2024
Entérate de todo en 5 minutos
⛛ Dólar: $ 4.437
⛛ Euro: $ 4.665
🛆 Bitcóin: US $ 103.187
1. Bonilla y el huracán

Crédito: Bloomberg
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia hasta ayer, presentó su renuncia tras verse envuelto en medio de una tormenta de corrupción por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Aunque el presidente Gustavo Petro le pidió que dimitiera, también defendió su inocencia.
Bonilla, quien negó las acusaciones de compra de votos en el Congreso, afirmó que su retiro es para concentrarse en su defensa.
La renuncia ocurre justo cuando el Gobierno está buscando la aprobación de una nueva reforma tributaria.
Opositores como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal cuestionaron la decisión, sugiriendo que Bonilla fue despedido por denunciar irregularidades que involucran a figuras cercanas a Petro.
De hecho, el mismo Bonilla dijo que el Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y un hijo de la primera dama, Verónica Alcocer, lo presionaron para entregar contratos a dedo, una denuncia que ya investigan las autoridades.
La controversia sigue creciendo, mientras analistas indican que la situación hace difícil la gobernabilidad en medio de la crisis.
Ahora, Petro designó a Diego Alejandro Guevara como el nuevo titular de la cartera de Hacienda.
Es economista con un perfil académico destacado y ha sido viceministro. También hizo parte del equipo de empalme del actual gobierno.
2. Mejoran los vientos económicos para 2025
Colombia está destacando en el panorama económico, con la OCDE proyectando un crecimiento del 2,7 % para 2025.
Es el quinto país con mayor crecimiento entre los 38 miembros, superando el promedio de la organización, que es del 1,9 %.
Además, para 2026, se espera que la economía siga fuerte con un 2,9 % de crecimiento.
El contexto global es incierto. Países como China enfrentan desaceleraciones, pero Colombia se mantiene resiliente, y crece por encima de economías desarrolladas como Japón y la zona euro.
Pero no hay que dejarse engañar por los números ya que pueden variar por conflictos internacionales y tensiones comerciales.
En resumen, Colombia sigue demostrando una sólida capacidad para crecer, incluso en tiempos difíciles, y parece lista para mantener su dinamismo en los próximos años.
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es un club global de países que se juntan para intercambiar ideas y estrategias sobre cómo mejorar la economía, el bienestar social y el medio ambiente. Son 38 países que trabajan juntos para encontrar soluciones a los problemas comunes y ayudar a que todos estén mejor.
3. Migración y su ‘plan tortuga’

Gif by giphystudios2021 on Giphy
Los empleados de Migración se molestaron justo antes de la época más concurrida del año en los aeropuertos.
En vísperas de Navidad, los funcionarios iniciaron un plan tortuga con el que esperan mejorar sus condiciones laborales. Los retrasos pueden ser de hasta dos horas, y los viajeros ya comenzaron a perder sus vuelos, e incluso tuvieron que pagar penalidades por cambiar los horarios.
Los sindicatos aseguran que hay un déficit de personal de hasta un 70 % y que el aumento salarial prometido aún no se ha cumplido. Migración Colombia ya reconoció el problema y se comprometió a trabajar con el Ministerio de Hacienda para resolverlo, pero los paros continúan.
La Aeronáutica Civil recomienda a los viajeros llegar entre 4 y 5 horas antes de su vuelo para evitar contratiempos.
Recuerden tomar precauciones si viajan en las próximas semanas.
4. Lección histórica

Crédito: Reuters
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, cometió lo que muchos consideran el mayor error de su carrera política: declarar una ley marcial y retractarse en menos de un día.
La medida, presentada como un intento de “salvar la democracia”, fue rápidamente percibida como un oscuro recordatorio de los años de dictadura militar que marcaron al país.
Desde su polémica alocución hasta su revocación, Yoon enfrentó protestas masivas, críticas unánimes del Parlamento y un país en estado de alerta.
La oposición ya habla de juicio político, y hasta miembros de su partido evalúan pedir su renuncia.
¿Pero qué es esta ley? En Corea del Sur, la ley marcial es una medida extrema que otorga poderes casi absolutos a los militares para mantener el orden público, suspender derechos civiles y controlar instituciones clave como el Parlamento y los medios de comunicación
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial el 3 de diciembre de 2024, argumentando que era necesario para proteger al país de "fuerzas comunistas" de Corea del Norte y de elementos "antiestatales" en el Parlamento opositor que, según él, amenazaban la democracia.
Su aventura de poner “patas arriba” la institucionalidad surcoreana naufragó en apenas seis horas.
5. Las recomendaciones del magnate

Crédito: Gatesnotes
Bill Gates vuelve con sus imperdibles recomendaciones literarias para cerrar el año.
En su blog, Gates Notes, seleccionó cuatro títulos que te ayudarán a entender el mundo en tiempos de cambios rápidos:
Una historia de amor inacabada de Doris Kearns Goodwin: Una autobiografía que mezcla la vida personal de la autora con momentos cruciales de la historia estadounidense, incluyendo el asesinato de JFK y la guerra de Vietnam.
La generación ansiosa de Jonathan Haidt: Examina cómo el cambio de una infancia física a una virtual está afectando la salud mental de los jóvenes y ofrece soluciones para mitigar estos efectos.
Ingeniería a simple vista de Grady Hillhouse: Responde a esas preguntas cotidianas sobre estructuras misteriosas que vemos en el entorno, explicando qué son y cómo funcionan.
La ola que se avecina de Mustafa Suleyman: Una mirada profunda al impacto de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, y cómo están cambiando la sociedad.
Federer de Doris Henkel: Una obra que explora la vida y el legado de uno de los tenistas más grandes de la historia.
Dato del día
En Colombia, durante la temporada de la noche de las Velitas, los grandes fabricantes de velas producen entre 80 y 90 millones de unidades, destinando el 50 % de la parafina comprada para satisfacer la alta demanda de diciembre.
Frase del día
“No reconocemos un resultado específico, pero Colombia mantiene las relaciones con Venezuela”, dijo Jorge Rojas, vicecanciller de Colombia.
La imagen del día

Crédito: Damián Sánchez Jesús
Aunque Trump ha repetido incansablemente que bloqueará las fronteras, las caravanas de migrantes siguen su curso. Un quinto grupo, compuesto por unas 1.500 personas provenientes de Venezuela, Colombia, Haití y Centroamérica, partió desde Chiapas, México. La situación se complica mientras aumentan las tensiones y las presiones políticas entre los gobiernos involucrados.
⚡
Robo de película en tienda de Adidas en Bogotá
¿Cuál es el carro que mas visita al mecánico?
Pico y Placa para Bogotá en diciembre
La icónica imagen de las protestas en Corea del Sur
6 técnicas japonesas para ser más productivo
Estaremos en tu bandeja de entrada todos los martes y jueves, ¡para que en solo cinco minutos estés al tanto de lo más importante! 📰⏱️
Si te gusta este newsletter, comparte este link: https://espressodoble.beehiiv.com/subscribe
para que tus amigos y familiares también puedan suscribirse y disfrutarlo. 📲💌
Copyright © |2024| |ESPRESSO DOBLE|, Todos los derechos reservados.
Escríbenos: